Skip to main content

Apple Watch podría desbloquearse con venas de la muñeca

Apple ha patentado una tecnología que permite desbloquear tu reloj inteligente Apple Watch con las venas de la muñeca. Sí, leíste bien. Probablemente suene tétrico, pero en realidad no lo es.

Se trata de un sensor de luz incorporado en la parte posterior del reloj que permitirá autenticar a los usuarios y desbloquear el dispositivo. Es decir, solo bastará con colocárselo para utilizarlo.

Denominada Wrist ID, esta tecnología enciende una luz en la muñeca del usuario, que se usa para generar una imagen de esta zona del brazo.

La explicación detrás de la tecnología es que esta parte del cuerpo sería tan única como una huella digital, por lo que un simple escaneo podrá garantizar que es el propietario del Apple Watch quien lo está usando.

Según la solicitud de patente, ingresada en septiembre de 2020, las características que se podrían identificar pueden estar asociadas a “estructuras en o justo debajo de la superficie de la piel de un usuario (por ejemplo, sobre o dentro de la epidermis), o que comienzan en la superficie de la piel del usuario y se extienden más profundamente debajo de la piel del usuario (por ejemplo, en la dermis”.

Diagrama del sensor Wrist ID de Apple
Este es un esquema de cómo funcionaría el sensor Wrist ID que podría llegar a los Apple Watch. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según consigna The Next Web, todavía hay algunos aspectos a considerar antes de que esta tecnología aparezca efectivamente en un próximo Apple Watch.

En primer lugar, está el simple hecho de que no por estar patentada vaya a ver la luz algún día. Sin embargo, también hay potenciales problemas técnicos con Wrist ID. De hecho, el Apple Watch ya tiene algunos inconvenientes con las personas que tienen la piel tatuada, aunque ha habido mejoras con los años.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Regresa una función popular al Apple Watch
Apple Watch Series 9.

Apple / Jesse Hollington
El Apple Watch restaurará una característica popular que se abandonó con el lanzamiento de watchOS 10 en septiembre: la capacidad de cambiar la esfera del reloj con un solo deslizamiento.

La función es parte de watchOS 10.2, que probablemente se lanzará el próximo mes.

Leer más
Gran revelación: cuánto obtiene Apple por la búsqueda de Safari
Los mejores navegadores web que puedes usar ahora mismo.

Como parte de un acuerdo para ser el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos Apple, Google paga al gigante tecnológico el 36% de los ingresos obtenidos a través de la actividad de anuncios de búsqueda en el navegador Safari de Apple.

Es extremadamente raro que una información de esta naturaleza se haga pública. En este caso, se dio a conocer durante la defensa de Google en el juicio antimonopolio del Departamento de Justicia en Washington, D.C.

Leer más
Primer vistazo al próximo asesino de Apple Watch de OnePlus
oneplus watch asesino apple

OnLeaks / MySmartPrice
El primer intento de OnePlus de hacer un reloj inteligente fue principalmente un intento mediocre, a pesar de que se veía extremadamente elegante. El mayor inconveniente, por supuesto, era el software. Era esencialmente un software básico que se rediseñaba sobre una base muy básica de sistema operativo en tiempo real (RTOS).
En pocas palabras, no era un sistema operativo amante de las aplicaciones y estaba muy lejos de las profundas bondades funcionales que ofrecen Wear OS de Google y watchOS de Apple. El segundo intento, que acaba de salir a la luz en línea, podría expiar esos pecados.
El filtrador OnLeaks (a través de MySmartPrice) ha compartido supuestos renders de la segunda generación del OnePlus Watch. En lugar de imitar lo que Samsung y Fossil han hecho con sus relojes inteligentes, OnePlus parece estar persiguiendo un diseño original que combina una esfera redonda y un borde derecho aplanado que recuerda a los relojes de la serie G-Shock de Casio.
OnLeaks / MySmartPrice
Los brazos metálicos se extienden un poco más lejos del marco principal en comparación con lo que hemos visto en los recientes Galaxy Watch de Samsung. Es una desviación estética subjetiva, pero desde arriba, parece que los brazos podrían ofrecer un agarre más seguro en los accesorios de la correa.
Pero los elementos más jugosos de la última filtración son el chip que contiene y el cambio de software que podría traer a la mesa. Según los informes, OnePlus optará por el chip Qualcomm Snapdragon W5 Gen 1, una plataforma portátil que es un nombre familiar en el territorio de Wear OS.
El informe filtrado no entra explícitamente en los detalles de una experiencia de Wear OS OnePlus en el reloj inteligente, pero ese chip de Qualcomm es un poco demasiado potente para RTOS, así que ahí está. También hay un informe separado del filtrador Max Jambor, quien afirma que el OnePlus Watch 2 funcionará con Wear OS, específicamente, Wear OS 4.
https://twitter.com/MaxJmb/status/1723031095896076776?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1723031095896076776%7Ctwgr%5Ea6c8f71168fe0ed01ef87a7122ef7e146a8251aa%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmobile%2Foneplus-watch-second-generation-leak-design-news%2F
OnLeaks / MySmartPrice
Antes de profundizar en la hoja de especificaciones tentativas, tenga en cuenta que estos renders se basan en "imágenes reales de un prototipo en fase de prueba". Sin embargo, las marcas a menudo prueban varias versiones del mismo producto que no siempre se ven idénticas.
El filtrador predice una pantalla OLED de 1,43 pulgadas en el OnePlus Watch 2. Debajo de la pantalla se encuentra lo que parece un módulo de biodetección unificado similar al que se ve en los relojes inteligentes recientes de Samsung, como el Galaxy Watch 6.

Leer más