Skip to main content

Los juegos de Nintendo 64 que queremos ver en Switch Online

El anuncio de Mario Golf al servicio de Switch Online de Nintendo para el próximo 15 de abril encantó a varios usuarios de la plataforma, aunque algunos también echan en falta títulos de N64 que queremos que sean agregados al catálogo.

Si bien es cierto que existen varios clásicos que se pueden disfrutar en la expansión (que no ha estado exenta de críticas), sí que se han hecho en falta otras gloriosas producciones que marcaron época durante los años de los 64 bits de la gran N y que pasamos a ver a continuación.

Recommended Videos

GoldenEye 007

Golden Eye N64 Commercial 1997

Quizás el caso más complejo de poder ver en un futuro (por temas de licencias), pero que sin duda significó una revolución para el género de los First Person Shooter. El título protagonizado por James Bond inspirado en la película del mismo nombre fue una obra magna de Rare, que destacó por incluir elementos como las misiones dentro de las fases y momentos de sigilo.

Un clásico totalmente disfrutable a día de hoy y que no por nada ha generado que exista una comunidad detrás, que entre otras cosas ha conseguido por ejemplo que se consiga disfrutar (a través de la emulación) una versión remasterizada que iba a ser lanzada para Xbox 360.

Una verdadera joya del género y que sin duda sería un tremendo aliciente para quienes son suscriptores de Switch Online. Soñar no cuesta nada.

Banjo – Tooie

Banjo Tooie Nintendo 64 Commercial

A diferencia del caso anterior y considerando que ya se cuenta con la primera parte en el servicio, la secuela de Banjo – Kazooie perfectamente podría encajar en el catálogo de la expansión de Switch Online, ya que profundiza varios aspectos que hicieron inolvidable al título debut de la franquicia.

Con mundos mucho más explorables y grandes, la segunda parte de las aventuras de Banjo y Kazooie fue otra producción de Rare que es la base de los actuales videojuegos de plataformas, aunque en su momento pasó algo más desapercibido.

Lo anterior, se debió a que su comercialización ocurrió casi a finales de la vida de la Nintendo 64, pero Banjo – Tooie es un imperdible en el catálogo, sobre todo para los amantes de los denominados videojuegos estilo “collectathon”.

Conker’s Bad Fur Day

Tal como con Banjo – Tooie, la aventura de Conker también es un título que muchos aplaudiríamos para ver en la expansión de Switch Online, no solo por ser un buen juego de plataformas, sino por su humor para adultos y el carisma de sus personajes.

La aventura de la ardilla es a estas alturas una producción de culto, que toma referencias del mundo del cine y hace sátira de varios elementos de la cultura pop, por lo que a lo largo del videojuego pasaremos por momentos que sabremos identificar fácilmente.

De ensueño sería volver a enfrentarnos a The Great Mighty Poo, con su emblemática canción, a través de la portátil de Nintendo, y si bien la franquicia pertenece a Microsoft, no sería tan complejo de ver considerando que ya está Banjo – Kazooie. Quizás el impedimento sería el tipo de humor para mayores con la que cuenta el videojuego, pero habrá que ver con el tiempo si finalmente lo podremos disfrutar.

Conker's Bad Fur Day - The Great Mighty Poo Song

International Superstar Soccer 98

Uno de los juegos clásicos de fútbol que tuvo la consola, considerando además que hoy en día la saga PES de Konami está de capa caída, por lo que bien podría ser que alguno de los títulos de esta franquicia podrían llegar al servicio, aunque si es por elegir uno, qué mejor que aquel que se basó en el entretenido Mundial de Francia.

Las licencias no serían tanto problema, considerando que los jugadores son ficticios, así como las camisetas que aparecen en el videojuego.

Probablemente, es el mejor título de fútbol del sistema, más allá de la versión del año 2000, ya que fue un paso adelante en relación a la precuela, con un sistema de juego más profundo en cuanto a estrategias, formaciones, así como también al tener la posibilidad de contar con un proceso clasificatorio hacia la Copa del Mundo. Un verdadero golazo.

Super Smash Bros.

Super Smash Bros Commercial (N64)

A estas alturas, resulta inexplicable que el videojuego que dio pie a esta exitosa franquicia de combates de personajes no esté en el servicio.

