Skip to main content

Xiaomi estrena el primer televisor transparente del mundo

Para el domingo 16 de agosto, el fabricante chino Xiaomi anunció el inicio de la venta del primer televisor transparente del mundo. Al menos, el primero que se produce en masa y que puede ser usado en cualquier hogar.

Se denomina Mi TV Lux Transparent Edition, tiene una pantalla de 55 pulgadas y ostenta un grosor de solo 5.7 mm. Costará $49.99 yuanes, cerca de $7,200 dólares, informó Digital Trends.

Vídeos Relacionados

“La idea de un televisor transparente puede parecer sacada directamente de una película de ciencia ficción, pero hemos visto ejemplos de pantallas transparentes que se remontan a varios años atrás”, destaca la publicación en inglés.

Para lograr su transparencia, Mi TV Lux utiliza tecnología OLED. Este sistema ofrece una serie de ventajas sobre los televisores LED, como delgadez, niveles profundos de negro y la capacidad de adoptar formas curvas.

Televisor transparente
Xiaomi

Pero la principal ventaja de la tecnología es que permite que la luz pase a través de la pantalla en ambas direcciones. Esta fortaleza fue aprovechada por Xiaomi para crear Mi TV Lux Transparent Edition.

Normalmente, los televisores OLED no son transparentes, porque poseen una capa reflectante trasera opaca, pero el televisor de Xiaomi usa una variación llamado OLE Transparente (TOLED) que ocupa una capa trasera de material translucido.

Todas las conexiones electrónicas: de audio y video, de altavoces, puertos HDMI y entradas de antena están escondidas en en un gabinete delgado debajo de la pantalla

En Digital Trends se preguntaron qué sacrificios en calidad de imagen hizo Xiaomi para crear el aspecto transparente del televisor: “Sin menospreciar la destreza técnica de Xiaomi, LG ha sido el líder mundial en tecnología OLED durante años y todavía no ofrece una pantalla transparente para uso doméstico”.

Las fotos de prensa que ha difundido Xiaomi, la firma muestra ejemplos de imágenes combinadas, en las que una parte de la pantalla del televisor exhibe contenido, mientras que el resto permanece transparente.

Recomendaciones del editor

Spotify debuta con un DJ en vivo que comenta con IA
spotify dj en vivo comenta ia eric ward ud0w swvgge unsplash

Una nueva función está debutando este miércoles 22 de febrero en Spotify, se trata de un DJ que personaliza la entrega de música para los usuarios y que a través de IA comenta mientras reproduce las listas.
Similar a un DJ de radio, la función de DJ de Spotify ofrecerá una selección curada de música junto con comentarios hablados impulsados por IA sobre las pistas y los artistas que te gustan, utilizando lo que Spotify dice que es una "voz increíblemente realista".
La idea, explica la compañía, es que Spotify conozca tan bien a los usuarios que el DJ pueda elegir qué tocar para usted cuando presiona el botón. O, como dice Spotify, es poner un "DJ de IA en tu bolsillo".

La función con tecnología OpenAI todavía está en pruebas beta a partir del momento del lanzamiento de hoy y solo está disponible en inglés para los suscriptores de Spotify Premium en los Estados Unidos y Canadá por el momento.

Leer más
Seis razones para adquirir el Fire TV Stick 4K Max
Seis razones para adquirir el Fire TV Stick 4K Max.

Algunos tenemos una fijación por probar los distintos reproductores de streaming del mercado, sobre todo para comparar la experiencia de usuarios que proporciona cada uno. En esta ocasión, le hemos puesto las manos al Fire TV Stick 4K Max por algunas semanas y podemos adelantar que se trata de un dispositivo que ofrece múltiples características que benefician el entretenimiento, además de ser mucho más rápido en cuanto a respuestas que sus predecesores.

Asimismo, la calificación que le han dado quienes lo han comprado es casi perfecta, con comentarios que destacan su fluidez, fácil configuración y manejo con el control remoto. Sin más preámbulos, damos algunos motivos por los que vale la pena adquirir este gadget de Amazon.

Leer más
YouTube TV: todo lo que necesitas saber
YouTube TV: todo lo que necesitas saber.

YouTube es sinónimo de “streaming” o “transmisión de videos”, y por ello un servicio como  YouTube TV tiene mucho sentido. Diseñado para aquellos que quieren cortar el cable y deshacerse de sus suscripciones, compite en la misma liga que otros servicios de transmisión de televisión como DirecTV Stream (anteriormente conocido como AT&T TV Now y DirecTV Now), Sling TV, FuboTV y Hulu With Live TV.

Quizá también te interese revisar estas guías con las mejores series disponibles en Hulu, las mejores películas originales de Netflix o las mejores comedias románticas en Amazon Prime.

Leer más