Skip to main content

UE autorizó a dos insectos como comida oficial para Europa

Ya sea que den asco o simplemente la falta de costumbre, lo cierto es que los insectos no estaban en la dieta de los europeos, sin embargo, la UE aprobó este 24 de enero la venta de larvas de gusano en polvo, congeladas, en pasta y deshidratadas, y los grillos que pueden venderse en polvo parcialmente desgrasado.

El objetivo central es reducir la contaminación producida por los gases de efecto invernadero y frenar la extinción de especies.

Vídeos Relacionados

En ese escenario, si los grillos fritos y las ensaladas de gusanos de la harina sustituyen a algunos filetes y hamburguesas, pueden desempeñar un pequeño papel para detener la muerte de especies y el cambio climático.

«Es un reto enorme hacer frente a la creciente demanda de productos ganaderos», afirma Tim Searchinger, director técnico del programa de alimentación del Instituto de Recursos Mundiales, una organización estadounidense de investigación medioambiental. «Prácticamente tenemos que buscar todas las vías de solución».

«Nadie se verá obligado a comer insectos», afirmó la Comisión Europea en un tuit la semana pasada. Aun así, la medida podría acelerar el cambio a dietas menos destructivas para el medio ambiente.

Entre el 35 y el 60 por ciento del peso seco de los insectos está constituido por proteínas. Los insectos son mejores que el ganado a la hora de transformar las calorías de su alimento en calorías en su cuerpo. Además, se reproducen con rapidez y ganan peso rápidamente.

«El asco se considera el mayor obstáculo para la introducción de insectos en el mercado alimentario occidental», escriben los autores. Las dietas occidentales incluyen otros alimentos asociados a la putrefacción, como el queso mohoso y los hongos. La investigación sobre si las barreras del asco pueden superarse está aún en sus primeras fases.

Recomendaciones del editor

Una guerra nuclear dejaría más de 5 mil millones de muertos por hambruna
guerra nuclear estados unidos rusia muertes hambruna post apocalyptic urban landscape  dusk dawn

Un importante estudio realizado por científicos del clima de Rutgers que estima la producción de cultivos, analizó la cantidad de muertes por hambruna que habría en el mundo en caso de desatarse una guerra nuclear entre Rusia y Estados Unidos: más de 5 mil millones de personas.

"Los datos nos dicen una cosa: debemos evitar que ocurra una guerra nuclear", dijo Alan Robock, profesor distinguido de ciencias del clima en el Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Rutgers y coautor del estudio. Lili Xia, profesora asistente de investigación en el Departamento de Ciencias Ambientales de Rutgers, es la autora principal del estudio publicado en la revista Nature Food.

Leer más
La FDA investiga el cereal Lucky Charms tras reportes de intoxicación
fda investiga cereal lucky charms reportes intoxicacion

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) informó que investiga el popular cereal Lucky Charms luego de que docenas de clientes han reportado malestar tras consumirlo.

Según una publicación de NBC News, cerca de mil estadounidenses han informado desde abril síntomas gastrointestinales que podrían estar relacionados con el cereal. Esta cifra podría llegar a los 3,000 casos si se cuentan los reportes desde fines del año pasado.

Leer más
El avión que voló por horas con aceite de cocina como combustible
Un avión A380 de Airbus

Los viajes en avión emiten una gran cantidad de gases contaminantes a la atmósfera. Por lo mismo, los investigadores llevan varios años en busca de un método más eficiente de combustión.

Es posible que tanto tiempo de trabajo haya tenido sus frutos, ya que una aeronave de Airbus acaba de realizar un vuelo con combustible fabricado a partir de aceite de cocina usado. De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía, el avión de prueba A380 de Airbus despegó de una pista en Francia y efectuó un vuelo de tres horas con combustible de aviación sostenible (SAF).

Leer más