Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Marca el ritmo: primeras impresiones del Garmin Venu Sq

Ya se puede hablar de un buen número de relojes inteligentes que cuentan con funciones especiales relacionadas con la salud de los usuarios, desde el Apple Watch Series 6 hasta el Fitbit Sense. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de ponerle las manos a un smartwatch que también destina buena parte de su construcción al bienestar de las personas. Te contamos a continuación nuestras primeras impresiones del Garmin Venu Sq.

Este integrante de Garmin incluye un par de botones en su estructura cuadrada, en la que destaca un bisel de aluminio entre la pantalla y la carcasa. Las correas son de silicona y se sienten suaves al tanto, con el fin de que el usuario lo use incluso cuando vaya a la cama.

Garmin Venu Sq sobre superficie blanca
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Su pantalla tiene un buen tamaño para visualizar todo tipo de información, pero, por su resolución (240 x 240 pixeles), no alcanza a dar el nivel de detalle que ya se ve en otros relojes del tipo. Y para resistir rayones, cuenta con Corning Gorilla Glass 3.

Además, el Garmin Venu Sq está disponible en colores blanco, gris y orquídea.

Como otros wearables, es necesario enlazarlo con el celular —a través de la app móvil de Garmin— para sacarle el máximo provecho, desde actualizarlo hasta ponerle una carátula de reloj diferente.

Listo para el movimiento

Reloj Garmin Venu Sq
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

El Venu Sq lo tiene todo para quienes están buscando activarse y liberarse del estrés que, desafortunadamente, producen situaciones como la pandemia y el encierro. Podrán registrar actividades en el exterior e interior, como carrera, caminata, andar en bici, nadar, golf, esquí, cardio, yoga, pilates y remo (más de 20 deportes precargados).

Las estadísticas rápidas de «forma física» permiten tener un panorama completo de la frecuencia cardiaca, estrés y respiración, entre otros elementos. Si, por ejemplo, el nivel de estrés es alto, se tiene la opción de llevar a cabo breves ejercicios de respiración y, en consecuencia, revertir ese estado.

Cuando llega el momento de medir el desempeño en una actividad en específico, el usuario tendrá información como distancia, tiempo, ritmo y calorías quemadas. Asimismo, para saber su progreso, podrá ver el historial de actividad, una de las pantallas principales del smartwatch de Garmin.

Entre otras funciones principales, el gadget permite cambiar la carátula del reloj —por la que mejor se adapte al estilo de cada persona—, ver los eventos que se tienen en el día, controlar la reproducción de Spotify y visualizar notificaciones, desde mensajes de WhatsApp hasta llamadas.

Reloj Garmin Venu Sq
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

En cuanto a autonomía, la firma promete hasta seis días con una sola carga. En las pruebas realizadas, el equipos sí ofreció ese desempeño, lo cual representa una ventaja para los que olvidan cargar sus wearables recurrentemente, si así lo requieren.

Experiencia de usuario

Si bien el Garmin Venu Sq es un reloj bastante completo para el registro de la actividad física, el navegar por sus distintas pantallas y opciones no resulta tan intuitivo como se esperaba.

El usuario debe tener muy claro la importancia que tienen los botones físicos del dispositivo, las acciones que pueden desplegar.

Si se pulsa una vez el botón superior, los ejercicios precargados en el dispositivo se despliegan; si se deja presionado por un par de segundos, se pueden ver opciones para localizar —hacer sonar— el teléfono enlazado, cambiar el brillo de la pantalla de reloj, apagarlo e ir al control de la reproducción musical, entre otras opciones.

Usuario sosteniendo el reloj Garmin Venu Sq
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Con respecto al botón inferior, es posible ir a la pantalla principal con un toque corto. Con uno largo, además de poder cambiar el estilo de pantalla del reloj, se puede acceder a la configuración general.

El asunto es que de pronto resulta abrumadora la cantidad de herramientas que se dispuso para el equipo, al igual que su organización. Sí, es verdad que el usuario puede personalizar las pantallas principales con las funciones que más le interesen, sin embargo, sí debe familiarizarse bastante bien con todo el esquema interno del Venu Sq.

De lo contrario, y para poner un ejemplo más cercano, es seguro que sentirá que está buscando un documento en un escritorio con múltiples cajones, cuando se lo pudieron dejar más a la vista.

La app móvil ayuda a tener un proceso de personalización menos complicado, sin duda, aunque resulta sorprendente que se demanda la instalación de otra aplicación para añadirle más carátulas o widgets al Venu Sq. ¿Desesperante? Sí, un poco.

Primeras conclusiones

El Garmin Venu Sq resulta ser un reloj que permite registrar prácticamente cualquier actividad física que le interese al usuario. Si ya es un cliente de la marca, lo encontrará atractivo tanto en funciones como en diseño.

