Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores servicios de suscripción de videojuegos

Con la confirmación en los últimos días del nuevo PS Plus de Sony, la oferta de servicios de suscripción de videojuegos sigue creciendo, dando cuenta de hacia dónde se está moviendo la industria. Sin embargo, ante la creciente amalgama de posibilidades, los jugadores quedan en la duda acerca de qué alternativa es la más conveniente.

Te va a interesar:

Por ello, hacemos un repaso acerca de las alternativas que existen en el mercado, con el fin de que puedas acceder al que responda a tus necesidades como videojugador, puesto que algunas opciones quizás no te den lo que precisamente estás buscando o bien no cuentas con la consola o dispositivo que pueda aprovechar todo su potencial.

Steam

La plataforma de distribución de Valve es quizás por antonomasia la plataforma más conocida, especialmente por los PC gamers, gracias a su extenso catálogo y a la opción de vincularse tanto con amigos para así poder compartir nuestras bibliotecas de videojuegos, como la posibilidad de enlazar nuestras cuentas de redes sociales, guardado en la nube, chat, entre otras características.

Lanzado por septiembre de 2003, el servicio no es propiamente un servicio de suscripción, pero sí es posiblemente la mejor alternativa desde un PC para poder contar con un ecosistema que nos permita disfrutar de títulos tanto provenientes desde la industria indie como de las grandes compañías desarrolladoras.

Junto con lo anteriormente señalado, Steam se ufana de contar con 75 millones de cuentas de usuario activas, lo que permite generar una gran comunidad que, además de dar la posibilidad de jugar con otras personas, también permite conocer desde una forma más cercana si un videojuego es recomendado o no, gracias a su sistema de valoración.

En cuanto a su funcionamiento, lo que ofrece la plataforma es bien “suscribir” un título a nuestra cuenta, el cual podremos descargar sin restricción alguna en nuestro computador. También, tenemos la posibilidad de canjear códigos y otros descuentos.

Xbox Game Pass

Probablemente, la plataforma de Microsoft es la que terminó desatando el «boom» por los servicios de suscripción, ya que su irrupción permitió poner a la marca verde como una alternativa fuerte ante el poderío de Sony con PlayStation en el mercado y la asociación tradicional que existe en las personas con otras marcas como Nintendo.

Game Pass es una plataforma que permite acceder a un centenar de videojuegos, gracias a una suscripción mensual. Un sistema que te da la posibilidad de contar con un catálogo que se va renovando cada cierto tiempo, y que permite, entre otras opciones, acceder a títulos de estreno que pertenezcan a la familia de compañías de las cuales son propiedad de Microsoft, como por ejemplo Bethesda y ahora recientemente con Activision, o bien a producciones de otras empresas gracias a convenios de la multinacional de Redmond como de Electronic Arts, gracias a EA Play.

El servicio cuenta con una oferta de tres tipos de suscripción, ya que existe una para consolas, otra para PC y Game Pass Ultimate, que fusiona los dos anteriormente señalados y que resulta la alternativa más atractiva para quienes cuentan con el combo de sistema casero y computador en sus hogares.

Además, Game Pass ofrece juego en la nube, por lo que tenemos la opción de jugar desde cualquier dispositivo. Una alternativa que coloquialmente se ha ganado el derecho de ser llamado como el “Netflix de los videojuegos”.

EA Play

Tal como se mencionó anteriormente, hay empresas que también cuentan con su servicio de suscripción. Es el caso de Electronic Arts con EA Play (anteriormente llamado EA Access), ya que es una plataforma que permite acceder a las producciones de la compañía, en donde podemos hallar a gigantes de la industria como los clásicos FIFA, Battlefield, Madden, entre otros.

La plataforma fue lanzada en Xbox One el pasado 11 de agosto de 2014, pero en la actualidad viene incluido en el Game Pass de la compañía de Microsoft, por lo que permite a los videojugadores contar con un extenso catálogo. Eso sí, para quienes cuenten con una consola PlayStation, también podremos suscribirnos, ya que está disponible desde el 24 de julio de 2019.

