Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Echo Buds de segunda generación: accesibles y con Alexa en tu oído

Echo Buds (2da Gen)
Echo Buds de segunda generación: accesibles y con Alexa en tu oído
“Los auriculares de Amazon no dejan de ser una contribución en el objetivo de ofrecer una propuesta accesible y de calidad, y con Alexa en primer plano”
Pros
  • Buena autonomía con una sola carga
  • Cancelación de ruido adecuada respecto al precio del par
  • Múltiples herramientas mediante la app
Cons
  • Respuesta no tan satisfactoria en agudos
  • Se pudo trabajar en un diseño más intuitivo

Los Echo Buds de segunda generación son unos audífonos interesantes no solo por sus capacidades sonoras, sino por traer a Alexa directamente al oído de las personas.

Fue en noviembre de 2021 cuando se anunció la disponibilidad de estos auriculares para Estados Unidos y pronto se convirtieron en la recomendación más viable para aquellos que recurren a la inteligencia artificial de Amazon casi en automático. Los probamos y te contamos nuestra experiencia.

Diseño

Los Echo Buds en su segunda edición se sienten ligeros en las orejas, y para que las personas los vistan de la mejor manera, en la caja de estos in-ear se incluyen tres pares de almohadillas en distintos tamaños, además del mismo número de aletas, las cuales son opcionales y “pueden proporcionar un ajuste más firme para algunas personas”.

Echo Buds (2da Gen)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y para saber realmente si se utilizan las ideales, desde la app móvil de Alexa (necesaria con la intención de llevar a cabo la configuración inicial) se puede realizar una prueba del adaptador, en la que se indica qué tan bueno es el nivel de ajuste para cada oreja.

Cuesta un poco de trabajo entender si se está colocando adecuadamente cada una de las piezas, pero una vez que se logra, lo que sigue es disfrutar tanto de la experiencia que se puede conseguir con la música como con Alexa.

Los Echo Buds de segunda generación aceptan los gestos, lo que significa que es posible desencadenar acciones con unos simples toques en cualquiera de las unidades.

Estos son los que vienen configurados por defecto:

  • Un toque: continúa o pausa la reproducción musical.
  • Un par de pulsaciones: pasa a la siguiente canción o, si se presenta el caso, responde una llamada entrante.
  • Tres pulsaciones: se regresa al inicio de la canción actual o a la anterior.
  • Toque prolongado: habilita la cancelación de ruido o el modo ambiente (se habla de ellos más adelante).

¿Cómo se activa a Alexa? Literalmente, solo es necesario llamarla (“Alexa”) y solicitarle información o alguna tarea a realizar (“pon un temporizador de 10 minutos”).

De manera general, los Echo Buds de segunda generación cuentan con un diseño liviano —al igual que su estuche— y responden de manera precisa a los toques y cuando se solicita la intervención de Alexa.

Desempeño sonoro y autonomía

Como se adelantó, los audífonos de Amazon incluyen cancelación de ruido activa. Esta característica no está al nivel de la que ofrecen otras propuestas más caras, por ejemplo, pero ello no significa que se tenga una experiencia deficiente. En exteriores, no hay duda, sí conviene habilitarla u optar por el modo ambiente si es necesario estar atento a algún llamado.

En este último esquema es posible modificar el nivel desde la app de Alexa e indicar qué tanto ruido del exterior queremos que se “filtre”.

Echo Buds (2da Gen)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando es momento de reproducir música, los Echo Buds de segunda generación ofrecen una potencia que no obliga a recurrir al máximo volumen. Respecto a la calidad sonora, los usuarios encontrarán un buen nivel de detalle en los instrumentos y la voz de los artistas.

Puede que en los agudos, como cuando intervienen los platillos de la batería, no se presente el sonido cristalino que sí alcanzan otras propuestas de audífonos de su tipo, lo cual no pueden ignorar los más exigentes.

Con relación a la autonomía, otorgan hasta 300 minutos de rendimiento, tiempo al que nos acercamos bastante en las pruebas realizadas. El estuche, que se puede ordenar con compatibilidad con carga inalámbrica (Qi), está listo con 15 horas adicionales o hasta tres ciclos completos más. De este modo, los usuarios no tienen que llevar consigo el cable de carga (USB-C), o no todos los días.

Desde la aplicación de Alexa es posible monitorear tanto la batería de cada audífono como la capacidad restante del estuche.

Echo Buds (2da Gen)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y ya que volvemos a mencionar la app, destacan las múltiples herramientas para el par, como habilitar el ahorro de energía, el tono lateral (en el que el usuario podrá escuchar su propia voz en una llamada), el ecualizador (para un audio más personalizado) y el modo ejercicio (“Alexa, inicia mi sesión de ejercicio”). Este último permite registrar parámetros como calorías, distancia, ritmo promedio y pasos.

Como pudimos comprobar, los Echo Buds de segunda generación proporcionan una buena experiencia en sonido y ponen a Alexa “más cercana que nunca”. Ahora, esto no quiere decir que el Asistente de Google queda descartado: también es posible su configuración en el dispositivo.

¿Para quién son los Echo Buds?

Los Echo Buds de segunda generación “suenan bien” para las personas que no están dispuestas a pagar el precio más alto por un par in-ear, lo que tampoco significa que estén pensando en unos de entrada. Su costo aproximado es de $160 dólares (2,900 pesos mexicanos para la versión con estuche de carga alámbrica).

