Skip to main content

Sega 64 y otros datos curiosos de Nintendo 64

Nintendo 64, la consola que vio nacer algunos de los juegos más influyentes de la era del juego 3D (que por cierto, persiste en la actualidad en PS5, Xbox Series X y Switch), fue producto de un rechazo.

Una imagen de la Nintendo 64
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El desaire se lo hizo Sega a Silicon Graphics, que a mediados de los noventa era uno de los más prominentes fabricantes de componentes de computadoras de alto rendimiento. Jim Clark, fundador y director de Silicon Graphics, pensó en expandir los horizontes de su empresa al ofrecer a una de las principales empresas de videojuegos de la época (Sega) una CPU capaz de generar gráficos poligonales con un consumo moderado de energía pero sobre todo sin aumentar considerablemente los costos de fabricación. El acercamiento entre Clark y Tom Kalinske —entonces CEO de Sega de América— se dio a inicios de 1993, y aunque la casa del erizo Sonic reconoció que Silicon Graphics tenía un buen producto, optó por decir gracias, pero no.

Rechazado, Clark acudió a Nintendo, que siempre fue la opción B. La reunión se realizó a inicios de 1993 con Hiroshi Yamauchi, quien era consejero delegado de Nintendo y no titubeó en firmar un acuerdo para que Silicon Graphics fabricara la CPU de la siguiente consola de Nintendo. Parte de la confianza que tuvo Nintendo en Silicon Graphics radicó en que uno de los estudios más ligados a Nintendo, Rare, trabajaba en un videojuego de gráficos vanguardistas generados con tecnología de Silicon Graphics. Ese juego era Donkey Kong Country.

Nintendo y Silicon Graphics anunciaron la Nintendo 64 el 23 de agosto de 1993, en el evento de videojuegos conocido como Space World. Entonces el nombre del desarrollo era Project Reality y en un comunicado Silicon Graphics detalló que tendría un precio por debajo de los $250 dólares, clave para el éxito o fracaso de una consola de videojuegos. Por su parte, Howard Lincoln, presidente de Nintendo de América, destacó que la colaboración permitía a Nintendo “saltar una generación de consolas” (Nintendo no contó con un sistema con procesador de 32 bits), mostrándose un paso adelante de la Sega Saturn y la PlayStation.

Una imagen de la Nintendo 64Del lanzamiento de la Nintendo 64 pueden decirse un sinfín de aspectos, desde que títulos como Super Mario 64 influenciaron notablemente el diseño de videojuegos tridimensionales hasta cómo Nintendo optó por continuar usando cartuchos cuando sus competidores habían migrado al CD-ROM a fin de crear juegos con, supuestamente, menos limitaciones técnicas. Pero la anécdota de su origen siempre será llamativa por su misma naturaleza: la influyente Nintendo alguna vez fue plato de segunda mesa.

Otros 10 datos curiosos de Nintendo 64

1. Nintendo 64 llegó a las tiendas el 23 de junio de 1996, casi tres años después de su anuncio en 1993.

Una imagen del lanzamiento del videojuego Pokémon Stadium
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

2. Para calmar las ansias de los videojugadores, y sobre todo, evitar que compraran una Saturn o una PlayStation, Nintendo lanzó una campaña publicitaria en la temporada navideña de 1995 en la que aseguraba que la espera valdría la pena.

El anuncio "Dinosaurs will fly" con que el que Nintendo anunciaba la N64 en 1995
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

3. Nintendo 64 iba a llamarse Nintendo Ultra 64 en referencia a la línea de juguetes Ultra que Nintendo fabricó en los años sesenta. Sin embargo, una posible infracción de patentes con Konami (que publicaba sus juegos en América bajo el sello de Ultra Games) hizo que Nintendo llamara a su consola simplemente Nintendo 64.

Una imagen del sello Ultra Games de Konami
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

4. El nombre Nintendo 64 fue acuñado por el diseñador de la serie Earthbound, Shigesato Itoi. El término se debe a que en los noventa (y bien podríamos decir que en la actualidad), muchas personas se refieren a las consolas simplemente como una “Nintendo”. El 64 está relacionado a la capacidad de la CPU de Silicon Graphics.

Una imagen del diseñador de Nintendo Shigesato Itoi
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

5. Nintendo optó por seguir utilizando cartuchos con la N64; su argumento fue que permitía evitar tiempos prolongados de carga, así como la piratería. Sin embargo, algunos analistas consideraron que la medida tenía la intención de que Nintendo pudiera mantener el control sobre la producción de cartuchos y con ello obtener ingresos por la fabricación de los mismos. Sobra decir que la decisión marginó a la compañía de tener en su consola títulos como los de la serie Final Fantasy.

