Skip to main content

Datos de ciberataque a CD Projekt se filtran en internet

El hackeo a CD Projekt de febrero de 2021 sigue causando dolores de cabeza. En esta ocasión porque los datos robados están dando vuelta por internet de manera pública.

Según la compañía, no hay información exacta sobre qué contienen esos datos perdidos, pero se cree que tiene que ver tanto con los juegos como con los empleados de la compañía, aunque no hay claridad respecto a si estos datos pueden haber sido adulterados.

IMPORTANT UPDATE

Read more: https://t.co/qd6sc5VF3I pic.twitter.com/kKi1GkIaLO

— CD PROJEKT RED (@CDPROJEKTRED) June 10, 2021

CD Projekt en su comunicado asegura que está trabajando con la policía de Polonia y la Interpol para llegar al fondo del asunto. Aun si estos datos no son auténticos, explican, “haremos todo lo que tengamos al alcance para proteger la privacidad de nuestros empleados y de todos los involucrados”.

La información del ciberataque fue robada el pasado 8 de febrero, luego de que hackers accedieran a la red interna de CD Projekt. Los atacantes se contactaron con la compañía para cobrar un rescate, pero CD Projekt reconoció más adelante que no estaba en sus planes pagar lo solicitado.

Esto significó que datos críticos se filtraran en internet; además de la información de personas y empleados, también está el código fuente de títulos como The Witcher 3 y Cyberpunk 2077. En su momento, el código de los juegos se estuvo subastando por varios millones de dólares.

La situación de CD Projekt es otro problema más de los que ha tenido la compañía desde finales de 2020 con el lanzamiento de Cyberpunk 2077. El juego salió a la venta en un estado bastante precario, sobre todo en consolas, lo que significó que fuera retirado de la tienda de PS4 y que la compañía perdiera ganancias a causa de los reembolsos solicitados.

Y eso sin considerar las demandas que están en curso de parte de inversionistas de la compañía que se sintieron engañados a raíz del estado en el que el juego salió a la venta.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
CD Projekt: la nueva versión de Cyberpunk 2077 va por buen camino
secuencia cyberpunk provocaria ataques epilepticos 2077

Hace casi un año se estrenaba Cyberpunk 2077 en medio de una controversia por su mal estado técnico, lo que trajo como consecuencia, además de los reclamos del público, que el juego fuera removido de la tienda de PlayStation y la promesa de futuros parches para corregirlo.

El trabajo extendido en la versión original del juego —que fue corregida, pero solo a medias— hizo que la edición para plataformas de nueva generación, que tendría que haber llegado en 2021, se retrasara hasta 2022. Y ahora, en un informe para inversionistas, CD Projekt asegura que la nueva versión está bien encaminada y que finalmente llegará en el primer trimestre de 2022.

Leer más
Se filtra la lista de organizaciones que Facebook considera peligrosas
Facebook elimina todo el contenido que apoya a los talibanes

Una investigación realizada por The Intercept publicó un documento de Facebook que contiene una lista con más de 4,000 individuos y organizaciones que la compañía considera peligrosos.

De acuerdo con el medio, “casi todos en la lista son considerados como enemigos o amenazas por Estados Unidos o sus aliados”, y más de la mitad consta de presuntos terroristas extranjeros.

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más