Skip to main content

Google Pixel Buds Pro 2 vs. Bose QuietComfort Ultra Earbuds: ¿IA o solo calidad de audio?

Google Pixel Buds Pro 2 vs. Bose QuietComfort Ultra Earbuds
Karina Tapia / Digital Trends en Español

En el competitivo mundo de los audífonos in-ear, Google y Bose se enfrentan en una batalla por conquistar tus oídos (y tu bolsillo) con dos de sus modelos más destacados: los Google Pixel Buds Pro 2 y los Bose QuietComfort Ultra Earbuds. Ambos prometen una experiencia de audio superior, integración con sus respectivas plataformas y capacidades de cancelación de ruido que no dejan indiferente a nadie. Pero, ¿cómo decidir entre inteligencia artificial (IA) y pura calidad de sonido? Aquí analizamos qué hace brillar a cada uno y cuál podría ser la mejor opción para ti.

Diseño: ¿ajuste minimalista o estabilidad máxima?

En cuanto a diseño, ambos modelos combinan estilo y comodidad. Los Pixel Buds Pro 2 destacan por su tamaño compacto, que mejora el ajuste en el canal auditivo gracias a pequeñas alas que aseguran su posición. Además, Google apuesta por colores poco convencionales como Porcelain, Hazel, Wintergreen y Peony, ideales para quienes buscan algo diferente. Por otro lado, los QuietComfort Ultra mantienen un enfoque más clásico con tonos en negro, blanco y azul, pero ofrecen estabilidad adicional con cuatro tamaños de puntas de silicona y aletas de refuerzo.

Google Pixel Buds Pro 2 colores
Google

Ambos modelos emplean controles táctiles en el exterior para gestionar la reproducción, la cancelación de ruido y los asistentes de voz, y cuentan con aplicaciones complementarias que permiten personalizar sus funciones. Aquí Google toma ventaja al integrarse perfectamente con el ecosistema Android, ofreciendo acceso a herramientas como Google Fast Pair y opciones exclusivas dentro de la app Pixel Buds. Sin embargo, esta ventaja no aplica a usuarios de iOS, quienes no tienen acceso a la app de Pixel Buds.

Recommended Videos

Calidad de sonido: gran rendimiento y personalización

La calidad de sonido es un punto clave en esta comparativa, y ambos dispositivos entregan un desempeño notable. Los Pixel Buds Pro 2 ofrecen un balance interesante en agudos, medios y bajos, aunque algunos usuarios pueden sentir la necesidad de ajustar el perfil de graves a través de la app. Por su parte, los QuietComfort Ultra vienen configurados de fábrica con un perfil más cálido y orientado a los bajos, ideal para géneros como rock, rap o R&B.

Ambos modelos cuentan con ecualizadores en sus respectivas aplicaciones. La app de Pixel Buds incluye un ecualizador de cinco bandas, mientras que Bose ofrece uno de tres bandas. En cuanto al hardware, los drivers de 11 mm de los Pixel Buds Pro 2 superan ligeramente a los 9.3 mm de los QuietComfort Ultra, aunque esta diferencia es apenas perceptible en la mayoría de las situaciones.

Un aspecto importante es el soporte de códecs. Los QuietComfort Ultra soportan SBC, AAC y aptX Adaptive, lo que los hace compatibles con formatos de audio de alta resolución. En cambio, los Pixel Buds Pro 2 se limitan a SBC y AAC, lo que podría ser un factor decisivo para audífílos exigentes.

Cancelación de ruido: Bose lleva la delantera

Audífonos Bose QuietComfort Ultra Earbuds.
Bose

En el apartado de cancelación de ruido, Bose reafirma su liderazgo. Los QuietComfort Ultra destacan por su capacidad para eliminar ruidos constantes como motores, sistemas de aire acondicionado o conversaciones molestas, e incluso optimizan el rendimiento durante las llamadas telefónicas.

Los Pixel Buds Pro 2 también ofrecen una experiencia de cancelación de ruido efectiva, aunque no alcanzan el nivel de los QuietComfort Ultra. A pesar de esto, la introducción de funciones como detección de conversaciones (que activa el modo de transparencia al escuchar voces humanas y pausa la reproducción) mejora la experiencia general.

IA: Google eleva la experiencia, Bose mantiene la sencillez

Los Pixel Buds Pro 2 destacan por su integración de inteligencia artificial. Además de Google Assistant, incluyen a Gemini, el nuevo asistente virtual con IA generativa, que permite redactar mensajes largos, crear imágenes con IA y buscar información directamente desde los audífonos. Aunque no alcanza la precisión de herramientas como ChatGPT, supera a Google Assistant en respuestas contextuales.

En contraste, los Bose QuietComfort Ultra Earbuds no incluyen un asistente propio, pero ofrecen soporte completo para Siri y Google Assistant, lo que permite realizar comandos básicos sin necesidad de apps adicionales. Para usuarios de iOS, Bose resulta más versátil, ya que los Pixel Buds Pro 2 limitan el acceso a sus funciones avanzadas al no ser compatibles con Siri.

Batería: Google gana esta ronda

Google Pixel Buds Pro 2
Google

La duración de la batería es un área donde los Pixel Buds Pro 2 se destacan claramente. Ofrecen hasta 8 horas de reproducción continua con ANC activado, más 30 horas adicionales mediante el estuche de carga. En comparación, los QuietComfort Ultra solo alcanzan 6 horas de uso con ANC activado y 21 horas adicionales con su estuche. Sin embargo, el estuche de Bose es compatible con carga Qi, mientras que el de Google solo admite carga USB-C.

