Skip to main content

Se filtra juego de estrategia de Marvel al estilo de XCOM

Como cada año antes de E3, los rumores comienzan a aparecer; algunos se materializan, otros no. Pero el más reciente que involucra a 2K Games parece tener bastante asidero, a juicio de los conocedores.

Se trata de una filtración de la compañía que apareció primero en Reddit y que dice que 2K prepara un juego de acción táctica por turnos basado en personajes de Marvel. Este título es desarrollado por Firaxis Games, que desde 2012 se ha encargado de la franquicia de estrategia y táctica XCOM con excelentes resultados.

De acuerdo a la filtración, el proyecto tiene nombre clave CODA y aparecerán varios superhéroes de Marvel, cuyas voces serán interpretadas por actores reconocidos.

XCOM 2

Ahora, estos rumores han sido de alguna manera confirmados, al menos por parte de periodistas relacionados a estos temas. Jason Schreier, autor y periodista de Bloomberg, indicó que tal filtración es real, pero que no es seguro que todos los títulos se presenten durante la feria.

Sí, fueron varios los nombres filtrados y no solamente el de XCOM con personajes de Marvel. Respecto a NBA 2K22, se dijo que en la portada estará el exjugador Dirk Nowitzki. En tanto, hay un nuevo título de acción, que posiblemente estaría desarrollando el estudio Hangar 13 (responsables de Mafia III).

Borderlands 3

Y por último, también se filtró un nuevo juego de la franquicia Borderlands, aunque se trataría de un spin off cuya protagonista sería Tiny Tina. Sin ir más lejos, se cree que el nombre del juego podría ser Tiny Tina’s Wonderlands que, más allá de su nombre, no sería tan distinto a los juegos principales de la serie.

Al menos un par de los mencionados en las filtraciones deberían aparecer durante E3 2021, que se llevará a cabo entre el 12 y 15 de junio.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Se acabó E3, ¿qué viene para la industria de los videojuegos?
Mando consola

El cierre de E3 2021 significa también el fin de una de las semanas más importantes para la industria de los videojuegos. Pero en ningún caso eso quiere decir que no habrá más eventos ni celebraciones, sino todo lo contrario: E3 2021 también ha servido para comprobar —otra vez— que en el mundo del streaming y el internet no se necesita un evento oficial para tener un alcance masivo.

No por nada, a dos días de que haya concluido E3 2021, Microsoft tendrá una transmisión especial en la que profundizará sobre los juegos que mostraron en su conferencia del pasado domingo 13 de junio. En dicha presentación de 90 minutos aparecieron decenas de títulos y todos tuvieron su espacio.

Leer más
Los mejores anuncios y tráilers presentados en E3 2021
E3 2021

La convención más grande de videojuegos, E3 2021, llegó a su fin. Durante varios días, tanto los gigantes de la industria como las compañías independientes presentaron una extensa cantidad de juegos. Luego de saltarse la edición 2020 debido a la pandemia, el evento volvió este año con una versión totalmente digital; de esa manera, la comunidad gamer de todo el mundo pudo deleitarse con lo mejor de la industria.

La conferencia de Xbox y Bethesda ha sido considerada como la mejor de todo E3 2021, en la cual se compartieron varias novedades sobre sus franquicias. Y si bien el premio al juego más esperado —que entrega la misma convención— se lo llevó Forza Horizon 5, los favoritos que por fin hicieron su aparición en el evento fueron la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Elden Ring. Pero eso no fue lo único que encantó a todos los jugadores que vieron la transmisión.

Leer más
Estos son los ganadores a lo mejor de E3 2021
Una imagen del Centro de Convenciones de Los Ángeles durante E3 2018

Luego de cuatro días de presentaciones 100 por ciento en línea, inéditas en la historia de la E3, la mayor feria de la industria de los videojuegos llegó a su fin. E3 2021 pasará a la historia por su formato, pero también será recordada por ser, muy probablemente, la más desangelada de todas sus ediciones. Y es que si bien la ESA (la empresa que organiza el evento) hizo todo lo posible por sortear las dificultades que impuso la pandemia de COVID-19, fue inevitable que los confinamientos a lo largo y ancho del mundo tuvieran un impacto en el desarrollo de los videojuegos, lo que terminó por reducir la oferta de anuncios.

Pese lo desnutrido de la E3, hubo espacio para algunas sorpresas. Nadie esperaba que Nintendo mostrara un Metroid 2D. Menos que la bomba de Ubisoft fuera un juego inspirado en una taquillera película de 2009. Quien no desaprovechó la oportunidad de mostrarse fue China, que si en el sector de la tecnología de consumo avanza a pasos agigantados, en la industria de los videojuegos quiere hacerse de un nombre con juegos como el battle royale Naraka: Bladepoint o Loopmancer, un metroidvania que presenta una llamativa versión futurista de Hong Kong.

Leer más