Skip to main content

¿Podría Usain Bolt competir con los dinosaurios de Jurassic Park?

¿Sería Usain Bolt más rápido que un dinosaurio de 900 libras (408 kg), como uno de los que aparecen en la saga Jurassic Park?

La curiosa interrogante no la planteó nadie que estuviese bajos los efectos de alguna sustancia potente, sino Scott Lee, un profesor de la Universidad de Toledo (Estados Unidos), a sus estudiantes de física.

La idea era que los alumnos aplicasen los conceptos básicos de la cinemática 1D, que son la posición, la velocidad y la aceleración de un cuerpo.

Mediante hojas de cálculo, los alumnos serían capaces de determinar si el retirado plusmarquista jamaicano podría vencer a un animal prehistórico en una carrera de 100 metros, planteó el sitio Phys.org.

El educador contó que “un gran problema en la enseñanza de la física es generar el entusiasmo de los estudiantes por el contenido de la clase. Estos problemas de dinosaurios realmente despiertan mucho interés”.

Familiarizado de pequeño con la búsqueda de fósiles, el descubrimiento de un libro sobre la física del movimiento de los dinosaurios lo motivó a desarrollar un curso de formación general sobre los extintos reptiles para alumnos universitarios.

Al descartar de entrada al lento Tyrannosaurus rex, el profesor puso en la línea de largada al Dilophosaurus wetherilli, cuyo desempeño podría equipararse al de Usain Bolt, quien al cierre de esta edición ostentaba el récord mundial en las pruebas de 100 y 200 metros planos.

“La actividad incluyó un debate sobre la segunda ley de Newton, según la cual la aceleración viene determinada por una combinación de masa y fuerza. Ser más pequeño, por ejemplo, da a Bolt una ventaja inicial”, sugirió el medio.

Es justamente la mezcla de dicho principio con su capacidad de aceleración la que le otorgaría por 2.0 segundos el triunfo al competidor humano.

Los resultados del análisis fueron publicados en la revista científica The Physics Teacher, de AIP Publishing.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Así es el polémico proyecto Jurassic Park de Indonesia
Así es el polémico proyecto Jurassic Park de Indonesia

Hace un año, el Gobierno de Indonesia presentó un proyecto para construir una serie de centros turísticos en el Parque Nacional de Komodo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este anuncio generó controversia, ya que el lugar indicado por las autoridades es el refugio de los dragones de Komodo, clasificados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie en peligro de extinción.

Leer más
Directivo de empresa de Musk pide crear Jurassic Park real
Una imagen de la película "Jurassic Park" de Steven Spielberg

Todo indica que para ser directivo de una empresa fundada por Elon Musk se necesita talento, pero también tener la boca y los dedos listos para soltar ideas cuando menos polémicas. 

Es el caso de Max Hodak, presidente de Neuralink, la empresa de neurotecnología de Elon Musk creada para desarrollar implantes cerebrales, quien usó Twitter para cuestionar por qué la ciencia no ha buscado crear nuevas especies mediante mecanismos genéticos al estilo del clásico del cine Jurassic Park.

Leer más
Jurassic Park mintió sobre la apariencia del dilophosaurus
jurassic park dilophosaurus

La película Jurassic Park ya es de culto y para muchos significó la realización de un sueño, ver a los grandes dinosaurios en el cine y en formato real de la mano de Steven Spielberg en 1993.

Lo cierto es que si bien muchos de los gigantes reptiles ahí representados estaban bastante de acuerdo con su estructura verdadera, hubo algunos fallos imperdonables.

Leer más