Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores podcasts de videojuegos que puedes escuchar hoy

Es imposible estar al tanto de todos los videojuegos que existen en la actualidad. Cada semana se lanzan un montón de títulos nuevos, así como una gran cantidad de noticias relacionadas con la industria. Una de las mejores formas de mantenerse actualizado es escuchar podcasts relacionados con los videojuegos.

Muchas webs especializadas tienen sus propios podcasts presentados por periodistas del medio. Otros cuentan con anfitriones que en el pasado trabajaron en webs de juegos de renombre. La clave reside en que los mejores podcasts a menudo están formados por expertos en muchas disciplinas. Con eso en mente, hay una gran variedad de programas para elegir, muchos de los cuales tienen su propio estilo o enfoque. En esta lista repasaremos algunos de los mejores podcasts de videojuegos de internet.

Nota: se trata de podcasts

en inglés.

Recommended Videos

Game Scoop!

Si estás en la esfera de los juegos, probablemente hayas oído hablar de IGN. En realidad, la compañía tiene varios podcasts diferentes, cada uno de ellos con su propio enfoque, pero Game Scoop! es el único que habla de juegos de la PS4 hasta Xbox One, Nintendo Switch, PC y dispositivos móviles. Game Scoop! combina noticias actuales con los videojuegos retro y secciones cortas divertidas para hacer más amenos sus capítulos.

YouTube Apple Spotify

What’s Good Games

La industria de los videojuegos tiende a centrarse mucho en los hombres, por lo que da mucho gusto ver que What’s Good Games destaca a algunas de las mujeres más talentosas en los medios de comunicación de videojuegos. El programa está dirigido por Andrea Rene, a quien quizás hayas visto en GameStop TV y Kinda Funny Games, Brittney Brombacher de BlondeNerd.com, y Kristine Steimer de IGN y PlayStation. Las tres tienen un vasto conocimiento de la industria, desde relaciones públicas hasta trabajo editorial o como presentadoras. En términos de calidad de producción, no hay nada mejor que What’s Good Games.

YouTube Apple Spotify

Giant Bomb

Si crees que un buen podcast debe durar cerca de tres horas, Giant Bombcast podría ser perfecto para ti. Presentado por el equipo de Giant Bomb, este podcast semanal profundiza en noticias, lanzamientos recientes y mensajes de la audiencia. El equipo de Giant Bomb es pequeño, por lo que la audiencia tiende a conectarse con ellos mucho más que en el podcast de un medio o un sitio web grande. Con Giant Bombcast tienes un programa divertido y reflexivo, con menos enfoque en el lado comercial de la industria y más énfasis en los juegos.

Apple Spotify

PS I Love You XOXO

Cuando comenzó en 2015, PS I Love You XOXO era un programa centrado en PlayStation que estaba dirigido por los exeditores de IGN Greg Miller y Colin Moriarty. Después de la salida de Moriarty de la compañía en 2017, el programa terminó, pero regresó a principios de 2020 con Blessing Adeoye como coanfitrión de Miller. El formato del programa ha cambiado ligeramente desde sus inicios, pero aún ofrece una mezcla de información sobre PlayStation desde el punto de vista de algunos de los profesionales más apasionados de la industria. El programa tiende a mantener un ritmo ligero aunque sin dejar a un lado las conversaciones y reflexiones inteligentes que los dos presentadores tienen entre sí y con su audiencia.

YouTube Apple Spotify

Sacred Symbols

A raíz de la salida de Colin Moriarty de Kinda Funny, nació Colin’s Last Stand (CLS), que le dio al exeditor de IGN una plataforma para el podcast de PlayStation más popular, Sacred Symbols. En él, Moriarty y el youtuber Chris “Ray Gun” Maldonado se sumergen en profundidad en todo lo relacionado con PlayStation, desde las noticias semanales hasta los lanzamientos actuales y las discusiones con la audiencia. El programa está bañado con un poco de humor negro y es sin duda uno de los mejores podcasts de videojuegos que encontrarás en internet ahora mismo. Además, trata sin miedo algunos de los puntos menos discutidos sobre PlayStation, desde PS Vita hasta PSVR.

