Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Echo Buds de segunda generación: accesibles y con Alexa en tu oído

Echo Buds (2da Gen)
Echo Buds de segunda generación: accesibles y con Alexa en tu oído
“Los auriculares de Amazon no dejan de ser una contribución en el objetivo de ofrecer una propuesta accesible y de calidad, y con Alexa en primer plano”
Pros
  • Buena autonomía con una sola carga
  • Cancelación de ruido adecuada respecto al precio del par
  • Múltiples herramientas mediante la app
Cons
  • Respuesta no tan satisfactoria en agudos
  • Se pudo trabajar en un diseño más intuitivo

Los Echo Buds de segunda generación son unos audífonos interesantes no solo por sus capacidades sonoras, sino por traer a Alexa directamente al oído de las personas.

Fue en noviembre de 2021 cuando se anunció la disponibilidad de estos auriculares para Estados Unidos y pronto se convirtieron en la recomendación más viable para aquellos que recurren a la inteligencia artificial de Amazon casi en automático. Los probamos y te contamos nuestra experiencia.

Diseño

Los Echo Buds en su segunda edición se sienten ligeros en las orejas, y para que las personas los vistan de la mejor manera, en la caja de estos in-ear se incluyen tres pares de almohadillas en distintos tamaños, además del mismo número de aletas, las cuales son opcionales y “pueden proporcionar un ajuste más firme para algunas personas”.

Echo Buds (2da Gen)

Y para saber realmente si se utilizan las ideales, desde la app móvil de Alexa (necesaria con la intención de llevar a cabo la configuración inicial) se puede realizar una prueba del adaptador, en la que se indica qué tan bueno es el nivel de ajuste para cada oreja.

Cuesta un poco de trabajo entender si se está colocando adecuadamente cada una de las piezas, pero una vez que se logra, lo que sigue es disfrutar tanto de la experiencia que se puede conseguir con la música como con Alexa.

Los Echo Buds de segunda generación aceptan los gestos, lo que significa que es posible desencadenar acciones con unos simples toques en cualquiera de las unidades.

Estos son los que vienen configurados por defecto:

  • Un toque: continúa o pausa la reproducción musical.
  • Un par de pulsaciones: pasa a la siguiente canción o, si se presenta el caso, responde una llamada entrante.
  • Tres pulsaciones: se regresa al inicio de la canción actual o a la anterior.
  • Toque prolongado: habilita la cancelación de ruido o el modo ambiente (se habla de ellos más adelante).

¿Cómo se activa a Alexa? Literalmente, solo es necesario llamarla (“Alexa”) y solicitarle información o alguna tarea a realizar (“pon un temporizador de 10 minutos”).

De manera general, los Echo Buds de segunda generación cuentan con un diseño liviano —al igual que su estuche— y responden de manera precisa a los toques y cuando se solicita la intervención de Alexa.

Desempeño sonoro y autonomía

Como se adelantó, los audífonos de Amazon incluyen cancelación de ruido activa. Esta característica no está al nivel de la que ofrecen otras propuestas más caras, por ejemplo, pero ello no significa que se tenga una experiencia deficiente. En exteriores, no hay duda, sí conviene habilitarla u optar por el modo ambiente si es necesario estar atento a algún llamado.

En este último esquema es posible modificar el nivel desde la app de Alexa e indicar qué tanto ruido del exterior queremos que se “filtre”.

Echo Buds (2da Gen)

Cuando es momento de reproducir música, los Echo Buds de segunda generación ofrecen una potencia que no obliga a recurrir al máximo volumen. Respecto a la calidad sonora, los usuarios encontrarán un buen nivel de detalle en los instrumentos y la voz de los artistas.

Puede que en los agudos, como cuando intervienen los platillos de la batería, no se presente el sonido cristalino que sí alcanzan otras propuestas de audífonos de su tipo, lo cual no pueden ignorar los más exigentes.

Con relación a la autonomía, otorgan hasta 300 minutos de rendimiento, tiempo al que nos acercamos bastante en las pruebas realizadas. El estuche, que se puede ordenar con compatibilidad con carga inalámbrica (Qi), está listo con 15 horas adicionales o hasta tres ciclos completos más. De este modo, los usuarios no tienen que llevar consigo el cable de carga (USB-C), o no todos los días.

Desde la aplicación de Alexa es posible monitorear tanto la batería de cada audífono como la capacidad restante del estuche.

