Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Echo Buds 2 vs. Sony LinkBuds, ¿cuáles deberías comprar?

Probablemente te preguntes por qué enfrentamos dos auriculares que a priori no tienen muchas similitudes. Pues bien, el motivo es que ambos son de lo mejor de su clase, así como lo más reciente que han estrenado Amazon y Sony. Así, es posible que no tengas claro cuáles te convienen de acuerdo con tus necesidades.

Como vimos en su análisis a fondo, los Sony LinkBuds son distintos a todo lo que habíamos probado hasta ahora, pues tienen un diseño de anillo abierto en lugar del clásico formato intraauricular. Su forma hace que no cuenten con cancelación de ruido activa; de igual manera, el sonido es espectacular.

En el caso de los Echo Buds de segunda generación, tenemos un sonido impecable acompañado de la ventaja de que Alexa esté siempre disponible.

Dicho esto, veamos qué nos ofrece cada uno y, por ende, cuál es el modelo que más te conviene comprar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Diseño

Los Sony LinkBuds son muy pequeños y solo pesan 4 gramos. Sus aros se introducen en el canal auditivo y se sujetan con unas pequeñas gomitas. Sony incorpora en la caja cuatro tamaños de adaptadores para que puedas utilizar el mejor para ti.

Los Echo Buds 2 tienen un diseño más común, se sienten ligeros en las orejas y Amazon incluye tres pares de almohadillas en distintos tamaños y aletas. Estas últimas son opcionales y sirven para proporcionar un ajuste más firme.

Dicho esto, los auriculares de Amazon ofrecen más posibilidades para adaptarlos a nuestras necesidades. En los personal los encuentro más cómodos que los de Sony, pues como contaba en mi análisis, al cabo de mucho rato con ellos puestos noté un ligera molestia en la oreja.

Si buscas un producto para salir a hacer ejercicio los dos son perfectos, pues tienen certificación IPX4.

Calidad de sonido y funciones

En este apartado lo primero que debes tener en cuenta es para qué quieres utilizar los auriculares, pues con los Amazon Echo Buds 2 tienes ANC (cancelación activa de ruido), pero con los Sony LinkBuds no.

En cuanto a la calidad de sonido, debemos tener en cuenta el tamaño del driver, ya que cuanto más grande sea este mejor será la profundidad de los bajos. En este caso ambos tienen driver de 5 mm.

Respecto a las funciones, ambos cuentan con asistente de voz integrado. En el caso de los LinkBuds, Google Assistant o Alexa; con los Echo Buds 2, Siri, Google Assistant y por supuesto, Alexa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Duración de la batería

Cuando hablamos de auriculares sin cable la batería es un punto que no debemos pasar por alto. En este aspecto tenemos una mayor duración con los auriculares de Amazon, pues estos ofrecen casi siete horas de autonomía con una sola carga y 19.5 con el estuche.

En el caso de los LinkBuds, son capaces de dar una autonomía de 5.5 horas con reproducción continua. Contando la carga del estuche llegamos a 17.5 horas.

Los estuches de los dos modelos se cargan con USB-C, aunque los Echo Buds 2 también ofrecen carga inalámbrica (Qi), una ventaja importante a tener en cuenta, ya que te permite hasta tres ciclos completos más sin tener que llevar encima el cable.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Conclusión

Como ves, cada modelo es bueno en lo suyo, además de que tienen algunas características similares. Sin embargo, si quieres unos auriculares para poder concentrarte es mejor que optes por los de Amazon, pero si no quieres perderte nada de lo que pasa a tu alrededor sin renunciar a la calidad de audio, los de Sony pueden ser una buena opción.

Otro tema es el precio, los LinkBuds cuestan $179 dólares mientras que los Echo Buds de segunda generación $85 dólares (119,99 euros)

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Microsoft Surface Earbuds vs. Amazon Echo Buds
Diferencias entre Microsoft Surface Earbuds vs. Amazon Echo Buds
Microsoft Surface Earbuds vs. Amazon Echo Buds

Los Amazon Echo Buds y Microsoft Surface Earbuds son dos de los últimos audífonos inalámbricos true wireless del momento, pero solo podrás comprar uno de ellos y te plantea una situación difícil: ¿te lanzas a la web de Amazon y pides los Echo Buds ya mismo, o esperas a que Microsoft nos bendiga con los Earbuds Surface en 2020? Es difícil de decir, de verdad, pero te ayudamos enfrentado a Microsoft Surface Earbuds vs. Amazon Echo Buds.

