Skip to main content

Más pequeña que una moneda: así es la consola Arduoboy Nano

Kevin Bates creó una plataforma de videojuegos muy parecida a la popular Game Boy de Nintendo en 2014, pero con un tamaño mucho más pequeño.

La llamó Arduoboy y estaba basada en la plataforma Arduino, lo que motivó a un grupo de fieles desarrolladores a crear cientos de juegos gratuitos para esta consola.

En su momento alcanzó gran popularidad y fue considerado uno de los sistemas de juegos portátiles más pequeños que se podían adquirir.

La imagen muestra el pequeño dispositivo Arduoboy Nano.
Kevin Bates.

Sin embargo, parece que este aparato exitoso no fue suficiente, porque ahora el mismo Bates ha creado un dispositivo mucho más pequeño llamado Arduboy Nano.

Cómo es la Arduboy Nano

Este diminuto sistema mide menos de un centímetro de altura, posee una pequeña pantalla OLED de 0.49 pulgadas y 2.048 pixeles, además de contar con una batería recargable de 25 mAh, que ofrece una duración aproximada de una hora de juego.

Kevin Bates.

Su carcasa fue creada mediante impresión 3D y está formada por piezas confeccionadas para encajar entre sí, prescindiendo del uso de tornillos o pegamentos.

Lo más llamativo es que la Arduboy Nano es completamente funcional, es decir, se puede jugar con ella, aunque la experiencia no sea la más cómoda o la más sana para tus ojos.

De hecho, muchos advierten que se necesitaría un microscopio para poder jugar con el aparato.

Por el momento, este pequeño dispositivo no está pensado para ser lanzado al mercado y, de hecho, es muy probable que nunca sea vendido, excepto que pase algo extraordinario, como que los dedos de las personas reduzcan de tamaño súbitamente, tanto que sirvan para presionar los diminutos botones de este dispositivo singular.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Atari aclara que el rapero Soulja Boy no es dueño de la empresa
Atari aclara que Soulja Boy no es el dueño de la empresa

El rapero Soulja Boy es conocido por sus declaraciones extravagantes. Hace tiempo aseguró que a él se le había ocurrido la idea de FaceTime y que fue el primer músico del género rap en YouTube.

Ahora aseguró que era el nuevo propietario de Atari. Lo hizo por medio de un video publicado en sus redes sociales, donde señaló que la compañía de videojuegos había quedado muy impresionada con el éxito de sus consolas y dispositivos portátiles SouljaGame, y que por eso se había acercado a él.

Leer más
Las consolas de videojuegos más vendidas de la historia
Cartuchos de juegos antiguos para conocer las consolas de videojuegos más vendidas de la historia

¿Cuál ha sido tu dispositivo favorito para jugar? ¡Seguro que aún lo recuerdas! Los tiempos han cambiado, pero la demanda por este tipo de aparatos sigue aumentando, a pesar de este reciente periodo de pandemia, en el cual todas las empresas tuvieron complicaciones. Pero los rankings nunca cesan, y por ello aquí seleccionamos las consolas de videojuegos más vendidas de la historia.
Te va a interesar:

La Nintendo Switch Pro podría no llegar en 2021
Escasez de chips llega a celulares: así nos afecta
Escasez de chips podría ser más prolongada, advierten compañías

Leer más
Consola Game Man: una Game Boy de gran tamaño
game man boy consola 01

La Game Boy original no es una consola precisamente pequeña. Una prueba de aquello es que desde entonces, las portátiles se han reducido en tamaño, pero han aumentado sus especificaciones. Sin embargo, alguien pensó que sería una buena idea crear una Game Boy más grande y ponerle un nombre acorde a su tamaño: Game Man.

Esta Game Man es una portátil con pantalla LCD de 5.6 pulgadas y 640 x 480 pixeles de resolución, muy por encima de las 1.6 pulgadas y 160 x 144 pixeles de resolución de la portátil original. Más importante aún: la Game Man tiene una pantalla a color que deja en el pasado los cuatro tonos de grises —en estricto rigor, de verdes— que tenía la Game Boy de 1989.

Leer más