Echo Buds (2da Gen)

Y ya que volvemos a mencionar la app, destacan las múltiples herramientas para el par, como habilitar el ahorro de energía, el tono lateral (en el que el usuario podrá escuchar su propia voz en una llamada), el ecualizador (para un audio más personalizado) y el modo ejercicio (“Alexa, inicia mi sesión de ejercicio”). Este último permite registrar parámetros como calorías, distancia, ritmo promedio y pasos.

Como pudimos comprobar, los Echo Buds de segunda generación proporcionan una buena experiencia en sonido y ponen a Alexa “más cercana que nunca”. Ahora, esto no quiere decir que el Asistente de Google queda descartado: también es posible su configuración en el dispositivo.

¿Para quién son los Echo Buds?

Los Echo Buds de segunda generación “suenan bien” para las personas que no están dispuestas a pagar el precio más alto por un par in-ear, lo que tampoco significa que estén pensando en unos de entrada. Su costo aproximado es de $160 dólares (2,900 pesos mexicanos para la versión con estuche de carga alámbrica).

Por ese costo, además de la asistencia que podría brindar Alexa, se consigue un buen desempeño sonoro en la mayor parte de la reproducción de contenidos, lo que también incluye la cancelación de ruido activa.

Si bien se añaden diversos aditamentos para que cualquiera encuentre un ajuste adecuado, pensamos que los auriculares de Amazon sí pudieron considerar un diseño más propositivo, uno que se adaptara mejor desde el principio al oído.

Dicho de otro modo, los Echo Buds de segunda generación no dejan de ser un paso adelante en el objetivo de ofrecer una propuesta de auriculares accesible y de calidad, y con Alexa en primer plano.

Amazon EE.UU. Amazon México

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Traduce en tiempo real con cualquier audífono que tenga el Asistente de Google
google pixel buds

Probablemente tú también pienses que, por más prometedores que hayan sido, los Pixel Buds de Google simplemente no son unos audífonos muy buenos, pero eso no quiere decir que no tengan ningún mérito. La característica más interesante que ofrecieron en su lanzamiento fue la función incorporada de Google Translate, que podía traducir las conversaciones en tiempo real.

Y ahora, la función de Google Translate está disponible para muchos más auriculares. Eso significa que podrás  disfrutar de la mejor característica de los Pixel Buds en cualquier otro audífono que tenga la integración de Google Assistant, como el Bose QuietComfort 35 II o el Earin M2.

Leer más
Jabra también cae en los brazos de Alexa con los audífonos Elite Active 65t
jabra elite active 65t amazon edition review 6 720x720

Parece que nadie es capaz de resistirse a los embrujos de Alexa. La popular asistente por voz basada en inteligencia artificial de Amazon sigue conquistando nuevos dispositivos. El último en cuestión lleva la firma de Jabra y han sido unos audífonos recién presentados por el fabricante en el marco de IFA: los Elite Active 65t Amazon Edition. Esta edición especial llega en un acabado color cobre y negro y como puedes suponer, permite a sus poseedores ponerse en contacto con el asistente de forma nativa.

Estos audífonos facilitan enormemente el acceso a otros servicios de la casa como Amazon Music, Audible o Prime Video mediante el simple toque de un botón. “Estamos encantados de trabajar con Jabra de cara a proporcionar a sus clientes de una forma natural y cómoda de acceder a Alexa”, explica Pete Thompson, máximo responsable del producto en Amazon; “con Alexa integrada, los usuarios podrán gestionar la multimedia, su agenda y acceder a Audible o Amazon Music mediante un toque”, concluye.

Leer más
Nike estrena Force 1: su colección de tenis (zapatillas) digitales
nike force 1 tenis zapatillas digitales

Este 17 de abril Nike presentó su colección Force 1, su primera muestra digital de tenis-zapatillas y que estarán disponible para un grupo selecto con invitaciones el 1 de mayo, mientras que el acceso general se abre el 8 de mayo. Puede elegir comprar una de las dos cajas: "Classic Remix" o "New Wave", y cada una le costará $ 10.19 de cualquier manera. Sin embargo, deberá tener una cuenta en el sitio web de Swoosh y haber acuñado su identificación para obtener una de estas.

La serie Our Force 3 (u OF1) de "creaciones virtuales" no son zapatos reales que obtendría. Estás pagando por una caja digital para comenzar, y tampoco sabrás qué diseño obtuviste. En una fecha no revelada después del 10 de mayo, Nike revelará todas las cajas OF1 al mismo tiempo, aunque tendrás la opción de no abrir la caja y dejarla como una situación virtual. Los miembros de Swoosh recibirán una alerta cuando llegue ese día, y cada caja viene con un archivo 3D que puede usar para, por ejemplo, exportar a otras plataformas (si es compatible) y más.

Leer más