YouTube Apple Spotify

Triple Click Podcast

Triple Click presenta a Maddy Myers, Kirk Hamilton y Jason Schreier haciendo lo que mejor saben hacer: hablar sobre videojuegos. Los tres presentadores han trabajado en Kotaku al mismo tiempo y originalmente se alojaron en el podcast de la empresa, Splitscreen. Tras la salida de Hamilton de Kotaku y la eventual salida de Myers, junto con Schreier a principios de este año, el trío decidió comenzar un nuevo programa, en el que cubren un tema específico en cada episodio, además de eventos de videojuegos actuales y preguntas de los oyentes. Gracias a las conexiones del trío dentro de la industria, es un programa inteligente con mucho humor y, por supuesto, charlas sobre el clima.

Apple Spotify

Spawn on Me

Spawn on Me es un podcast de videojuegos centrado en las personas de raza negra de la industria. Dirigido por el veterano iKahlief Adams, el programa aboga por la inclusión de las personas que no son de raza blanca en el desarrollo de juegos y los medios de comunicación. Adams destaca a las personas de color importantes en la industria de los juegos y les ofrece una plataforma en la que destacar su trabajo. Muchas de las personas que aparecen en el programa ofrecen opiniones interesantes sobre temas que van desde el aspecto editorial de la cobertura de los juegos hasta el desarrollo de estos y mucho más. Es uno de los programas más pequeños de esta lista, en términos de audiencia, pero eso no lo hace menos importante.

YouTube Apple Spotify

Retronauts

A diferencia de la mayoría de los programas de esta lista, Retronauts es un podcast de historia especializado en juegos retro (de ahí su nombre). Sus protagonistas analizan los juegos más importantes del pasado y cómo estos han impactado en los juegos actuales. También cuentan con invitados que ofrecen una visión inteligente de la historia de los juegos que ya abarca más de 40 años. El programa solía estar afiliado a 1Up, pero después de que el medio desapareciera Retronauts continuó. Si bien el equipo no habla exclusivamente de juegos retro, los temas a menudo están relacionados con juegos más antiguos.

Apple

Waypoint Radio

Los presentadores de Waypoint Radio son los editores de Vice Austin Walker, Rob Zacny, Patrick Klepek y Ricardo Contreras, que llevan a las ondas una combinación entre debate sobre videojuegos y noticias de la industria. El podcast también aborda el papel de los videojuegos en la industria.

El equipo no tiene problema en hablar sobre política u otros problemas urgentes del mundo real relacionados con los videojuegos, así que no esperes escuchar solo temas alegres. Aun así, la tónica del programa suele ser muy divertido. Entre risas y discusiones perspicaces sobre videojuegos, Waypoint Radio es una excelente opción dentro del catálogo de podcasts de Spotify.

YouTube Apple Spotify

GameSpot After Dark

En comparación con el resto de los podcasts de la lista, GameSpot After Dark es bastante nuevo. Se trata de un producto de GameSpot capitaneado por Jake Dekker aunque en él también hacen acto de presencia personalidades de Vice, como Lucy James, Tamoor Hussain y Michael Hingham. Puede parecer similar en formato, pero el verdadero atractivo es el elenco de GameSpot After Dark. Los anfitriones traen invitados diversos y fascinantes con el fin de resaltar muchos aspectos de la industria, y muchos se enfocan en diferentes pilares de los juegos. El resultado es un espectáculo completo con algo para todos. Ya sea que prefieras los juegos de anime, Dark Souls o Destiny, vale la pena escuchar After Dark.

YouTube Apple Spotify

Axe of the Blood God

Axe of the Blood God es muy diferente a la mayoría de podcasts de juegos que, en general, solo se centran en una temática generalista del asunto. Axe of the Blood God, el podcast oficial de juegos de rol (RPG) de USgamer, pone todo el foco en este tipo de títulos que suelen estar subrepresentados en la mayoría de los podcasts.