Cabe decir que los usuarios de PC también pueden contar con una suscripción, así como también señalar que el servicio ofrece varias posibilidades, como por ejemplo el acceso a betas de los próximos lanzamientos, ofertas y descuentos, etc.

Recomendaciones del editor

Topics
David Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Xbox Game Pass suma un poco y pierde mucho este mes de enero
PlayStation 4 Slim vs. Xbox One S: ¿con te conviene más?

Microsoft reveló los juegos que van y vienen de Xbox Game Pass este mes, y hay un extraño desequilibrio. Solo se anuncian tres juegos nuevos que llegarán al servicio durante el resto de enero. Aún así, perderemos seis juegos el 15 de enero, incluida la joya oculta indie del año pasado Nobody Saves the World y We Happy Few, un título del estudio de Xbox Compulsion Games.

En cuanto a lo que llegará a Xbox Game Pass durante el resto de enero, tenemos tres puertos de Xbox muy esperados que se lanzan desde el primer día en el servicio de suscripción. Persona 3 Portable y Persona 4 Golden llegarán al servicio el 19 de enero, mientras que Monster Hunter Rise se agregará el 20 de enero. Los tres juegos estarán disponibles en las versiones de nube, consola y PC del servicio. Mientras tanto, la lista de lo que se va el 15 de enero es el doble de la longitud de lo que se está agregando:

Leer más
Los mejores controles para jugar en una PC del mercado
Los mejores controles para jugar en una PC del mercado.

Jugar en una PC te da acceso a una enorme biblioteca de juegos en (en comparación con los jugadores de consola) y puedes disfrutar los gráficos en su configuración más alta. Pero ojo: los juegos de teclado y mouse son la forma predeterminada de jugar (y tienen muchas ventajas), pero algunos juegos simplemente se sienten mejor con un control (o mando, o controlador, como los llaman también).
Si te inicias en los juegos de PC y necesitas practicar, querrás asegurarte de tener el mejor rendimiento por cada dólar que gastes en una gamepad compatible con PC. Un control de PC de calidad puede marcar la diferencia.
En el mercado hay bastantes opciones, pero aquí hemos reducido la lista a los mejores.
Scuf Instinct Pro
El mejor control inalámbrico

El mando Scuf Instinct Pro es absolutamente elitista cuando se trata de juegos en PC. La conectividad Bluetooth significa que el controlador no se enredará en la configuración de su PC. Además, las cuatro paletas reasignables en la parte posterior te brindan opciones de control adicionales en el juego. Súmale a ello que el agarre está simplemente excepcional.
El Instinct Pro cuenta con tres perfiles personalizables incorporados que te permiten cambiar rápidamente la configuración para juegos específicos sobre la marcha, por lo que no tendrás que esforzarte más para cambiar la asignación de botones cuando saltes a títulos drásticamente diferentes.
Algunos podrían decir que, cuando se trata de jugar en una PC, los controles están todavía un paso atrás, pero el Instinct Pro está a la par con una configuración completa de teclado y mouse.
Razer Wolverine V2 Chroma
El mejor control con cable

Leer más
Estos son los juegos gratis de enero 2023 de PS Plus
juegos gratis enero 2023 ps plus 15600773271099

Ya se nos acaba el 2022 y aun cuando los suscriptores del plan Playstation Plus Esencial, como Biomutant, Mass Effect Legendary Edition y Divine Knockout, hasta el lunes 1 de enero, ya se encuentra disponible el listado para el primer mes de 2023.

Star Wars Jedi: Fallen Order y Fallout 76 de Bethesda Softworks estarán disponibles a partir del 2 de enero, anunció Sony el miércoles. A ellos se une Axiom Verge 2.

Leer más