Skip to main content

Mana Visa: la primera tarjeta de débito para gamers

La industria de los videojuegos es una de las que más producen ganancias cada año. De hecho, según Newzoo, el mercado generó al menos $180,300 millones de ingresos totales en 2021. Por eso, no es extraño que compañías de diversos sectores quieran insertarse en ella y conseguir una parte del botín.

Así es como un nuevo elemento se suma al catálogo de artículos disponibles para los amantes de los videojuegos: la tarjeta Mana Visa, que se autodenomina como la primera cuenta de débito para la comunidad gamer.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía Mana Interactive Inc., que está detrás de la nueva tarjeta, no es una entidad bancaria, pero para este nuevo producto se asoció con MVB Bank, un banco miembro de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos. De esa manera, Mana busca desarrollar una alternativa funcional para quienes gastan parte o todo su dinero en videojuegos.

Mana Visa funciona de manera similar a una tarjeta de débito Visa tradicional, pues ofrece una cuenta de depósito. La diferencia es que, con su plataforma, Mana pretende darles a los usuarios una serie de regalos por utilizar su producto y por el simple hecho de jugar algún título. Esto se debe a que la tarjeta, como explica la compañía, tiene un programa de recompensas respaldado por Mana Interactive Inc., así, los jugadores podrán conseguir beneficios al comprar juegos populares con esta tarjeta.

Ahora, es probable que te preguntes de qué se tratan los beneficios que ofrece. De acuerdo con el comunicado de Mana, los incentivos puedes ser códigos de juegos, tarjetas de regalos y monedas de juego, entre otros, los cuales podrán ser canjeados mediante la aplicación móvil de la tarjeta. Los beneficios adicionales incluyen descuentos en los mejores servicios de suscripción de juegos, además de acceso exclusivo a eventos, hardware, versiones beta, demostraciones y más.

Cuando se lance la tarjeta Mana (a mediados de este año) ofrecerá dos tipos de cuentas: la Mana gratuita y la Mana Pro, la cual funciona por medio de una suscripción. Esta última costará $119.95 dólares al año (o $ 9.99 al mes) y entregará recompensas mejoradas y beneficios exclusivos, además de una tarjeta de metal de alta gama.

Además, los primeros usuarios que se registren en Mana Pro durante el periodo de la lista de espera podrán unirse al programa por solo $69.95 dólares. “Ambas cuentas se vinculan a la perfección con el estilo de vida de un jugador, brindando recompensas, ventajas y beneficios que son significativos para la forma en que viven sus vidas”, dice el comunicado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Varios de los mejores juegos serán compatibles con Mana, pues la idea es brindar a los usuarios la selección más amplia de títulos para ganar recompensas al probarlos. De hecho, cuando se lance, Mana señala que admitirá de inmediato algunos de los juegos más icónicos disponibles actualmente en consolas, PC y dispositivos móviles.

Por el momento, el proyecto de la tarjeta Mana está solo disponible en Estados Unidos. Aunque si te encuentras allí y te interesa, aquí tienes una buena noticia: los primeros jugadores que se registren en la lista de espera obtendrán recompensas exclusivas.

Quienes realicen esto antes del lanzamiento del producto recibirán una insignia del Día Uno en su cuenta de Mana Rewards (recompensas Mana). Y, por otro lado, los primeros 1,000 que se apunten en el formulario recibirán 10,000 Mana Points para canjear en la tienda.

Aunque eso no es todo, la compañía también planea un programa que recompensa aún más a los primeros usuarios por presentarles a otros la nueva plataforma financiera digital, además de más beneficios por interactuar con los canales de la marca. Cuantos más amigos refieran e interactúen con Mana, más recompensas ganarán.

Si quieres registrarte para conseguir tu cuenta Mana, dirígete al sitio web de la compañía y completa el formulario con tu correo, número de celular y edad.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Lego y Nintendo anuncian que próxima consola será una Game Boy
lego nintendo game boy

Un adelanto muy especial hizo Lego con Nintendo este jueves 9 de enero, ya que en la antesala de Nintendo Switch 2, hoy se presentó un teaser de una nueva colaboración.

Lego Game Boy Coming in 2025 #lego #nintendo #gaming #gameboy

Leer más
Apple Arcade hace su ingreso a 2025 con diez juegos nuevos
Apple Arcade

Apple Arcade comienza el 2025 con una lista de lanzamientos de juegos, junto con grandes actualizaciones. Hay siete nuevos títulos disponibles, todos sin anuncios ni compras dentro de la aplicación, incluido Skate City: New York, la mejor experiencia de skateboarding con lugares icónicos de skate del mundo real; Gears & Goo para Apple Vision Pro, que combina elementos de defensa de torres y juegos clásicos de construcción de bases con las posibilidades interactivas de la computación espacial; y Three Kingdoms HEROES, el último juego de la exitosa serie Romance of the Three Kingdoms de Koei Tecmo.

Los lanzamientos de hoy también incluyen títulos galardonados de la App Store, como FINAL FANTASY+, una versión remasterizada en 2D del juego original de la serie de renombre mundial; Trials of Mana+, el port móvil del exitoso RPG de acción para consolas de SQUARE ENIX; Aventura del Salvaje Oeste Rodeo Stampede+; y la experiencia zen casual It's Literalmente Just Mowing+.

Leer más
DirectX trae un nuevo paradigma a los juegos de PC con el renderizado neuronal
Epic Games

Microsoft ha anunciado que las capacidades de renderizado neuronal llegarán pronto a DirectX. El soporte vectorial cooperativo, como se llama, conducirá a la "habilitación multiplataforma de técnicas de renderizado neuronal", según Microsoft, y marcará el comienzo de "un nuevo paradigma en la programación de gráficos 3D".

Suena zumbante, pero no es sin razón. La semana pasada, Nvidia anunció su nueva gama de tarjetas gráficas de la serie RTX 50 y, junto con ellas, reveló una serie de funciones de renderizado neuronal. Los sombreadores neuronales, como los llama Nvidia, permiten a los desarrolladores ejecutar pequeñas redes neuronales a partir de código de sombreado, ejecutándolos en el hardware de IA dedicado disponible en las GPU de Nvidia, AMD, Intel y Qualcomm. Microsoft dice que habilitará estas funciones en todas las GPU, no solo en las vendidas por Nvidia, a través de la API DirectX.

Leer más