El año pasado Meta deslumbró a todos con la presentación de sus gafas inteligentes Orion, con funciones de realidad aumentada que llamaban a la ilusión. Incluso, esa aventura entusiasmó tanto a Mark Zuckerberg que en varias entrevistas se aventuró a reconocer que este podía ser el primer paso para el reemplazo de los teléfonos móviles.
Ahora se acaban de filtrar los modelos de la versión más realista (las gafas Orion costaron en producción $10,000 dólares en hacer un solo par), que son las llamadas gafas inteligentes Ceres (nombre en código «Meta Hypernova»), que sería el verdadero proyecto de lentes más populares y con la opción de dejar en el olvido a los celulares.
El usuario @Lunayian (a través de RoadtoVR) compartió varias imágenes y videos de lo que afirman son las gafas inteligentes Ceres y su correspondiente controlador de pulsera de electromiografía (EMG).
Una de las principales novedades sería lo que podría hacer la banda EMG en acción, a través de un gesto de pellizco. El supuesto texto de marketing dice que debería poder sentir un zumbido en su muñeca cuando la «banda detecta un gesto». El usuario de X también dijo que la pulsera puede admitir la escritura a mano; Según los informes, Meta está probando la función, pero es posible que no se envíe en el lanzamiento.
También hay un panel sensible al tacto en las sienes de Ceres donde el usuario puede tocar para capturar fotos y videos.
Al igual que Orión, Ceres podría incluso dejarte jugar, solo un poco. @Lunayian encontró un video corto y un logotipo que hacían referencia a un minijuego llamado «Meta Hypernova».
Según Bloomberg, Meta tiene como objetivo unos 1.000 dólares para sus primeras gafas de realidad aumentada.
Las preguntas eso sí ahora es lo que más abundan con estas especulaciones sobre Ceres. Por ejemplo, Orion requería un disco de cómputo inalámbrico bastante grande para manejar gran parte de su procesamiento de gráficos. ¿Ceres necesitará un disco separado o dependerá de un teléfono para el procesamiento? ¿La gente querrá usar una pulsera que tendrá que cargarse por sí sola?
Son situaciones que se dilucidarán en la medida que Meta haga o no efectivo el proyecto y las ambiciones para transformar esto en el primer paso para destronar a los teléfonos móviles.