Skip to main content

Los 10 mejores juegos de Game Boy Advance

Game Boy Advance es mi consola favorita. Disfruté mucho la GameCube, pasé ratos increíbles con la PlayStation 3 y ni qué decir de la PlayStation 4 y esa maravilla llamada Bloodborne, pero a pesar de que me parece que no hay ningún título de Game Boy Advance entre mis cinco favoritos, igual elegiría a la portátil que marcó mi 2001 con juegos como F-Zero Maximum Velocity, Castlevania Circle of the Moon y, unos años después, Pokémon Ruby.

Una imagen del Game Boy Advance

Game Boy Advance debutó el 21 de marzo de 2001 en Japón. Años atrás compañías como Nintendo y Sony acostumbraban lanzar sus nuevas consolas primero en Japón. Por internet y varias revistas de videojuegos hoy extintas nos enteramos que Nintendo trabajaba en una nueva portátil. Nintendo no acostumbra promocionar sus consolas por su potencia, sino por las experiencias que ofrecen —muy al estilo de Apple—, pero la capacidad del procesador de Game Boy Advance invitaban a soñar. Después de todo, pasar de un procesador de 8 a uno de 32 bits sonaba a un salto cuántico. Y lo fue. Cuando encendí el mío por primera vez quedé impresionado por el boot sound de la consola. El sonido era impresionante y los gráficos eran inimaginables.

Pero, fiel a su estilo, Nintendo se encargó de nutrir ese glorioso sistema de 32 bits con montones de juegos increíbles. Su debut fue increíble, había para elegir entre Super Mario Advance (una reedición del bastardo Super Mario Bros. 2), un F-Zero, un Castlevania y Tony Hawk’s Pro Skater 2 entre otros juegos de relleno. A la postre llegaron títulos maravillosos como Golden Sun, Metroid: Zero Mission, The Legend of Zelda: The Minish Cap, Advance Wars, Wario Ware, sin mencionar las joyas que en su momento pasaron desapercibidas como Astro Boy: Omega Factor.

Estoy seguro que es gracias a que la Game Boy Advance fue una consola tan extraordinaria (que además tuvo la fortuna de envejecer maravillosamente) que por eso atraviesa un resurgimiento, muy alimentado por el coleccionismo y la creciente escena de modders.

Veinte años después, la Game Boy Advance sigue siendo una consola extraordinaria.

Diez de los mejores juegos de Game Boy Advance

Metroid: Zero Mission

La Game Boy Advance no tuvo uno, sino dos juegos de Metroid. El segundo, Metroid: Zero Mission, fue un remake del juego que lo inició todo. Usaba el mismo motor gráfico que Fusion, de modo que pudimos ver Brinstar en todo su esplendor. De manera magistral, el juego incluyó un epílogo que aunque brevísimo, contribuyó mucho a la historia del juego y trajo a la Zero Suit Samus al universo de Nintendo. Imprescindible para los fanáticos de Metroid y una joya para los amantes de los Metroidvania.

Pokémon Emerald

La tercera generación de Pokémon nació en la Game Boy Advance con Pokémon Ruby y Pokémon Sapphire. La región de Hoenn trajo 135 nuevos pokémon, incluido el favorito de muchos: Salamence. Si la generación fue en sí extraordinaria con los fantásticos remakes de Pokémon Red y Pokémon Green, Pokémon Emerald no hizo más que resumir en un mismo juego todo lo que hizo maravillosa a la generación Pokémon de la Game Boy Advance.

Golden Sun

Como toda portátil de Nintendo, la Game Boy Advance fue rica en juegos de rol, incluidas reediciones de auténticos clásicos como Final Fantasy VI y la continuación de la serie de culto Mother. Golden Sun fue una serie totalmente nueva que retomó lo mejor de los RPG clásicos y trajo nuevas mecánicas que lo volvieron un clásico instantáneo.

Astro Boy: Omega Factor

Este shooter side scroller tenía todo lo necesario para triunfar. Un gameplay inmejorable, gráficos fantásticos, jefes memorables y un personaje entrañable. Una joya de culto.

The Legend of Zelda: The Minish Cap

Para seguir el éxito de The Legend of Zelda Oracle of the Ages y The Legend of Zelda Oracle of Seasons, Capcom se encargó de desarrollar un Zelda único que mantiene la rara peculiaridad de ser uno de los pocos que solo pueden jugarse en su consola original. El gameplay involucra un Link diminuto que se inmiscuye en el mundo de los minish.

