Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis de la LG UltraGear GP9: un precio alto para los gamers

Bocina LG UltraGear
Análisis de la LG UltraGear GP9: un precio alto para los gamers
“Quienes no tengan ningún inconveniente por su costo, esta bocina les vendrá bien para su escritorio, sobre todo para disfrutar de títulos en los que predominan los disparos, las explosiones y demás”
Pros
  • Potencia más que aceptable
  • Buena personalización mediante su app
  • Micrófono preciso para las sesiones colaborativas
Cons
  • Autonomía que se queda corta
  • Sin cable óptico en la caja

En la edición de 2022 de la feria tecnológica CES, LG llamó la atención por presentar su nueva propuesta de equipos dirigida a los gamers, desde una computadora portátil hasta un monitor. Asimismo, colocó en el escritorio el altavoz UltraGear GP9, del cual ya se había dado un adelanto a la prensa unos meses antes, a finales de 2021. Probamos esta bocina por algunas semanas y te contamos nuestra experiencia en el siguiente análisis.

Diseño

La UltraGear GP9 se ubica en medio de una compacta bocina Bluetooth y una barra de sonido para una televisión de hasta 50 pulgadas. Es decir, existe la posibilidad de moverla de un lado a otro, pero cobra más sentido cuando se pone en la mesa donde está la computadora de juegos.

Bocina LG UltraGear
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al frente del equipo destaca la iluminación RGB personalizable (16.7 millones de colores), lo cual hace que se integre a cualquier ambiente gamer establecido por las personas. En la parte superior están los distintos botones físicos que permiten desde encender el altavoz hasta seleccionar alguno de los modos de juego.

Es en la parte trasera donde LG decidió colocar los distintos puertos del equipo, como uno óptico para enlazar una consola más o menos moderna, USB-C para una PC o laptop, y un jack de 3.5 mm para auriculares. Puede que se vea como una falta que no cuente con una entrada HDMI.

Lo que sí sorprende es que, cuando se le conectan unos audífonos compatibles con DTS Headphone:X, la UltraGear GP9 proporciona un sonido envolvente virtual que deja una buena impresión a quienes buscan una experiencia de juego más profunda.

Otras de las tecnologías que vale la pena destacar y que funcionan de manera precisa son Quad DAC, un chip con el objetivo de mejorar la calidad del audio; 3D Gaming Sound, desarrollo de casa que también busca otorgar un entorno de audio envolvente, y Clear Voice Chat, que resalta la voz del jugador —incluso sin audífonos— para aquellas partidas colaborativas en línea.

Pese a que la UltraGear GP9 es un aparato más o menos compacto, destaca por toda la tecnología en su interior con el propósito de complacer a aquellos jugadores de escritorio, a quienes suelen utilizar su PC o portátil gamer para ejecutar sus títulos favoritos. Los que tienen una consola de última generación de Sony o Microsoft tal vez deban conformarse con el audio de la pantalla grande, si es que no quieren hacer la conexión por cable óptico (no incluido en el paquete de compra).

Desempeño

Sin que importe tanto el género, la bocina UltraGear GP9 ofrece un buen rendimiento sonoro en prácticamente cualquier título, o mucho mejor que el dado por la computadora o unos audífonos convencionales.

Su alcance es suficiente como para envolver de manera precisa a los jugadores en la acción, incluso cuando se establece un nivel alto de volumen. Y es que en su interior cuenta con dos woofers de 2 pulgadas y un par de tweeters de 20 mm, lo que da como resultado una potencia de 20 watts.

Además, integra dos preconfiguraciones de juego: una dedicada a los de disparos (FPS) y la otra dirigida a los de estrategia en tiempo real (RTS). Es la primera en la que los gamers encontrarán la mejor respuesta sonora gracias al mencionado 3D Gaming Sound, que permite separar entre acciones con un arma y grandes explosiones, por ejemplo.

Existen dos efectos de sonido más, el estándar para desarrollos de otros géneros y EQ para seleccionar la mejor configuración si se escucha música o se visualiza una película. La bocina de LG tal vez no alcanza el detalle que proporciona una Sonos Roam en las canciones o en los diálogos de los contenidos en streaming, aunque ello no significa que la experiencia no sea del todo satisfactoria.

Por último, en lo que también tiene que ver con su desempeño, incorpora una batería de 2,600 mAh que, en el papel, es suficiente para unos 300 minutos. Ya en la realidad, y de acuerdo con las pruebas realizadas, se deben esperar poco más de 200 minutos.

Aplicación móvil

Vale la pena detenerse en la aplicación móvil de la UltraGear GP9: LG XBOOM. Se critica que no esté disponible una app de escritorio, para la computadora, sin embargo, la que se instala en el celular no deja de ser interesante.

