Skip to main content

¡De miedo! Este juego VR se vuelve más aterrador si tu ritmo cardiaco no se acelera

Bring To Light Trailer

Sea o no que te gusten los videojuegos o películas de terror, todos tenemos reacciones diferentes cuando nos asustamos, y la efectividad de las historias o personajes varía de persona a persona. Lo que hace saltar de miedo a algunos tal vez puede no ser suficiente para hacer pestañear a otros. Afortunadamente (o, para muchos, quizás desafortunadamente), la compañía desarrolladora de juegos Red Meat Games ha encontrado una manera de solucionar este problema, a través de tecnología médica que se usaría más comúnmente para controlar -que para elevar- el ritmo cardíaco.

En su último juego de realidad virtual llamado Bring to Light, tendrás la opción de ajustar un monitor de frecuencia cardíaca para personalizar el “factor de miedo” del juego. A través de la inteligencia artificial, el sistema sabrá cuándo intensificar el terror basándose en los latidos de tu corazón. Después de todo, si te animas a jugar algo así, seguramente no estás en busca de una experiencia relajante y agradable.

Recommended Videos

«En el 2013, las conferencias de juegos estaban repletas de compañías de anuncios de juegos móviles que vendían sus servicios publicitarios», dijo a Digital Trends el CEO de Red Meat Games, Keith Makse. «Pensé en ese momento que, en lugar de automatizar los sistemas publicitarios, como ofrecían todas las empresas, podría haber una herramienta que pudiera automatizar el diseño del juego de alguna manera».

El primer intento de Red Meat de hacer esto dio como resultado una herramienta que Makse llama Distributed A.I. System, o DAISY, que modificó un juego de trivia basado en la interacción del usuario en tiempo real. Sin embargo, Makse quería ir más allá y utilizar tecnología biométrica. «Cuando estábamos en una sesión de tormenta de ideas sobre otro juego, pensé que deberíamos poder usar información biométrica del usuario, y rápidamente pensamos en usar el latido del corazón», continuó. «Esa fue la parte fácil. Probablemente hemos invertido alrededor de 12 meses en diseñar, construir y probar este sistema, para llevarlo a donde está hoy».

El juego Bring to Light pone a los jugadores en control del único sobreviviente de un accidente de un tren subterráneo, que resulta ser solo el primer paso en una aterradora experiencia de terror. El juego de $20 dólares lanzado en Steam a principios de este mes, está disponible en su versión de realidad virtual para Oculus Rift y HTC Vive, así como también en una versión que puedes jugar en tu computadora sin la necesidad de ponerte gafas de VR.

«Aunque todavía creo que es demasiado pronto para decir si esto será acogido por otros, creo que el uso de información biométrica eventualmente se convertirá en una opción para juegos y otras aplicaciones», dijo Makse. «Cada día, se lanzan más dispositivos biométricos y se realizan mejoras constantes». Aunque tal vez los creadores de esta tecnología de salud nunca se imaginaron que se podría utilizar para este tipo de diversión.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
GTA VI vs. Netflix: por qué el videojuego destronará a la plataforma de streaming
GTA VI Grand Theft Auto VI

Cuando Grand Theft Auto VI finalmente vea la luz, el mundo del entretenimiento digital vivirá un cambio radical. Rockstar Games tiene en sus manos no solo uno de los lanzamientos más esperados de la historia, sino también un fenómeno que podría redefinir cómo consumimos contenido en línea. Según un análisis de Mobile Premier League (MPL), GTA VI desviará miles de millones de horas de visualización de plataformas como Netflix, YouTube y TikTok, marcando un antes y un después en la industria.
El fenómeno GTA

Desde su lanzamiento en 2013, Grand Theft Auto V ha sido un monstruo del entretenimiento. En solo 24 horas, vendió 800 millones de dólares, y en tres días, ya había superado los 1.000 millones. Ahora, con GTA VI, las expectativas son aún más grandes: se espera que en su primer año supere los 3.200 millones de dólares en ingresos.

Leer más
¿Cómo instalar Epic Games en un celular Android?
Epic Games contratará a varios empleados tercerizados del departamento de calidad, el área encargada de verificar que un videojuego esté libre de errores.

La aplicación de Epic Games no está disponible en Play Store por la disputa legal entre Epic y Google. Aunque el pleito podría resultar interesante para algunos, para lo que nos ocupa aquí, que es tener Epic Games en tu Android y poder jugar Fortnite o Fall Guys en el celular, la disputa es como estar en medio de unos padres enojados. Da igual si alguien tiene la razón, aquí el único que sale perdiendo es uno. Por fortuna, hay una forma relativamente fácil de salir ganando al pleito de papás, así que aquí te diremos cómo instalar Epic Games en Android.
¿Cómo instalar Epic Games en Android?

Instalar la Epic Games Store en tu Android es realmente sencillo. Solo abre este enlace en una computadora o en un celular que no sea donde quieres instalar la tienda, después escanea el código QR con el celular donde quieres instalar Epic Games Store.

Leer más
El legendario Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 entra a la pista el 11 de julio
Tony Hawk

¡La leyenda regresa el 11 de julio con el lanzamiento de Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4! Rehecho desde cero y listo para arrasar este verano, Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 combina el contenido clásico que los fans amaron en la década de los 2000 con nuevas propuestas, incluyendo skaters adicionales, más trucos increíbles, y una banda sonora aún más fenomenal y lo más importantes: parques nuevos.

Además del contenido clásico que hizo que los juegos originales fueran un éxito, Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 contará con un modo multijugador en línea cross-platform para hasta ocho skaters.

Leer más