Advance Wars

La llegada de los juegos de estrategia por turnos de Nintendo a América realmente comenzó con Advance Wars, al parecer del redactor de este texto, el mejor trabajo de Intelligent Systems. Ejércitos comandados por distintos generales se enfrentan en una trama por la salvación del mundo en combates en tierra, mar y aire. ¿Un detalle extraordinario? Dos usuarios podían jugar en la misma consola. Después de todo, cada jugador solo interviene en su respectivo turno.

Castlevania: Aria of Sorrow

Poner Aria of Sorrow en vez the Harmony of Dissonance o Circle of the Moon es una cuestión totalmente subjetiva, sin embargo, el consenso apunta a que el juego debut del héroe Soma Cruz (que volvería en el Nintendo DS) fue el mejor Castlevania de la Game Boy Advance. Un mapa enorme con jefes memorables hicieron de este juego un dignísimo sucesor del clásico de todos los tiempos Castlevania Symphony of the Night.

Super Mario Advance 2: Super Mario World

Uno de los mejores juegos de Mario tuvo una adaptación en la Game Boy Advance.

Wario Ware

Wario Ware es una de esas ideas retorcidas de Nintendo. Básicamente se trata de minijuegos de tres segundos (literalmente) en los que se triunfa presionando un botón casi siempre por reflejos u observación. Varios de los minijuegos eran fragmentos de juegos clásicos de Nintendo. Lo más divertido que podrías hacer en tres segundos.

Metal Slug Advance

El clásico shooter de SNK tuvo una adaptación a la Game Boy Advance, con niveles completamente nuevos. Su mayor defecto es que era corto en comparación con los juegos del Neo Geo, pero a final de cuentas era un Metal Slug hecho y derecho para una consola portátil.

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
PlayStation Backbone obtiene una versión para Android
playstation backbone version android one

Ya está disponible una nueva versión para Android de Backbone One — PlayStation Edition. El controlador móvil trae la estética del DualSense de Sony a los teléfonos Android.

Backbone One: PlayStation Edition, un controlador de juegos móvil que copia la estética del DualSense de PS5, se reveló y lanzó por primera vez en julio de 2022. En ese momento, sin embargo, solo estaba disponible una versión compatible con iOS del controlador de juegos móviles. Ahora, los usuarios de Android pueden elegir una versión de PS Backbone One que funcione con sus teléfonos. Como su apariencia y funcionalidad son casi idénticas a la versión de iOS en casi todos los sentidos, no sorprende que Backbone One - PlayStation Edition para Android también cueste $ 99.

Leer más
Activision Blizzard multada por culpa de Diablo Immortal
activision blizzard microtransacciones diablo inmortal

Activision Blizzard está siendo multado por la Junta de Quejas y el Comité de Aplicación de PEGI (Pan-European Game Information) por la inclusión de microtransacciones en su juego móvil 2022 Diablo Immortal.

Esta noticia llega justo después de que Nintendo fuera demandada en América del Norte por su implementación de microtransacciones de cajas de botín en Mario Kart Tour. Sin embargo, esta decisión proviene de la junta europea de clasificación de juegos PEGI después de una reevaluación de la calificación de Diablo Immortal. Activision Blizzard, junto con Hunt: Showdown Bounty Hunter - editor de edición limitada Plaion, fue multado por no revelar adecuadamente la presencia de microtransacciones en sus juegos al revelar información a PEGI para una calificación de juego. Esa es una omisión impactante en el caso de Diablo Immortal, considerando cuánto atrae a los jugadores a gastar dinero en el juego.

Leer más
Las personajes femeninas en los videojuegos siempre hablan menos
estudio personajes femeninas videojuegos hablan menos femeninos

Los videojuegos se han transformado con el tiempo en un claro ejemplo micro de cómo funciona la sociedad, y acá se puede ver a menor escala cómo hay ciertos estereotipos que no se han podido superar, como por ejemplo, el rol de las mujeres en los diferentes títulos de las consolas.

Lo cierto es que además de la cosificación de las personajes femeninas, también existe una menor relevancia en las historias.

Leer más