El diseñador de Nintendo Shigeru Miyamoto presume la N64
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

6. Pese a la limitación de memoria de los cartuchos de la Nintendo 64, algunos estudios como Angel Studios y Factor 5 lograron comprimir decenas de piezas de audio en juegos como Resident Evil 2, Pokémon Stadium y Star Wars: Rogue Squadron.

Pokemon Stadium 2 vs Blue

7. Hacia la mitad del ciclo de vida de la N64, Nintendo probó un formato de juegos en discos a través de un periférico llamado Disk Drive. Solo debutó en Japón con títulos que eran más bien “expansiones” de juegos existentes, como Super Mario 64 o un editor de pistas para F-Zero X.

FOUND: Ultra-Rare Nintendo Prototype N64 Add-On (US Version of 64DD)

8. Nintendo tiene un vasto historial de censura en sus juegos, por lo que no resultó novedoso que la compañía quitara a la actriz porno Shyla Foxx, quien en el videojuego Cruis’n USA entrega un trofeo al jugador al concluir la carrera. En la versión original de arcade, la actriz posaba en bikini, pero en la N64 lucía una playera con ni un ápice de escote.

Cruis'n USA (Arcade vs Nintendo 64) Side by Side Comparison

9. Hablando de censura, en el clásico The Legend of Zelda: Ocarina of Time, el jefe final del juego, Ganondorf, escupe sangre roja al caer en combate frente a Link, pero solo en la versión dorada del juego (una edición limitada sumamente valorada por los coleccionistas). El segundo tiraje del juego, ya en los típicos cartuchos con plástico color gris, Ganondorf escupe sangre verde.

The Legend of Zelda Ocarina of Time CENSORED - Ganondorf Boss Battle Scene - Video Game Censorship

10. Y ya que mencionamos a los clásicos, el influyente Super Mario 64 es el videojuego más vendido de la N64, con cerca de 12 millones de copias. ¿Puedes adivinar el segundo? Sí, es Mario Kart 64, con 9,870,000 copias.

Una imagen del videojuego Super Mario 64
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Zelda: Explicación de la historia y el final de Tears of the Kingdom
zelda tears of the kingdom explicacion historia final link

La serie The Legend of Zelda siempre ha sido conocida por sus historias de fantasía heroica, incluso si algunos de esos cuentos siguen la estructura del viaje de un héroe simple. Pero Tears of the Kingdom lleva las ambiciones narrativas de la franquicia a un nuevo nivel. Cuenta una epopeya en expansión que abarca épocas, profundizando en la historia perdida de Hyrule. Es una entrega importante para la serie, una que seguramente confundirá a cualquiera que se imagine a sí mismo como un historiador de la "línea de tiempo de Zelda".

Con todas las travesuras de salto en el tiempo y los montones de historia, puede ser un poco difícil mantener los eventos de Tears of the Kingdom en orden. Ya sea que esté buscando aclarar algunos ritmos de la historia o simplemente esté interesado en ver a dónde va la historia, estamos aquí para ayudarlo con un resumen de la historia básica y el final de Tears of the Kingdom.

Leer más
Con su anuncio de Zelda: Tears of the Kingdom, Nintendo acaba de hacer una de las mejores películas de 2023
anuncio zelda tears of the kingdom nintendo legend comercial

Rediscover your sense of adventure with The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

No es una revelación afirmar que la mayoría de la publicidad moderna es bastante cara a cara y sin gracia. En un tiempo limitado, las empresas se preocupan por vender su producto lo más rápido posible, sin dejar espacio para los matices o, me atrevo a decirlo, la poesía. Los comerciales de videojuegos son especialmente atroces; como cualquier jugador experimentado puede decirte, esos horribles anuncios de Sega de los años 90 (este es particularmente terrible) todavía persiguen a muchos hasta el día de hoy.

Leer más
No esperes un Switch Pro o una nueva consola de Nintendo en 2024
switch pro nueva consola nintendo 2024 featured resized

Si esperabas que una nueva consola de Nintendo estuviera justo en el horizonte después del lanzamiento de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, piénsalo de nuevo. Nintendo ha confirmado que planea no lanzar ningún hardware nuevo en los próximos 12 meses.

El 9 de mayo, Nintendo compartió sus resultados financieros del último año fiscal con los inversores. Las ventas de consolas y software se retrasaron un poco en comparación con el año anterior, y Nintendo atribuyó una escasez de semiconductores y una temporada navideña más débil para eso. Mirando hacia el próximo año, la compañía espera vender 15 millones de nuevas consolas Nintendo Switch además de los 125.62 millones que ya existen. Todos esos pronósticos se basan en el hardware existente, según un informe de Bloomberg.

Leer más