Skip to main content

Tarjetas de juego virtuales de Nintendo: qué son y cómo funcionan

Tarjeta de juego virtuales Nintendo
DTES

Compartir juegos ha sido un tema importante desde que los juegos digitales se han vuelto cada vez más frecuentes. No hemos llegado al punto en el que ya no puedas obtener los mejores juegos de Switch físicamente, pero es más conveniente simplemente descargar un título que hacer el viaje para comprar uno. Eso planteó la cuestión de cómo funcionaría el intercambio de juegos en una biblioteca digital. El uso compartido de juegos en Xbox y el uso compartido de juegos en PlayStation funcionan de manera similar, y Nintendo ya tiene una solución también, pero las tarjetas de juego virtuales son una nueva forma de compartir juegos con más personas más fácilmente. Es un poco complejo de entender y ponerse en marcha, así que lo desglosaremos todo para que puedas estar listo para compartir el próximo juego de Switch.

¿Qué son las tarjetas de juego virtuales?

Un interruptor con tarjetas de juego virtuales.
Nintendo

En resumen, las tarjetas de juego virtuales son una forma de compartir juegos de su biblioteca digital con cualquier persona. Están pensadas para actuar exactamente como una carta de juego física, lo que significa que puedes «dársela» a otra persona para que la juegue durante un tiempo antes de que vuelva a ti. Una vez que se lance la función, cualquier juego digital que compre también vendrá con una tarjeta de juego virtual. Esta es otra forma en que puede administrar su biblioteca digital en su Switch, pero también compartirla.

Recommended Videos

Cómo funcionan las tarjetas de juego virtuales

Después de comprar un juego digital y obtener la tarjeta de juego virtual, se agregará a una nueva sección en su pantalla de inicio. Cada perfil tendrá su propia biblioteca de tarjetas de juego virtuales para cargar y descargar en esa consola y compartir con otra. Esto se puede hacer libremente si tienes dos consolas Switch que comparten la misma cuenta, o si administras tus tarjetas en el sitio web de Nintendo.

Por supuesto, existen limitaciones sobre cómo funciona el uso compartido de tarjetas de juego virtuales.

La primera es que debe estar en la misma red Wi-Fi local para pasar tarjetas de juego virtuales de un lado a otro. Esto significa que no puedes compartir un juego con un amigo al otro lado de la ciudad o del otro lado del país.

La segunda gran restricción es que la persona que recibe la tarjeta de juego virtual solo puede jugar ese juego durante un máximo de 14 días antes de que se devuelva automáticamente al propietario. Esa persona puede jugar en cualquier lugar que quiera después de que se transfiera la carta, incluso sin conexión. Solo puedes prestar un juego a la vez a cada persona hasta que te lo devuelvan. Una vez que un juego se devuelve a su propietario original, la persona que tomó prestado el juego no perderá los datos guardados que creó en ese juego, lo que le permitirá continuar donde lo dejó si le prestas el juego nuevamente o lo compra para sí mismo.

Si estás listo para prestar un juego a un miembro del grupo familiar, conéctate a la misma red inalámbrica, selecciona el juego en el menú de tu tarjeta de juego virtual, selecciona Prestar a un miembro de la familia y elige la cuenta a la que vas a prestar, y comenzará la transferencia. Después de 14 días, el juego volverá automáticamente al propietario.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
No esperes que estos juegos sean compatibles con versiones anteriores de Nintendo Switch 2
no esperes estos juegos sean compatibles versiones anteriores nintendo switch 2

Ayer, Nintendo reveló su próxima consola, la Nintendo Switch 2, a través de un breve video. El clip no reveló demasiado fuera de su diseño y un breve vistazo al próximo juego de Mario Kart. Sin embargo, obtuvimos un detalle crucial: el sistema es compatible con los juegos de Nintendo Switch, tanto digital como físicamente. Sin embargo, hay una advertencia que tiene nerviosos a los fanáticos. Nintendo dice que algunos juegos no serán compatibles con versiones anteriores, pero aún no ha explicado qué significa eso.

Si bien no sabemos qué significa eso, tenemos una suposición razonable, y tiene que ver con la característica más infrautilizada del Switch original.

Leer más
Abogado de Nintendo tajante: la emulación es legal
Nintendo Park

Una cita inédita se produjo esta semana en la Tokyo eSports Festa, ya que el abogado de patentes y subdirector general del departamento de propiedad intelectual de Nintendo, Koji Nishiura, coincidió en que los emuladores son, técnicamente, completamente legales.

Esto se dio en el marco del evento donde los principales abogados y líderes de propiedad intelectual de Capcom, Koei, Sega, Konami y Nintendo discutieron una variedad de temas relacionados con los derechos de autor y la propiedad intelectual en la industria del juego (a través de Denfaminico Gamer).

Leer más
OFICIAL: Esta es la Nintendo Switch 2 que podría llegar el 2 de abril
Nintendo Switch 2

Ya es oficial, finalmente Nintendo lanzó el primer teaser tráiler que muestra cómo será la Nintendo Switch 2, después de muchas filtraciones y especificaciones soltadas al aire.

Si bien, se informa oficialmente que estará disponible durante 2025, no hubo ninguna confirmación certera de la fecha, aunque podría ser el próximo 2 de abril, cuando se celebre un Nintendo Direct que estará dedicada a la nueva consola.

Leer más