Skip to main content

Apple Watch podría desbloquearse con venas de la muñeca

Apple ha patentado una tecnología que permite desbloquear tu reloj inteligente Apple Watch con las venas de la muñeca. Sí, leíste bien. Probablemente suene tétrico, pero en realidad no lo es.

Se trata de un sensor de luz incorporado en la parte posterior del reloj que permitirá autenticar a los usuarios y desbloquear el dispositivo. Es decir, solo bastará con colocárselo para utilizarlo.

Recommended Videos

Denominada Wrist ID, esta tecnología enciende una luz en la muñeca del usuario, que se usa para generar una imagen de esta zona del brazo.

La explicación detrás de la tecnología es que esta parte del cuerpo sería tan única como una huella digital, por lo que un simple escaneo podrá garantizar que es el propietario del Apple Watch quien lo está usando.

Según la solicitud de patente, ingresada en septiembre de 2020, las características que se podrían identificar pueden estar asociadas a “estructuras en o justo debajo de la superficie de la piel de un usuario (por ejemplo, sobre o dentro de la epidermis), o que comienzan en la superficie de la piel del usuario y se extienden más profundamente debajo de la piel del usuario (por ejemplo, en la dermis”.

Diagrama del sensor Wrist ID de Apple
Este es un esquema de cómo funcionaría el sensor Wrist ID que podría llegar a los Apple Watch. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según consigna The Next Web, todavía hay algunos aspectos a considerar antes de que esta tecnología aparezca efectivamente en un próximo Apple Watch.

En primer lugar, está el simple hecho de que no por estar patentada vaya a ver la luz algún día. Sin embargo, también hay potenciales problemas técnicos con Wrist ID. De hecho, el Apple Watch ya tiene algunos inconvenientes con las personas que tienen la piel tatuada, aunque ha habido mejoras con los años.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
OpenAI quiere barrer con los derechos de autor con la Casa Blanca de «cómplice»
OpenAI Sora

OpenAI es inconsistente en muchas cosas: ¿es una organización sin fines de lucro o con fines de lucro? ¿Sam Altman es apto para ser CEO o no? Pero una cosa en la que la compañía siempre ha sido consistente es en su creencia de que requiere acceso a material protegido por derechos de autor para el entrenamiento de IA. Ahora, a pesar de las muchas voces que no están de acuerdo, OpenAI quiere que el gobierno de EE.UU. apruebe ese acceso sin restricciones dictaminándolo como "uso justo".
La compañía argumenta que Estados Unidos se quedará atrás de China en la carrera de la IA si las empresas no tienen la libertad de entrenar sus modelos con material protegido por derechos de autor, alegando que las "leyes estatales demasiado onerosas" ralentizarán el proceso y afectarán los resultados.
Si eres un creador, esto también podría afectarte. Los artistas, escritores, programadores, fotógrafos y cineastas con portafolios en línea, por ejemplo, son dueños de su trabajo, pero si este plan se lleva a cabo, no tendrás motivos para quejarte cuando tu contenido se utilice para entrenar a la IA. Incluso las actividades creativas más físicas, como el diseño de moda, la fabricación de joyas o la escultura, no son seguras si publicas fotos de tu trabajo en línea.
Parece una broma cruel que OpenAI quiera que el entrenamiento de la IA cuente como uso "justo" de obras protegidas por derechos de autor cuando los productos que desarrolla se utilizarán para generar nuevas versiones destrozadas de creaciones personales. Un ejemplo particularmente directo de esto ocurrió el mes pasado cuando se le pidió al elenco francés de Apex Legends que participara en el entrenamiento de un modelo de IA que eventualmente se usaría para generar líneas de voz para el juego.
Hay muchos usos comerciales para varios tipos de contenido creativo, pero cuanto mejores sean los modelos de IA para imitarlo, más difícil será ganar dinero como creador. Las empresas tienen un gran historial de elegir la opción menos costosa en cualquier situación, y hay pocas razones para creer que esto cambiará pronto.
Es difícil imaginar cuál será la solución para los creadores en esta situación. Las personas que realmente se preocupan por proteger su trabajo pueden comenzar a proteger con contraseña sus portafolios en línea, sacrificando solo algunos ejemplos antiguos a los conjuntos de capacitación y solo compartiendo el resto a pedido humano.
Definitivamente, también habría demanda de una solución adecuada: algún tipo de nuevo portafolio o plataforma de intercambio creativo a la que solo los humanos puedan acceder. Tendría que tener un proceso de autenticación bastante estricto, pero definitivamente hay personas que se preocupan lo suficiente por esto como para sacrificar algo de comodidad.
La Casa Blanca aún no ha respondido al plan de OpenAI, por lo que tendremos que esperar y ver cómo se desarrolla esto.

