Skip to main content

Google y Qualcomm quieren inundar el mercado con audífonos con el Asistente de Google

Google quiere facilitar la creación de audífonos inteligentes equipados con su Asistente, y con ese fin, se ha asociado con Qualcomm para crear un kit de desarrollo completo y fácil de personalizar. Basándose en una serie de SoC (System On a Chip) de Qualcomm, ambas compañías esperan ofrecer todo lo que los desarrolladores necesitan para que puedan comenzar a fabricar de inmediato dispositivos equipados con el Asistente de Google, y así inundar el mercado con audífonos que ofrezcan toda la funcionalidad de su inteligencia artificial, pero que no cuesten un dineral.

El nombre no podía ser más autoexplicativo. Denominado «Kit de Desarrollo de Audífonos Inteligentes de Qualcomm para el Asistente de Google», este paquete utiliza los chips QCC5100, QCC3024 y QCC3034 de Qualcomm, y es compatible con la tecnología Fast Pair de Google, lo que facilita la conexión de los dispositivos y al mismo tiempo mantiene bajo el uso de la batería, dándole una mayor duración por carga y vida útil en general.
google qualcomm development kit assistant on headphones dev box
Esta combinación de tecnologías de Google y Qualcomm debería traer como resultado una plataforma que proporciona un sólido soporte para una variedad de acciones, con el estilo de Google Home. Por ejemplo, presionar un botón para hablar con el Asistente es solo el comienzo. Además, se espera que los fabricantes puedan habilitar las diversas funciones que Google agregará a sus accesorios compatibles con Fast Pair, como Find My Accessory y la traducción en tiempo real gracias al aprendizaje avanzado de máquina.

Recommended Videos

Los audífonos y auriculares con soporte para el Asistente de Google no son nada nuevo, pues hemos visto a fabricantes como Sony, Bose y JBL lanzando audífonos con el Asistente incorporado desde 2017. Google incluso tomó su propia oportunidad en el mercado con los Pixel Buds. Sin embargo, el proceso de creación y adición del Asistente para audífonos puede ser largo y difícil, y es probablemente la razón por la que no hemos visto a muchos otros fabricantes incorporando la inteligencia artificial de Google en los últimos dos años. Pero ahora, la posibilidad de simplemente comprar este kit como punto de partida podría significar que pronto veremos un aumento en la cantidad de audífonos asequibles con el Asistente de Google incorporado.

Google y Qualcomm incluso han creado un ejemplo para demostrar lo que puede lograr el kit de desarrollo. Si bien el “Kit de Desarrollo de Audífonos Inteligentes de Qualcomm para el Asistente de Google” no tiene un nombre muy comercial, sí incluye audio de alta calidad, cancelación de ruido, un botón de «pulsar para hablar» para el asistente, una vida útil prolongada de la batería, y es compatible con una amplia gama de diseños, desde auriculares estéreo inalámbricos hasta audífonos internos, e incluso auriculares de trabajo centrados en empresas y negocios. El kit de desarrollo está disponible a partir de hoy.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La carta de Claudia Sheinbaum a Google por el caso «Golfo de México» o América
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su tribuna diaria en el programa "La Mañanera" para informar que envío una carta a Google para que responda y corrija el error que está cometiendo al renombrar el Golfo de México por Golfo de América en su aplicación Maps.
Cabe aclarar eso sí, que el cambio de nomenclatura, que tendrá efecto solo para los usuarios estadounidenses de la aplicación, es consecuencia de la orden ejecutiva en la que el presidente estadounidense Donald Trump instruyó renombrar esa zona geográfica.
La misiva, dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se sustenta en dos argumentos: que el nombre del Golfo de México ha sido reconocido por la comunidad internacional desde el siglo XVII, como lo muestran los mapas de la época, y que la orden ejecutiva firmada por Trump indica explícitamente que el cambio de nombre aplicaría, en todo caso, en la zona de la plataforma continental perteneciente a Estados Unidos, no así a todo el golfo.
Qué dice la carta que Claudia Sheinbaum le envío a Google

“Este nombre [Golfo de México] es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida”
El documento sostiene que ese nombre no es consecuencia de “una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google”, sino de un proceso histórico.
La denominación está registrada legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional y está respaldada por 12 tratados bilaterales entre México y EE UU.
“La citada orden ejecutiva aclara que el cambio de nombre se refiere exclusivamente a una porción delimitada de dicho golfo y no tiene efectos sobre la totalidad de la cuenca hídrica ni sobre las zonas marinas de México y Cuba”, dice el escrito.

Leer más
Sony WF C510: sonido de primera con un diseño atractivo y diferente
Una imagen de los audífonos inalámbricos Bluetooth Sony WF-C510.

Si ahora mismo alguien me preguntara cuáles son los mejores audífonos inalámbricos Bluetooth que pueden comprar diría que depende. Preguntaría por presupuestos porque, dependiendo de la gama, hay opciones mejores que otras. No diría necesariamente que peores, porque ciertamente en la gama de entrada (hasta $1,000 pesos mexicanos o menos de $50 dólares) hay opciones sumamente destacadas. Bueno, entre esas opciones están los Sony WF C510.
Sony WF C510 Bluetooth: opiniones

Llevo un par de semanas probando los Sony WF C510, unos audífonos inalámbricos in ear (de “chícharo” o que van dentro del oído) con un sonido destacado y funciones bastante útiles, como la posibilidad de enlazarlos a dos dispositivos simultáneamente.

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más