Skip to main content

¿El Museo de Xbox es un viaje virtual o un metaverso?

Para celebrar el vigésimo aniversario de Xbox, Microsoft lanzó el Museo de Xbox, una suerte de universo virtual (¿o quizá un metaverso?) en el cual se pueden conocer hitos de las dos décadas de sus consolas.

El museo se recorre directamente en el navegador, mediante un avatar que se mueve con el teclado como si fuera el personaje de un videojuego. Y también se entregan datos curiosos como, por ejemplo, que a mediados de 2000 Microsoft intentó comprar Nintendo antes de crear la primera consola como tal.

La sección de la Xbox 360 es una de las más llamativas porque no esquiva uno de los momentos más graves de toda la historia de Xbox: el anillo rojo de la muerte (o RROD, por las siglas en inglés), que afectó a la consola y que hizo que prácticamente toda la primera oleada de Xbox 360 fuera retirada debido a un error de diseño que, tarde o temprano, las freía por dentro.

Pese al RROD, la Xbox 360 fue una de las consolas más exitosas de Microsoft y la que ayudó a Xbox a asentar una posición como el tercer fabricante que llegaría a disputar el mercado con Nintendo y PlayStation.

El museo también muestra información sobre las actividades de los usuarios con el paso del tiempo: la primera Xbox que tuvieron, la primera vez que iniciaron sesión en Xbox Live, la cantidad de logros obtenidos, los títulos más jugados por año y un largo etcétera que se puede revisar en este universo virtual.

El museo virtual de Xbox es una idea notable para conocer a grandes rasgos la historia de Xbox y no solo en términos de éxitos sino también de fracasos, como el cierre de Xbox Entertainment Studios o el mencionado anillo rojo de la Xbox 360.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La última ThinkStation de Lenovo es más pequeña que una Xbox (y mucho más potente)
lenovo thinkstation p360 ultra

Por lo general, cuanto más rápido es el PC, más caliente se calienta y más grande es. Pero, ¿qué pasaría si pudieras tener los componentes dignos de los mejores escritorios en un estuche que es más pequeño que una Xbox Series X? Eso es exactamente lo que Lenovo está haciendo con su ThinkStation P360 Ultra, que registra poco menos de 4 litros de volumen.

Eso es casi 3 litros menos que la Xbox Series X, y mucho, mucho más pequeño que el escritorio típico, al tiempo que admite hasta un Core i9-12900K y una RTX A5000. Con estas especificaciones, el P360 Ultra podría ser el PC de factor de forma pequeño más rápido jamás lanzado.

Leer más
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo.

Las consolas Xbox One S y Xbox One X fueron descontinuadas por Microsoft en 2020, pero los los equipos más recientes pueden ser muy costosos –y en algunos casos ni siquiera son tan fáciles de encontrar– por lo que conseguir una Xbox One, especialmente si hablamos de una unidad refaccionada, sigue siendo una excelente idea.

Entre la Xbox One X, la Xbox One S y la Xbox One original –que se dejó de vender en 2017– existen varias diferencias en cuanto a especificaciones, potencia, resolución de pantalla y precios. Si bien ejecutan los mismos juegos, el rendimiento varía según la consola. Las comparamos directamente.
Especificaciones

Leer más
¿Qué es un petabit?: el nuevo récord de transmisión de datos japonés
petabit transmision datos japon petabyte velocidad

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (NICT) de Japón hizo una prueba de transmisión de datos alcanzando 1,02 petabits, el máximo récord hasta ahora, superando los 319 terabit por segundos de la última hazaña en 2020.

Un petabit es una unidad de información de almacenamiento en la computadora, normalmente abreviado Pbit o a veces Pb y equivale a 1048576 Gb.

Leer más