Bocina LG UltraGear
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre las posibilidades están la de revisar el nivel de la batería, habilitar el puerto para los audífonos, activar el micrófono, acceder a actualizaciones de software, seleccionar los distintos modos de audio y cambiar la iluminación.

Por supuesto, desde la palma de la mano también es posible seleccionar el nivel de volumen y escoger la fuente de audio: USB, óptico y Bluetooth (sí, el smartphone puede conseguir un sonido amplificado cuando se reproduce una serie o una playlist desde alguna plataforma digital).

Si bien la bocina se apaga desde la aplicación, para encenderla se debe recurrir siempre a los botones físicos. Asimismo, para que el móvil la vuelva a identificar, el último enlace debió ser mediante Bluetooth (si no fue así, es necesario echar mano nuevamente de los botones físicos).

En otras palabras, el desarrollo móvil ofrece todas esas funciones que se pueden llevar de manera directa en la bocina y un poco más. ¿Pudo ser mejor? Sí, sin duda, pero no deja de ser relevante.

Conclusiones

La Ultra Gear GP9 es una bocina dirigida al jugador de PC. De hecho, en el paquete de compra se incluye solo el cable de USB-C a USB-A para la conexión directa a la computadora. Para conectar el altavoz a la pantalla grande (y aprovecharlo con una consola de última generación, por ejemplo), el usuario debe adquirir por separado un cable óptico, como ya se dijo líneas atrás.

Respecto a su precio regular, está listada en $500 dólares. Incluso con el descuento de $100 dólares que podría incluir, la queja es que resulta un dispositivo caro, por lo que sus competidores más directos pueden ser una opción más viable para las personas.

Quienes no tengan ningún inconveniente por su costo, les vendrá bien, sobre todo para disfrutar de títulos en los que predominan los disparos, las explosiones y demás.

LG EE.UU. LG México

Miguel A
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Los mejores juegos para iPhone de 2023
mejores juegos iphone ios

Los iPhone te dan infinitas posibilidades para mantenerte ocupado y entretenido, sin importar dónde estés. Y aunque es cierto que el iPhone no se comercializa específicamente específicamente como un teléfono para juegos, es una máquina bastante poderosa, especialmente con el A17 Bionic que traen los últimos iPhone 15 Pro.

Hay más de un millón de aplicaciones: ¿cómo se supone que vas a encontrar los mejores juegos? ¡No te preocupes, estamos aquí para ayudarte! Ya sea que estés buscando un simple juego de tres en línea, un MMORPG, un rastreador de mazmorras o incluso algo con lo que simplemente relajarse, los que siguen son los mejores juegos para iPhone que puedes descargar este mes.
Call of Duty: Mobile

Leer más
GOTY 2023: lista completa de nominados para The Game Awards
the game awards 2022 como ver

Este próximo 7 de diciembre tendrán lugar en el Peacock Theater de Los Ángeles los Goty 2023, los famosos The Game Awards, los Premios Oscar de los videojuegos.

Hoy se conoció la lista de nominados: Alan Wake 2 y Baldur’s Gate 3, son los favoritos con 8 candidaturas cada uno. También están Marvel’s Spider-Man 2 (7 nominaciones) y Super Mario Bros. Wonder y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom (con 5 cada uno).

Leer más
Uno de los mejores juegos de ciencia ficción llega a Nintendo Switch
outer wilds nintendo switch

Annapurna Interactivo
Durante el Indie World Showcase de noviembre de 2023, se reveló que muchos títulos independientes intrigantes llegarán a Nintendo Switch durante el próximo año. Uno de los anuncios más importantes del programa fue que Outer Wilds, un juego de ciencia ficción aclamado por la crítica sobre la exploración de un sistema solar a través de bucles de tiempo repetidos, finalmente llegará a Nintendo Switch el próximo mes.

Un puerto de Nintendo Switch para Outer Wilds se anunció por primera vez en 2021 y estaba previsto que se lanzara durante el verano de ese año, pero no llegó a esa ventana de lanzamiento. No escuchamos mucho más sobre el puerto hasta ahora, aparte de una mención durante una de las propias exhibiciones de la editorial Annapurna Interactive. Un segmento de Indie World Showcase dedicado al juego mostró parte de su juego espacial basado en la física en acción en Switch, y parecía verse bien y funcionar a una velocidad de fotogramas sólida. Llamada Outer Wilds: Archaeologist Edition, esta versión del juego viene con el DLC Echoes of the Eye y se lanzará digitalmente el 7 de diciembre. Tendrá un lanzamiento físico de Switch en algún momento del próximo año.

Leer más