Las anfitrionas Kat Bailey y Nadia Oxford son grandes conocedoras de la materia, desde Pokémon hasta Fable y Fallout. Estas expertas emiten transmiten un ambiente amigable que hace que sea muy sencillo de escuchar.

Apple 

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
5 consolas de videojuegos que fracasaron miserablemente
Shigeru Miyamoto con una Nintendo Wii U.

La historia de los videojuegos está repleta de éxitos y fracasos, y en el mundo de las consolas de videojuegos, no todas han logrado alcanzar la gloria. Desde innovaciones técnicas que no lograron captar la atención del público hasta decisiones de diseño desacertadas, algunas consolas han pasado a la historia como verdaderas decepciones. En este artículo, haremos un repaso por cinco consolas de videojuegos que fracasaron miserablemente en su intento de liderar la industria.
Wii U

La trayectoria de Nintendo en el mercado de las consolas domésticas ha sido un viaje lleno de altibajos. En sus días de gloria, eran los líderes indiscutibles de la industria del juego, y actualmente, con la Nintendo Switch, la compañía ha recuperado terreno. Sin embargo, en algún momento tuvo que luchar por mantener esa posición privilegiada.

Leer más
Los mejores televisores para juegos que puedes comprar en 2024
Mejores televisores para juegos Portada.

Si estás buscando un televisor que te ofrezca una experiencia de juego de primera categoría, estás en el lugar correcto. En este artículo, reunimos los mejores televisores para juegos, desde opciones con baja latencia hasta modelos con soporte para las últimas tecnologías como HDMI 2.1 y VRR (tasa de refresco variable). Sin importar la plataforma en la que juegues, aquí encontrarás el televisor perfecto para llevar tus partidas al siguiente nivel.
LG OLED Evo G4

El LG OLED Evo G4 es uno de los mejores televisores para juegos en 2024 por varias razones. Primero, su impresionante pantalla OLED de 144Hz ofrece una experiencia visual rápida y fluida, ideal para los jugadores más exigentes. Además, los negros profundos y el increíble rendimiento HDR hacen que tanto los juegos como las películas se vean espectaculares. Este modelo también incorpora características clave para jugadores de PC y consolas, como Nvidia G-Sync, AMD FreeSync y un hub de juegos que facilita el acceso a configuraciones esenciales como VRR y la latencia, además del nuevo procesador Alpha 11 AI, que garantiza la mejor calidad visual posible.

Leer más
Los mejores juegos de Sega Genesis para los más nostálgicos
Recuerda esos viejos y buenos tiempos con los mejores juegos de Sega Genesis
los mejores juegos de Sega Genesis

"Seeeegaaaa..." es una familiar introducción que muchos de nosotros recordamos muy bien. Acompañando la secuencia de apertura de los icónicos juegos de Sonic the Hedgehog en Sega Genesis, el tono de 16 bits pronto se convertiría en sinónimo de la fama de los desarrolladores japoneses, un hito en audio para una consola basada en cartridges que desaparecería de las estanterías una década después (excepto en Brasil, al parecer). No solo fue la contraparte del sistema de entretenimiento Super Nintendo, sino que muchos creen que fue uno de los mejores sistemas de juegos jamás concebidos. Por eso, hemos decidido recopilar en la siguiente guía algunos de los mejores juegos de Sega Genesis de todos los tiempos. 

Y es que, por si no lo sabías, la consola Génesis se descontinuó en el  97 y fue reemplazada por Sega Saturn. No obstante, todavía puedes comprar una consola usada por menos de $100 dólares en varias plataformas de venta, al igual que varios de sus clásicos juegos. También es posible encontrar nuevas consolas retro de Genesis, algunas con juegos preinstalados. Interesantemente, al momento de escribir este artículo decidimos desempolvar algunas cajas guardadas, y, tal como lo sospechábamos, encontramos una antigua consola Sega Genesis, que funcionó perfectamente tan pronto la conectamos. La familiar introducción que canta su nombre llenó la habitación con su sonido retro, y la mente de buenas memorias.

Leer más