Leer más
Apple y Google bajo más escrutinio, esta vez por el dominio de los navegadores móviles
Navegador web

Un informe de un organismo antimonopolio del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha descubierto que Apple y Google tienen tal dominio sobre el mercado de los navegadores móviles que está perjudicando a los usuarios que podrían estar perdiendo nuevas funciones. Con el 88% de los usuarios de Apple ejecutando Safari y el 77% de los usuarios de Android con Chrome, la situación "no está funcionando bien para los consumidores y las empresas" y está "frenando la innovación", dice la CMA, y señala las políticas de navegadores móviles de Apple para críticas particulares.
Apple ha sido criticada anteriormente por sus políticas restrictivas en torno a los navegadores móviles, ya que los usuarios pueden instalar navegadores distintos de Safari de Apple en sus dispositivos, pero esos navegadores solo pueden usar el motor WebKit de Apple. Eso los convierte esencialmente en superposiciones para el propio navegador de Apple, lo que limita las funciones que pueden ser compatibles con un navegador móvil.
En cuanto a Google, el informe criticó un acuerdo de reparto de ingresos entre Google y Apple, en el que Google paga a Apple una parte de sus ingresos de búsqueda de los usuarios que navegan en un dispositivo iOS. Este acuerdo le da a ambas compañías una razón para no competir, dice el informe, lo que perjudica a los usuarios.
El informe ofrece sugerencias para mejorar la situación, como obligar a Apple a permitir motores de navegador distintos de WebKit o prohibir el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google. Sin embargo, no parece que estas sugerencias vayan a ponerse en práctica en el corto plazo, ya que la CMA todavía está llevando a cabo una investigación separada sobre el dominio móvil de Apple y Google, que se espera que se complete a finales de este año.
"Después de nuestra investigación en profundidad, hemos llegado a la conclusión de que la competencia entre los diferentes navegadores móviles no está funcionando bien, y esto está frenando la innovación en el Reino Unido", dijo Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA.
"El análisis expuesto en nuestro informe y la gama de posibles intervenciones consideradas para abordar los problemas de mercado que hemos identificado merecen ser considerados por la CMA en virtud de sus nuevos poderes, que han sido diseñados específicamente para los mercados digitales. Por lo tanto, acojo con beneplácito la pronta acción de la CMA para abrir investigaciones estratégicas sobre el estado del mercado en los ecosistemas móviles de Apple y Google. El extenso análisis que hemos presentado hoy ayudará a ese trabajo a medida que avanza".

Leer más
Samsung robará característica importante de Apple para mejorar sus fotos
Celular Samsung

Tomar fotos o selfies puede ser una tarea ardua, especialmente si tienes manos más pequeñas. A muchos de nosotros nos cuesta tocar la parte derecha de la pantalla para tomar la foto, y mucho menos para ajustar cosas como el zoom y el brillo. Afortunadamente, parece que Samsung podría estar trabajando en una solución. Una nueva patente filtrada muestra que la compañía está jugando con la idea de un sensor de control de cámara. Esto suena como un concepto similar al botón de control de la cámara introducido en el iPhone 16.
Según lo detectado por el filtrador xleaks7 en X y compartido por SeasonalityChart, la nueva patente es un desarrollo bastante emocionante. Parece que en lugar de añadir un botón dedicado, Samsung quiere integrar sensores en los botones laterales existentes.
La idea es simple: Samsung quiere que puedas controlar muchos aspectos de la cámara sin necesidad de mirar la pantalla (o perder el enfoque tocando al azar y esperando lo mejor). En cambio, la compañía está trabajando en la introducción de sensores laterales sensibles al tacto que le permitirán hacer más que solo tomar una foto. Todo se reduce a los gestos de deslizamiento.

Gráfico de estacionalidad

Leer más