Skip to main content

UE autorizó a dos insectos como comida oficial para Europa

Ya sea que den asco o simplemente la falta de costumbre, lo cierto es que los insectos no estaban en la dieta de los europeos, sin embargo, la UE aprobó este 24 de enero la venta de larvas de gusano en polvo, congeladas, en pasta y deshidratadas, y los grillos que pueden venderse en polvo parcialmente desgrasado.

El objetivo central es reducir la contaminación producida por los gases de efecto invernadero y frenar la extinción de especies.

Recommended Videos

En ese escenario, si los grillos fritos y las ensaladas de gusanos de la harina sustituyen a algunos filetes y hamburguesas, pueden desempeñar un pequeño papel para detener la muerte de especies y el cambio climático.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Es un reto enorme hacer frente a la creciente demanda de productos ganaderos», afirma Tim Searchinger, director técnico del programa de alimentación del Instituto de Recursos Mundiales, una organización estadounidense de investigación medioambiental. «Prácticamente tenemos que buscar todas las vías de solución».

«Nadie se verá obligado a comer insectos», afirmó la Comisión Europea en un tuit la semana pasada. Aun así, la medida podría acelerar el cambio a dietas menos destructivas para el medio ambiente.

Entre el 35 y el 60 por ciento del peso seco de los insectos está constituido por proteínas. Los insectos son mejores que el ganado a la hora de transformar las calorías de su alimento en calorías en su cuerpo. Además, se reproducen con rapidez y ganan peso rápidamente.

«El asco se considera el mayor obstáculo para la introducción de insectos en el mercado alimentario occidental», escriben los autores. Las dietas occidentales incluyen otros alimentos asociados a la putrefacción, como el queso mohoso y los hongos. La investigación sobre si las barreras del asco pueden superarse está aún en sus primeras fases.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más