Skip to main content

La tétrica historia del Pueblo Lavanda de Pokémon

*La siguiente historia es ficticia, una especie de leyenda urbana compartida a través de Internet conocida como creepypasta. Recomendamos leerla mientras escuchas esta canción.

Una imagen del Pueblo Lavanda de los juegos Pokémon Red y Pokémon Green

Era verano de 1996. Pokémon Red y Pokémon Green, un par de videojuegos de un estudio sin mucho reconocimiento llamado Game Freak, comenzaban a generar revuelo en Japón. La premisa era capturar a unos personajes llamados pokémon, inspirados en animales y objetos del mundo real pero que tenían superpoderes basados en el agua, el fuego o la electricidad. El futuro era promisorio para el estudio, en el que incluso se hablaba del desarrollo de una secuela apenas un mes después de su lanzamiento el 27 de febrero. Sin embargo, aquel verano un trabajador del estudio enfocaba su tiempo en investigar un extraño desorden de sueño reportado en algunos jugadores, todos niños de entre siete y 12 años de edad.

Según la bitácora del empleado de Game Freak, decenas de niños reportaban cuadros de insomnio e irritabilidad que en algunos casos iban acompañados de sangrado nasal y dolores de cabeza intensos. Todos ellos habían jugado Pokémon Red o Pokémon Green hasta llegar al Pueblo Lavanda (Lavender Town), una ubicación dentro del juego en la que existe una torre donde los entrenadores entierran a sus pokémon muertos que se convertían en fantasmas. Según el desarrollador, los desórdenes estaban relacionados a la música usada en el Pueblo Lavanda y la torre fantasmal: una melodía chiptune que escondía en sus tonos agudos ritmos binaurales que presuntamente provocaban comportamientos suicidas, pero que solo eran detectables en menores de 12 años.

Consternado por sus hallazgos, el empleado reportó su investigación a sus superiores. Ya era demasiado tarde. A los pocos días, los medios locales reportaron el suicidio de varios niños. Las primeras investigaciones policiales señalaron una extraña coincidencia: todos habían jugado Pokémon Red y Pokémon Green; su último avance era un recorrido por la torre fantasma del Pueblo Lavanda.

Game Freak retiró las copias de Pokémon que aún no habían sido vendidas y las sustituyó con versiones que, aunque a simple vista tenían la misma melodía, carecía de los tonos que presuntamente provocaron el suicido de un centenar de niños en Japón.

¿En verdad se suicidaron niños por jugar Pokémon?

La creepypasta del Pueblo Lavanda en Pokémon Red y Pokémon Green es, por definición, falsa. Sin embargo, la historia, publicada originalmente en la plataforma Pastebin y los foros de 4chan, en 2010, se afianzó debido a varios factores

Primero porque la canción que acompaña al jugador por Lavender Town es, cuando menos, incómoda de escuchar por varios minutos. Hay que tomar en cuenta que Pokémon nació como un videojuego para Game Boy, una consola portátil que usaba baterías AA y que tenía un parlante realmente discreto, por lo que si los jugadores se fastidiaban o sentían incomodidad con la tonada, podían simplemente bajar el volumen. 

Por otra parte, Pokémon sí provocó un episodio que causó un daño físico a niños. Ocurrió el 16 de diciembre de 1997 luego de que una combinación de luces y colores en un episodio provocó crisis epilépticas en al menos 700 niños japoneses. A ese suceso siguió una serie de acusaciones, algunas con fundamento y otras sin él, sobre que Pokémon causaba comportamientos violentos en menores.

El otro factor es en sí mismo la tonalidad tenebrosa del Pueblo Lavanda. Pokémon nació como un videojuego para niños, pero incluyó en sus adorables personajes la noción de la muerte y la creación de vínculos más allá de la vida acompañados de una tétrica melodía.

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Sneaker X de Cooler Master: un zapato que es una verdadera CPU
sneaker x cooler master zapato pc videojuegos

Las personas que aman las PC y las personas que aman las zapatillas están profundamente entusiasmadas con sus pasiones elegidas, pero ¿qué pasa si te gustan ambas? Bueno, Cooler Master cree que tiene la respuesta en la forma de su PC personalizada Sneaker X, una computadora completamente extraña que tiene la forma de una pieza gruesa y llamativa de calzado premium.

Esta no es la primera vez que escuchamos sobre la Sneaker X (se reveló inicialmente a principios de 2022 para conmemorar el 30 cumpleaños de la compañía), pero Cooler Master ha estado terriblemente silencioso desde entonces. Ahora, sin embargo, la compañía ha revelado el precio del producto por primera vez, y no es barato.

Leer más
Mario Kart Tour pone a Nintendo en problemas legales
mario kart tour microtransacciones problemas legales nintendo original

Nintendo se enfrenta a una nueva demanda por su implementación previa de microtransacciones en el juego móvil Mario Kart Tour.

Mario Kart Tour se lanzó por primera vez en iOS y Android en 2019 y solía tener un sistema similar a una caja de botín donde los jugadores podían gastar dinero real para activar Spotlight Pipes, que tenía probabilidades no reveladas de otorgar a los jugadores artículos útiles y actualizaciones. Nintendo eliminó Spotlight Pipes de Mario Kart Tour en una actualización de septiembre de 2022, pero Axios informa que se ha presentado una nueva demanda colectiva contra Nintendo por su implementación previa en el juego.

Leer más
PlayStation Backbone obtiene una versión para Android
playstation backbone version android one

Ya está disponible una nueva versión para Android de Backbone One — PlayStation Edition. El controlador móvil trae la estética del DualSense de Sony a los teléfonos Android.

Backbone One: PlayStation Edition, un controlador de juegos móvil que copia la estética del DualSense de PS5, se reveló y lanzó por primera vez en julio de 2022. En ese momento, sin embargo, solo estaba disponible una versión compatible con iOS del controlador de juegos móviles. Ahora, los usuarios de Android pueden elegir una versión de PS Backbone One que funcione con sus teléfonos. Como su apariencia y funcionalidad son casi idénticas a la versión de iOS en casi todos los sentidos, no sorprende que Backbone One - PlayStation Edition para Android también cueste $ 99.

Leer más