Skip to main content

¿Deberían ser ilegales las cajas de botín y microtransacciones en los videojuegos?


Las microtransacciones la y compra de “cajas de botín” con dinero real se han convertido en una parte importante de la industria de los videojuegos, y constituyen el modelo de negocios de muchos populares títulos. Sin embargo, no vienen sin controversia. Ahora, un proyecto de ley impulsado por senadores estadounidenses quiere lograr que este tipo de transacciones sean ilegales.

La organización Entertainment Software Rating Board intervino hace un tiempo en la creciente controversia sobre dinero real en las “loot boxes o cajas de botín de los videojuegos, afirmando que no los considera como “apuestas”. Sin embargo, no todos opinan lo mismo y el debate está lejos de terminar, especialmente porque este tipo de sistema está orientado a atraer a menores de edad, que conforman un gran porcentaje de los jugadores.

Recommended Videos

En base a esto, el senador Josh Hawley de Missouri está en proceso presentar un proyecto de ley que prohibiría la venta de cajas de botín y otros tipos de microtransacciones en videojuegos. El Washington Post informó que el proyecto de ley de Hawley, llamado Ley de Protección de Niños Contra Juegos Abusivos, afectaría no solo a los juegos diseñados para niños, sino también a aquellos juegos que son más maduros pero tienen una gran cantidad de jugadores menores de 18 años, como Call of Duty o Mortal Kombat.

Uno de los principales títulos en la mira es Fortnite. Este popular juego de Battle Royale está disponible de forma gratuita, pero se reporta que, gracias a las microtransacciones internas, el año pasado generó más de dos billones de dólares (2 mil millones). Otros juegos que tienen alguna versión de microtransacciones incluyen PlayerUnknown’s Battlegrounds, Overwatch, FIFA 19, NBA 2K19, además de Apex Legends, que desde sus inicios como una alternativa a Fortnite ha arrasado en popularidad y número de jugadores.

Por su parte, la Entertainment Software Association, que representa los intereses políticos de las compañías estadounidenses de videojuegos, planea oponerse a este proyecto de ley, diciendo que no constituyen una transacción ilegal y que los padres ya tienen herramientas para controlar los gastos en línea de sus hijos.

INVESTIGACIONES PREVIAS

Esta no es una situación reciente, ni restringida solamente a los Estados Unidos. A finales del 2017, la Comisión de Juego de Bélgica realizó una investigación de varios de los juegos más destacados que usan este sistema, entre ellos Star Wars Battlefront II y Overwatch. Esta investigación comenzó porque las cajas de botín no revelan sus contenidos sino después de que los jugadores las compran, lo que para algunos constituye una apuesta. Eso no ocurre en las microtransacciones tradicionales, que dan a los jugadores una indicación clara de lo que ellos están comprando.

Star Wars Battlefront II

La comisión afirmó que esto ponía en riesgo a los jugadores, especialmente a los menores de edad, y de acuerdo con la legislación belga, la Comisión de Juego debería aprobar y proporcionar una licencia antes de que los estudios creadores puedan incluir este tipo de apuestas en sus juegos.

“Esto parece demostrar que desempeñarse en el juego depende del azar”, explica el reporte. Este parece ser el caso en Star Wars Battlefront II, pero probablemente no se aplica a Overwatch, que también estuvo bajo investigación. En este último, los artículos premiados a través de este sistema son puramente cosméticos, y no ofrecen ninguna ventaja de juego.

Electronic Arts ya había sido objeto de críticas por parte de los aficionados por el sistema que implementó hace años en Battlefront II, el cual usa botines como forma de ganar artículos necesarios para mejorar la fuerza de pelea y otras habilidades. El juego también tenía originalmente a Luke Skywalker y Darth Vader encerrados detrás de un paywall en el juego, que habría requerido hasta cuarenta horas de juego normal para ganar solo un personaje, a no ser que se pague por ellos con dinero real. Sin embargo, la reacción de sus seguidores provocó que los créditos requeridos fueran reducidos.

En cuanto al más reciente proyecto de ley, te mantendremos informado con su desarrollo y qué implicaciones podría tener para los jugadores y para las compañías del mundo de los videojuegos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Switch 2 vs. PS5: qué consola vale la pena tener en 2025
PS5

Antes de la Switch 2, era una carrera reñida en términos de potencia entre la PS5 y la Xbox Series X. Sin embargo, Nintendo está lanzando su consola más potente hasta el momento, que parece que podría rivalizar con el actual líder del mercado. Hay un claro ganador cuando se compara el Switch 2 con el Switch, pero las cosas se complican un poco más cuando se enfrenta este nuevo sistema híbrido con la consola doméstica de Sony. Hay muchas cosas que hacen que valga la pena tener un sistema además de las especificaciones, incluidos los controladores, los videojuegos actuales y futuros, y el precio tan importante. Estamos comparando el Switch 2 y la PS5 en cada categoría para ver cuál deberías tener en 2025.
Especificaciones de Switch 2 vs. PS5

Nintendo Switch 2

Leer más
InZOI: todo lo que debes saber del rival de Los Sims (y por qué deberías tenerlo en la mira)
inZOI simulador de vida, rival de Los Sims

Desde su debut en el año 2000, Los Sims ha dominado casi sin competencia el mundo de los simuladores de vida. Han pasado más de dos décadas desde entonces, y aunque han surgido algunos intentos por quitarle la corona, ninguno ha logrado realmente amenazar su reinado. Hasta ahora. Porque InZOI, el nuevo título de Krafton (sí, los mismos detrás de PUBG), viene con todo para sacudir el género y, honestamente, podría lograrlo.

Lanzado en Steam en acceso anticipado el 27 de marzo, InZOI no es solo otro intento por imitar lo que ya existe. Es una reinterpretación del simulador de vida moderna, una que se siente diseñada por fans que crecieron con Los Sims pero que soñaban con tener más control, más libertad y más realismo. Y aunque aún está en una etapa temprana, lo que ya ofrece es muy prometedor.
¿Qué es InZOI?

Leer más
La última incorporación de Netflix Games es una pesadilla sacada directamente de Black Mirror
Thronglets

El último juego que llega a Netflix Games es Thronglets, una experiencia similar a la de Tamagotchi que esconde una historia dentro de otra historia. El juego, real pero ficticio, proviene del universo de Black Mirror y tiene a los jugadores controlando y cuidando a una criatura digital estilo mascota llamada Thronglet. Tienes que eclosionar, evolucionar y hacer crecer a los pequeños bichos, pero ten cuidado: pueden hacer más que apoderarse de tu teléfono.

En el universo de Black Mirror, Thronglets es un título que fue cancelado en 1994, para nunca más ver la luz del día, hasta que alguien descubrió una forma de jugarlo. Recaudar suficientes Multitudes da como resultado una Multitud armónica, y al construir varias Multitudes, los jugadores desbloquean fragmentos de video que cuentan la historia del creador del juego: Colin Ritman. Los videos son entrevistas realizadas por Mohan Thakur.

Leer más