Para los iniciados, ya se dijo que cuesta un poco familiarizarse con la interfaz. Una vez que supera esa etapa de aprendizaje, no tardará mucho en seleccionarlo como parte de su tecnología para activarse y mantenerse saludable.

Su precio aproximado de $200 dólares ($5,799 pesos para México) lo coloca muy por debajo de los más caros smartwatches, por lo que resulta una opción más que viable para aquellos que quieren empezar con un estilo de vida más saludable y activo.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Primeras impresiones del Huawei Watch Fit
Usuario muestra el Huawei Watch Fit

Ha llegado a mis manos un atractivo reloj inteligente de Huawei: el Watch Fit. Se trata del primero de la marca china con pantalla cuadrada, listo para aquellos que quieren comenzar con un estilo de vida más activo, pero sin que eso signifique gastar una importante suma de dinero.

Al tener instalada la aplicación Salud en mi teléfono Android —porque ya había usado anteriormente el Watch GT 2—, la comunicación o enlace entre ambos dispositivos fue bastante rápida. Es posible descargar esferas, establecer alarmas, administrar las notificaciones, ver la batería restante del reloj inteligente y revisar si hay alguna actualización disponible, entre otras opciones, desde la app móvil.

Leer más
Galaxy Watch 3: primeras impresiones del nuevo reloj premium
samsung galaxy reloj

Han pasado dos años desde que Samsung lanzara los Galaxy Watch, la familia parecida a los relojes clásicos y más elegante que la gama Active 2 de estética deportiva. Esta nueva generación –que en realidad no es la tercera, sino que es la segunda desde que se denomina Galaxy Watch (antes conocida como Gear S2 Classic), mantiene la elegancia de los antecesores con ligeras variaciones, en dos tamaños para elegir, uno con caja de 41 mm y otro con una de 45 mm.
Menos cuerpo, más pantalla
Con un diseño de reloj tradicional, para ponérselo todo el día y no solamente para hacer deporte, el Galaxy Watch 3 conserva la apariencia refinada de los anteriores, independientemente del tamaño y del color, al menos en negro o bronce. Este último tono (también conocido como “oro rosa”), junto con la correa en un color similar, es ya un clásico de esta gama de Samsung. Y en este modelo toma aún más relevancia, puesto que se estrena en los teléfonos Galaxy Note 20, los auriculares Galaxy Buds Live y las tabletas Galaxy Tab S7. El modelo negro aporta discreción sin perder refinamiento. El aire premium es también aportado por las correas de cuero.

Samsung ha reducido el cuerpo del reloj (antes las cajas eran de 42 y 46 mm) y las pantallas (AMOLED de 1.2 y 1.4 pulgadas) han aumentado (1 pulgada). Las pantallas muestran todo con mucha calidad y brillo, en eso tampoco ha cambiado con respecto a los anteriores. Ambos relojes se sienten ligeros en la mano y en la muñeca. El desplazamiento y la activación de funciones se efectúan a través del bisel giratorio, los botones en el lateral derecho y deslizando el dedo sobre la propia pantalla. Todo va fluido y se realiza con facilidad.
Te “regaña” si lo haces mal
Aunque en apariencia no se parecen a los Galaxy Watch Active 2, en software sí coinciden, solo que en los nuevos modelos se ha potenciado con unos mejores sensores para registrar la frecuencia cardiaca y la detección de caídas. Igual que estos, los Watch 3 incluyen sensores para hacer electrocardiogramas y medir la presión sanguínea. Sin embargo, estas funciones no estarán disponibles en su lanzamiento, llegarán más adelante mediante una actualización, ya que esos sensores están en el proceso para lograr una certificación europea, según nos ha explicado Samsung. Así que para probar estas dos funciones tan esperadas, habrá que esperar.

Leer más
La nueva línea de relojes Garmin llega con mejores diseños y funciones
relojes garmin venu vivomove vivoactive hr 768x768

Poco después de actualizar su serie Fenix, Garmin continúa llevando adelante su línea de relojes inteligentes enfocados en la salud y fitness. Ahora, en el marco de IFA 2019, la compañía agregó a su linea una nueva serie de relojes inteligentes. Bajo el nombre "Venu", estos relojes presentan una pantalla AMOLED y algunas de las mejores métricas de salud y estado físico disponibles actualmente.

Estas métricas únicas y mejoradas también llegaron a los relojes Vivoactive 4 y Vivomove 3 actualizados, los cuales han sido rediseñados y ahora incluyen monitores de frecuencia cardíaca, oxímetros de pulso y más tecnología de Garmin. Además, la compañía volvió a unirse con Marvel para lanzar relojes inteligentes con temas de superhéroes, inspirados por la heroína de Capitain Marvel y el icónico Capitán América.

Leer más