El título desarrollado por HAL Laboratory sería una gran opción, gracias a su entretenido multijugador, así como también por un modo en solitario que nos permite desbloquear a los personajes secretos.

Además, Super Smash Bros. en su momento se transformó en un éxito de ventas y dio paso a una secuela que apareció en Nintendo Gamecube y que hasta el día de hoy cuenta con una aclamada comunidad.

Topics
David Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Precios, exhibiciones y más: todo lo que debes saber del Museo de Nintendo
Una imagen del Museo de Nintendo en Kioto, Japón.

Honestamente no puedo más que sentir envidia por quienes conocieron de manera súper exclusiva el Museo de Nintendo que abrirá sus puertas este 2 de octubre. Y es que además de ser un testimonio vivo sobre los más de 100 años de historia de la compañía y contando, también tiene todas las posibles atracciones instagrameables que cualquier fanático de Nintendo podría imaginar. No tuve de otra más que ver algunos de los paseos guiados que hicieron algunos youtubers, e insisto, no puedo sentir más que envidia. Y para hacer de este texto algo más que un amargo reclamo sobre la desdicha, aquí te cuento todo lo que debes saber del Museo de Nintendo, incluidos los precios de las entradas, cómo puedes conseguir una y las exhibiciones que podrás encontrar.
Museo de Nintendo: ¿cuánto cuestan los boletos?

El precio del boleto de adulto cuesta ¥3,300 yenes, unos $23 dólares estadounidenses o unos $450 pesos mexicanos. Los adolescentes pagan ¥2,200 yenes, unos $15 dólares o unos $300 pesos mexicanos, y los menores de entre 11 y 6 años pagan módicos ¥1,100 yenes, unos $7.5 dólares o aproximadamente $150 pesos mexicanos.

Leer más
Dicen que la importante filtración de la Nintendo Switch 2 es «genuina»
filtracion nintendo switch 2 genuina

Las grandes preguntas que rodean a las filtraciones siempre son sobre de dónde provienen y si son reales. La última gran filtración de videojuegos se refiere a la Nintendo Switch 2 y, según expertos en tecnología de confianza, son casi reales.

El editor de Digital Foundry, Richard Leadbetter, declaró en un artículo y en la serie de videos semanales de la marca el lunes que, según los foros de Famiboards que rastrean cada bit de información posible de Switch 2, el equipo puede confirmar que los renders e imágenes revelados la semana pasada eran precisos a partir de octubre de 2023.

Leer más
Nintendo tiene un nuevo dispositivo misteriosos ¿de qué se trata?
culpable filtraciones juegos nintendo google

Un completo misterio es lo que prepara Nintendo como nuevo lanzamiento, ya que una presentación en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sugiere un dispositivo que no tiene nada que ver por un lado con la esperada Switch 2, ni tampoco con nada que se conozca hasta ahora.
El número de modelo CLO-001 no revela lo que realmente es, pero parece ser una línea de productos completamente nueva dados los códigos "001" utilizados en dispositivos como las consolas Switch (HAC-001) y DS (NTR-001) originales.
Está etiquetado solo como un "dispositivo inalámbrico", no como una "consola de juegos inalámbrica" ni ningún tipo de controlador como un Joy-Con. Un diagrama básico dentro de los documentos muestra un contorno de dónde se mostrará la etiqueta de la FCC "en un área de depresión en la parte inferior" de algo con una huella cuadrada y esquinas redondeadas.

Otras claves: los documentos también muestran que no hay ningún accesorio corporal involucrado en las pruebas y que no tiene batería y solo puede funcionar enchufado: estaba conectado al mismo cargador USB-C que Nintendo envía con sus consolas Switch en las pruebas, pero eso solo revela que puede ser alimentado por USB-C. No hay radio Wi-Fi de 5 GHz o 6 GHz ni Bluetooth, pero tiene una radio Wi-Fi de 2,4 GHz y un sensor de onda milimétrica de 24 GHz.
Teorías de qué podría ser
Un sensor mmWave de 24GHz podría ser una pista clave. Indicaría un sensor de radar para rastrear el movimiento, como seguir de cerca los gestos o detectar cuando alguien está cerca del dispositivo, lo que hace que se encienda automáticamente.

Leer más