Por ese costo, además de la asistencia que podría brindar Alexa, se consigue un buen desempeño sonoro en la mayor parte de la reproducción de contenidos, lo que también incluye la cancelación de ruido activa.

Si bien se añaden diversos aditamentos para que cualquiera encuentre un ajuste adecuado, pensamos que los auriculares de Amazon sí pudieron considerar un diseño más propositivo, uno que se adaptara mejor desde el principio al oído.

Dicho de otro modo, los Echo Buds de segunda generación no dejan de ser un paso adelante en el objetivo de ofrecer una propuesta de auriculares accesible y de calidad, y con Alexa en primer plano.

Amazon EE.UU. Amazon México

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Honor 90 llega con tres productos más a México
honor 90 mexico

Ya había llegado a algunos países de Latinoamérica, pero México aún estaba pendiente y ahora se integraron los nuevos productos de la marca Honor: el nuevo celular Honor 90, la versión Lite, la HONOR Pad X9, una tablet que impulsará la productividad y el entretenimiento; y el HONOR Watch 4, un smartwatch que motivará a sus usuarios a monitorear su salud.
Qué trae a México el Honor 90
El HONOR 90 está debutando en México con un sistema de cámara triple que consta de una cámara principal de 200MP, con un sensor de 1/1.4 pulgadas, una cámara ultra gran angular y macro de 12MP con un campo de visión de 112°, y una cámara de profundidad de 2MP.

Con el modo Hi-Res, que permite capturar imágenes con una resolución de 200MP, es posible tomar una foto y luego hacerle zoom para ver cada detalle con total claridad y debuta en esta terminal con el Modo retrato.

Leer más
Primer vistazo al próximo asesino de Apple Watch de OnePlus
oneplus watch asesino apple

OnLeaks / MySmartPrice
El primer intento de OnePlus de hacer un reloj inteligente fue principalmente un intento mediocre, a pesar de que se veía extremadamente elegante. El mayor inconveniente, por supuesto, era el software. Era esencialmente un software básico que se rediseñaba sobre una base muy básica de sistema operativo en tiempo real (RTOS).
En pocas palabras, no era un sistema operativo amante de las aplicaciones y estaba muy lejos de las profundas bondades funcionales que ofrecen Wear OS de Google y watchOS de Apple. El segundo intento, que acaba de salir a la luz en línea, podría expiar esos pecados.
El filtrador OnLeaks (a través de MySmartPrice) ha compartido supuestos renders de la segunda generación del OnePlus Watch. En lugar de imitar lo que Samsung y Fossil han hecho con sus relojes inteligentes, OnePlus parece estar persiguiendo un diseño original que combina una esfera redonda y un borde derecho aplanado que recuerda a los relojes de la serie G-Shock de Casio.
OnLeaks / MySmartPrice
Los brazos metálicos se extienden un poco más lejos del marco principal en comparación con lo que hemos visto en los recientes Galaxy Watch de Samsung. Es una desviación estética subjetiva, pero desde arriba, parece que los brazos podrían ofrecer un agarre más seguro en los accesorios de la correa.
Pero los elementos más jugosos de la última filtración son el chip que contiene y el cambio de software que podría traer a la mesa. Según los informes, OnePlus optará por el chip Qualcomm Snapdragon W5 Gen 1, una plataforma portátil que es un nombre familiar en el territorio de Wear OS.
El informe filtrado no entra explícitamente en los detalles de una experiencia de Wear OS OnePlus en el reloj inteligente, pero ese chip de Qualcomm es un poco demasiado potente para RTOS, así que ahí está. También hay un informe separado del filtrador Max Jambor, quien afirma que el OnePlus Watch 2 funcionará con Wear OS, específicamente, Wear OS 4.
https://twitter.com/MaxJmb/status/1723031095896076776?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1723031095896076776%7Ctwgr%5Ea6c8f71168fe0ed01ef87a7122ef7e146a8251aa%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmobile%2Foneplus-watch-second-generation-leak-design-news%2F
OnLeaks / MySmartPrice
Antes de profundizar en la hoja de especificaciones tentativas, tenga en cuenta que estos renders se basan en "imágenes reales de un prototipo en fase de prueba". Sin embargo, las marcas a menudo prueban varias versiones del mismo producto que no siempre se ven idénticas.
El filtrador predice una pantalla OLED de 1,43 pulgadas en el OnePlus Watch 2. Debajo de la pantalla se encuentra lo que parece un módulo de biodetección unificado similar al que se ve en los relojes inteligentes recientes de Samsung, como el Galaxy Watch 6.

Leer más
4 relojes inteligentes que debes regalar este 2023
Google Pixel Watch 2 – Relojes inteligentes que debes regalar.

Los regalos son siempre una cosa bienvenida, ya que alegra la vida del regalado. Y ojo, que esa persona también puedes ser tú mismo, ¿por qué no? Hay que cuidar a los demás, pero también a sí mismo, y un nuevo reloj inteligente siempre consigue sacar sonrisas.

Este 2023 ha sido especialmente prolijo en nuevos productos tecnológicos: algunos han sido actualizaciones de productos anteriores, y otros han llegado al mundo en su primera edición. Y como se acercan las fiestas de fin de año, sería bueno ir adelantando la lista de regalos, ya que te evitarás el consabido estrés navideño.

Leer más