Software: un empate técnico

Las aplicaciones complementarias de ambos dispositivos son herramientas esenciales para sacar el máximo provecho de sus funciones. La app de Pixel Buds permite ajustar controles por gestos, configurar audio espacial y recibir actualizaciones de software. Además, incluye funciones únicas como Hearing Wellness, que advierte si escuchas música a volúmenes perjudiciales.

Por su parte, la app de Bose ofrece una experiencia similar con opciones para personalizar controles y ajustar la intensidad de la cancelación de ruido. Además, es compatible con dispositivos iOS y Android, lo que la hace más versátil que su contraparte de Google.

Precio: ¿economía o lujo?

Una mujer utilizando los audífonos Bose QuietComfort Ultra Earbuds.
Bose

Los Google Pixel Buds Pro 2 tienen un costo de 230 dólares, con descuentos que los bajan a 200, mientras que los Bose QuietComfort Ultra Earbuds suben la apuesta a 300 dólares. Esa diferencia de 70 dólares podría ser decisiva si buscas una opción más accesible sin renunciar a demasiadas funciones.

Veredicto: ¿IA o calidad de sonido?

Si buscas el mejor desempeño general, los Bose QuietComfort Ultra Earbuds son la elección clara. Ofrecen una cancelación de ruido líder en la industria, un perfil de sonido impresionante y compatibilidad con varios códecs de alta resolución. Sin embargo, su precio elevado y menor duración de batería podrían ser desventajas para algunos usuarios.

Por otro lado, los Google Pixel Buds Pro 2 representan una opción más asequible, con un excelente equilibrio entre calidad de sonido, duración de batería y funcionalidades exclusivas para usuarios de Android, como el modelo de IA Gemini. Aunque no alcanzan la misma excelencia en cancelación de ruido, siguen siendo una opción sólida para quienes buscan un producto confiable con buena relación calidad-precio.

En resumen, la decisión depende de tus prioridades: si valoras la cancelación de ruido y la calidad de audio por encima de todo, los Bose son la mejor opción. Pero si la duración de la batería y el precio son factores clave, los Pixel Buds Pro 2 podrían ser lo que necesitas.

Google Pixel Buds Pro 2 en Amazon Bose QuietComfort Ultra Earbuds en Amazon

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las Ray-Ban Meta obtienen IA visual y traducción en tiempo real
ray ban meta ia visual traduccion tiempo real

Meta está implementando dos funciones muy esperadas en sus populares gafas inteligentes Ray-Ban: IA visual en tiempo real y traducción. Si bien recién se está implementando para pruebas en este momento, el plan es que, eventualmente, cualquier persona que posea Ray-Ban Meta Smart Glasses obtenga un asistente en vivo que pueda ver, escuchar y traducir español, francés e italiano.

Es parte de la actualización v11 que cubre las actualizaciones que Meta describió en su evento Connect 2024, que también incluyen la integración de Shazam para el reconocimiento de música. Todo esto sucede a través de la cámara, los altavoces y los micrófonos integrados en las gafas Ray-Ban Meta, por lo que no es necesario que levantes el teléfono.
Alan Truly usa gafas inteligentes Ray-Ban Meta mientras conduce. Tracey Truly / DT
Inicialmente, el asistente de IA tiene que ser convocado con una palabra de activación. Para preguntar sobre algo que estaba viendo con las Ray-Ban Meta Smart Glasses, tienes que preceder las preguntas con "mira y".

Leer más
Una compañía que no esperarías acaba de vencer a Apple como la marca número 1 de relojes inteligentes
huawei vence apple relojes inteligentes reloj inteligente

Los dispositivos portátiles de Apple, y específicamente sus relojes inteligentes, a menudo se consideran los mejores predeterminados. El ecosistema que rodea al Apple Watch a menudo se cita como la conveniencia principal, pero no hay duda de que Apple también merece mérito por la innovación en la salud y la destreza técnica.

Por lo tanto, es una sorpresa que una empresa golpeada por las sanciones con una presencia mucho menor en Occidente haya logrado derrocar a Apple y hacerse con la corona de la marca de dispositivos de pulsera más grande del mundo. La empresa en cuestión es Huawei.

Leer más
Los mejores audífonos para audiófilos: calidad y fidelidad sonora
Beyerdynamic Amiron portada Los mejores audífonos para audiófilos Los mejores audífonos para audiófilos

Encontrar los audífonos perfectos para audiófilos no es tarea fácil. Quienes aman el sonido buscan mucho más que potencia o graves profundos: necesitan precisión, claridad y una experiencia que capture cada detalle de la música tal como fue grabada. En un mercado lleno de opciones, existen modelos que elevan la calidad del audio a niveles impresionantes, ideales para disfrutar de tus géneros favoritos como nunca. Desde diseños abiertos para una escena sonora envolvente hasta modelos portátiles cómodos, aquí te presentamos los mejores audífonos para audiófilos.
Beyerdynamic Amiron

Los Beyerdynamic Amiron son el equivalente en audífonos a un par de zapatillas cómodas y lujosas. Con un diseño abierto, cuentan con almohadillas y una diadema cubiertas en microfibras de Alcantara y microvelour, lo que los hace increíblemente cómodos para largas sesiones de escucha. Sus almohadillas rodean los drivers de 45 mm, proporcionando espacio suficiente para una experiencia auditiva relajada y sin presión.

Leer más