Skip to main content

Worldcoin regala dinero a quienes se dejan escanear el iris

Worldcoin es una nueva criptomoneda que funciona como una capa de Ethereum y que quiere llegar de manera más rápida a nivel global. Para ello, regalan entre $10 y $200 dólares a todas las personas que acepten escanear su iris.

Este programa se lleva a cabo en varios países como Sudán, Francia, Indonesia, Kenia y Chile. Hasta ahora, la empresa detrás de Worldcoin dice que 130,000 personas se han apuntado y recibido sus recompensas.

¿Por qué el iris? Según Worldcoin, esta es la mejor forma que hay para identificar a un individuo. Primero, porque la tecnología de escaneo ya existe y es muy difícil tanto de modificar como de hackear. Y segundo, porque en el iris hay suficiente información para distinguir a una persona: no hay dos iris que sean iguales entre sí, ni siquiera en el caso de gemelos idénticos.

En cambio, identificadores como documentos, correos electrónicos o números de teléfono dependen de otras entidades —como gobiernos o proveedores de internet— que a juicio de los creadores de Worldcoin resultan poco confiables.

Introducing Worldcoin, a new cryptocurrency that will be distributed fairly to as many people as possible.

Details about how it works: https://t.co/DLcAmUA4u3 pic.twitter.com/xC3W2U6Xi3

— Sam Altman (@sama) October 21, 2021

El plan de Worldcoin es llevar la criptomoneda a la mayor cantidad de personas en todo el mundo, pero de una manera descentralizada. Para ello, cuentan con operadores independientes llamados Orbes, que son quienes están a cargo de la gestión de los dispositivos biométricos en cada país donde están presentes.

Worldcoin está enfocada en acelerar la producción de Orbes para aumentar su base de datos en todo el mundo. Y por su naturaleza, hay unas cuantas críticas debido al hecho de usar datos biométricos sin claridad de las intenciones que hay detrás.

This looks like it produces a global (hash) database of people's iris scans (for "fairness"), and waves away the implications by saying "we deleted the scans!"

Yeah, but you save the *hashes* produced by the scans. Hashes that match *future* scans.

Don't catalogue eyeballs. https://t.co/uAk0NYGeZu

— Edward Snowden (@Snowden) October 23, 2021

Uno de esos críticos es Edward Snowden, quien asegura que usar identificadores biométricos como método de seguridad es una pésima idea en todos los sentidos.

Lo cierto es que quedan algunas dudas detrás de la propuesta de Worldcoin, porque básicamente las personas entregan un dato único a cambio de una ínfima cantidad de dinero. El monto que se entrega a los voluntarios varía según qué tan temprano se apunten al programa y se deposita en una billetera de criptomonedas en el transcurso de dos años y no de manera inmediata.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más