Si bien los Amazon Echo Buds cuentan con un rendimiento mejor de lo esperado y han recibido una calificación estelar de 4.5 de 5 estrellas en nuestra prueba, existe la posibilidad de que los Earbuds de Surface los superen cuando finalmente lleguen a los estantes. Así que si tienes el corazón dividido entre los dos, tu mejor opción es ver cómo se comparan sobre el papel, ya que todavía no podemos compararlos en el mundo real.
Precio

Leer más
Los Echo Buds vs. AirPods: ¡Amazon se enfrenta con Apple!
Echo Buds vs. AirPods: ¿cuáles audífonos inalámbricos son los mejores?
Echo Buds vs. AirPods

Normalmente vemos a Google como la principal competencia de Apple, y eso no es de sorprender, tomando en cuenta que suelen ir cabeza a cabeza en términos de música, juegos, sistemas operativos móviles, teléfonos, dispositivos de streaming y muchos otros productos y servicios. Sin embargo, recientemente Amazon ha estado metiéndose en esa pelea, y esto en ningún lado es tan evidente como en su nuevo hardware – específicamente, sus Echo Buds. Claramente hechos para los mismos usuarios de los AirPods de Apple, aunque con bastantes funciones que los distinguen, los Echo Buds son una clara señal de que las ambiciones de Amazon lo están poniendo en una trayectoria de colisión con el equipo de Cupertino. Pero, ¿tendrán los Echo Buds lo necesario para convencer a los fans de Apple de alejarse de los muy populares AirPods? Enfrentamos los Echo Buds vs. AirPods para ver cómo se comparan en las categorías más importantes.
Precio

Apple nunca ha dudado en cobrar precios premium por lo que ve como productos premium. Con un costo de $159 dólares por unos AirPods con estuche cargador estándar y $199 dólares por el modelo que incluye estuche inalámbrico, pocos dirían que estos auriculares inalámbricos son una ganga. Aun así, su precio no ha entorpecido sus ventas, señal que mucha gente cree que es una cifra aceptable. Si ese es el caso, esa misma gente estará encantada con los Amazon Echo Buds. Por solo $130 dólares, Amazon ha permanecido fiel a su estrategia de fijación de precios, vendiendo hardware por menos que las principales compañías. Si el costo es importante para ti, Amazon tiene la ventaja.

Leer más
Los Google Pixel Buds 2 vs. Samsung Galaxy Buds: una dura batalla
Duelo de audífonos Android: Google Pixel Buds 2 vs. Samsung Galaxy Buds
Pixel Buds 2

Aunque fue más bien un anuncio que un lanzamiento propiamente dicho, Google dio a conocer en Made by Google 2019  sus nuevos audífonos inalámbricos Pixel Buds 2. Diseñados para ser altamente compatibles con Android, deberán hacer frente a otras alternativas del mercado con el mismo enfoque. Comparamos los Google Pixel Buds 2 vs. Samsung Galaxy Buds, una de las primeras opciones diseñadas para aprovechar al máximo el sistema operativo de Google.
Precio
El precio marca una diferencia importante entre Google Pixel Buds 2 vs. Samsung Galaxy Buds. Dan Baker/Digital Trends

Cuando los Samsung Galaxy Buds debutaron a principios de 2019, destacaron por varias razones. Una de ellas fue el precio. A $129 dólares, son más baratos que otras alternativas true wireless, incluidos los AirPods de Apple ($159 dólares) y la primera versión de los Google Pixel Buds ($159 dólares). Con la segunda generación de los audífonos Pixel que tendrán un valor de $179 dólares cuando salgan a la venta en 2020, Samsung sacó más ventaja en este ámbito.
Ganador: Samsung Galaxy Buds
Diseño

Leer más