Skip to main content

Este vehículo de combate ruso se puede controlar desde un smartphone

Bumerang es el vehículo blindado de transporte de infantería sobre ruedas más poderoso de Rusia. Es un verdadero orgullo para la nación trascontinental, que ahora suma un nuevo elemento destacado.

El tanque se puede controlar de manera remota por medio de un celular, de acuerdo a lo anunciado a la cadena rusa RBK por Alexánder Krasovitski, director general de la Compañía Industrial Militar.

“Este Bumerang que tenemos hoy se controla desde un teléfono móvil. Puede moverse hacia atrás, hacia adelante, girar la torreta y el cañón. Podemos ver la cantidad de combustible que le queda, así como revisar la temperatura del aceite”, explicó el funcionario.

Vehículo militar ruso
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las autoridades militares rusas también han mencionado que la plataforma modular del tanque proporciona la capacidad de crear vehículos de transporte de personal, de combate de infantería con ruedas, de combate dotado de armas pesadas y otros tipos de transportes blindados.

Otro de los elementos destacados de Bumerang es su capacidad de flotar.

Este innovador sistema de transporte blindado se estrenó en mayo de 2015, en el desfile militar realizado en Moscú a propósito del Día de la Victoria, que celebra la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Aquella versión original contaba con misiles guiados antitanque, un cañón de 30 milímetros y una ametralladora de 7.62 mm.

También cuenta con un sistema de control robotizado que permite embestir de manera automática los objetivos designados por quien opere el módulo de ataque.

El Bumerang es otra de las joyas de Rusia que ratifican su amplio poderío militar.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más