Skip to main content

Meta Ceres: así funcionan las gafas que quieren destronar al teléfono móvil

Gafas inteligentes de Meta
DTES

El año pasado Meta deslumbró a todos con la presentación de sus gafas inteligentes Orion, con funciones de realidad aumentada que llamaban a la ilusión. Incluso, esa aventura entusiasmó tanto a Mark Zuckerberg que en varias entrevistas se aventuró a reconocer que este podía ser el primer paso para el reemplazo de los teléfonos móviles.

Ahora se acaban de filtrar los modelos de la versión más realista (las gafas Orion costaron en producción $10,000 dólares en hacer un solo par), que son las llamadas gafas inteligentes Ceres (nombre en código «Meta Hypernova»), que sería el verdadero proyecto de lentes más populares y con la opción de dejar en el olvido a los celulares.

Recommended Videos

El usuario @Lunayian (a través de RoadtoVR) compartió varias imágenes y videos de lo que afirman son las gafas inteligentes Ceres y su correspondiente controlador de pulsera de electromiografía (EMG).

Meta Hypernova and Ceres Wristband (low res) pic.twitter.com/N1QS28A5ef

— Luna (@Lunayian) June 30, 2025

Una de las principales novedades sería lo que podría hacer la banda EMG en acción, a través de un gesto de pellizco. El supuesto texto de marketing dice que debería poder sentir un zumbido en su muñeca cuando la «banda detecta un gesto». El usuario de X también dijo que la pulsera puede admitir la escritura a mano; Según los informes, Meta está probando la función, pero es posible que no se envíe en el lanzamiento.

Meta Ceres EMG Wristband (FP Recording) pic.twitter.com/vDOYUtVnxY

— Luna (@Lunayian) June 30, 2025

También hay un panel sensible al tacto en las sienes de Ceres donde el usuario puede tocar para capturar fotos y videos.

The input to capture image/video. https://t.co/RSJIqAlLAO pic.twitter.com/vkgvofIL5w

— Luna (@Lunayian) June 30, 2025

Al igual que Orión, Ceres podría incluso dejarte jugar, solo un poco. @Lunayian encontró un video corto y un logotipo que hacían referencia a un minijuego llamado «Meta Hypernova».

At least in the early firmware, Meta Hypernova (Celeste preliminary) seems to have a built-in mini-game called Hypertrail. Looking over the assets, it may be inspired by Galaga or similar but also involve the user’s location in some way. pic.twitter.com/TYEb8gYANJ

— Luna (@Lunayian) July 1, 2025

Según Bloomberg, Meta tiene como objetivo unos 1.000 dólares para sus primeras gafas de realidad aumentada.

Las preguntas eso sí ahora es lo que más abundan con estas especulaciones sobre Ceres. Por ejemplo, Orion requería un disco de cómputo inalámbrico bastante grande para manejar gran parte de su procesamiento de gráficos. ¿Ceres necesitará un disco separado o dependerá de un teléfono para el procesamiento? ¿La gente querrá usar una pulsera que tendrá que cargarse por sí sola?

Son situaciones que se dilucidarán en la medida que Meta haga o no efectivo el proyecto y las ambiciones para transformar esto en el primer paso para destronar a los teléfonos móviles.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Echa un vistazo al plan no tan astuto de Meta para enfrentarse a ChatGPT
Meta AI

Meta quiere un pedazo del pastel, un gran pedazo, cuando se trata de IA generativa. Como parte de su estrategia a largo plazo para integrarse en cada parte de nuestras vidas, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea lanzar su chatbot Meta AI como una aplicación independiente, informó CNBC el jueves, citando fuentes anónimas que afirman tener conocimiento del asunto.
Meta tiene como objetivo lanzar la aplicación de chatbot de IA entre abril y junio de este año, dijeron las fuentes. La empresa también puede ofrecer un modelo de suscripción con funciones más avanzadas.
Una aplicación independiente de Meta AI competiría con la gran cantidad de otros chatbots de IA que ya existen, incluidos los populares como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, Grok de X, Perplexity y DeepSeek, un esfuerzo chino que irrumpió en escena el mes pasado.
Meta presentó Meta AI en septiembre de 2023 antes de incorporarla a su conjunto de aplicaciones, entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp, a partir del pasado mes de abril. Al igual que otras aplicaciones de IA generativa, Meta AI puede conversar de forma natural, similar a la humana, y también crear imágenes en respuesta a las indicaciones introducidas por los usuarios.
Hablando en enero, Zuckerberg dijo que 2025 sería "el año en que un asistente de IA altamente inteligente y personalizado llegue a más de mil millones de personas, y espero que Meta AI sea ese asistente de IA líder".
Al ofrecer la IA de Meta como una aplicación independiente en lugar de solo como parte de sus aplicaciones de redes sociales, Meta cree que conducirá a una interacción más profunda y gratificante con la IA, dijeron las fuentes a CNBC.
Ciertamente, si un gran bateador como Meta lanza Meta AI como una aplicación independiente, aumentará la competencia y potencialmente fragmentará aún más el sector de los chatbots de IA.
Además, los enormes recursos de datos de Meta podrían dar a su IA una ventaja en la personalización, pero al mismo tiempo su llegada puede plantear más preocupaciones de privacidad en comparación con otros chatbots de IA.
En respuesta a la noticia de que Meta podría estar a punto de lanzar una aplicación independiente para su chatbot de IA, el jefe de OpenAI, Sam Altman, bromeó en una publicación en X: "Está bien, está bien, tal vez hagamos una aplicación social", y agregó: "ja, si Facebook intenta atacarnos y simplemente los invertimos, sería muy divertido".

Leer más
Las gafas inteligentes Oakley de Meta serán la próxima tendencia
Gafas Oakley

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta son solo el comienzo para Meta, si un nuevo informe que detalla el plan de hardware de la compañía para el próximo año es preciso. Al parecer, Meta tiene varios proyectos nuevos de gafas inteligentes y está trabajando en otros wearables asociados para acompañarlos, según Mark Gurman de Bloomberg.

El principal de los productos es una posible asociación con Oakley, que al igual que Ray-Ban es una marca bajo el paraguas de EssilorLuxottica, para un dispositivo con el nombre en clave Supernova 2. A diferencia de las Ray-Ban Meta, las Oakley Meta tendrán una cámara central y estarán diseñadas para ciclistas y otros entusiastas de los deportes de actividad. El diseño se basa potencialmente en las Oakley Sphaera existentes de estilo visera (en la foto de arriba) y, por lo tanto, no está hecho realmente como un par de gafas inteligentes para todos los días. El diseño especializado de los Supernova 2 significa que tienen el potencial de aprovechar un conjunto de compradores altamente motivados y muy diferentes en comparación con los modelos Ray-Ban.

Leer más
Meta y Zuckerberg darán absoluta prioridad a las gafas Ray-Ban en 2025
ray ban meta actualizacion mensajes de voz

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está absolutamente convencido de que las gafas inteligentes y más específicamente los Ray-Ban Meta serán una de las tecnologías más prometedoras de 2025.

Por eso, los planes según el Financial Times, son ambiciosos para estos vestibles: colocar pantallas y agregar notificaciones.

Leer más