Skip to main content

Esta turbina de río es revolucionaria

La idea de poder suplir por cuenta propia nuestras necesidades energéticas es un sentimiento que muchas personas tienen, en particular por la abundancia de fuentes de energía renovables disponibles.

Por eso, la empresa canadiense Idénergie creó la turbina de río, una turbina portátil que promete transformar el flujo del río en hasta 12 kilovatios de energía diaria.

Relacionado: Este aeropuerto funciona operado por energía solar

El fundador y CEO Pierre Blanchet afirma a Digital Trends que “hay mucha energía en las masas de agua que se mueven y ubicar una turbina en ese líquido hace que disminuya la velocidad y esta se convierta en energía. Es una batería que puede ser cargada 24 horas al día”.

Es una solución muy sencilla que pasa por alto las desventajas de otros sistemas como los generadores de gasolina que generan ruido y huelen a gasolina, u que además elimina la necesidad de ir a la tienda cuando se acaba.

Hay que tener en cuenta también los gastos. Idénergie asegura que “ahorrarás hasta el 50% de tus gastos anuales remplazando tu generador de gasolina por esta turbina”.

Tal vez lo mejor es que es una solución revolucionaria que “democratiza” la tecnología de generación de energía con agua en algo bastante simple de instalar.

Llega en un paquete plano y es muy fácil de ensamblar. Una vez que esté listo, simplemente se pone en un costado del río.

“Está diseñado para aplicaciones pequeñas como en cabañas o comunidades chicas que no están conectadas a una red eléctrica ya que no tiene sentido hacerlo.  Queríamos que la energía del río se pudiera acceder fácilmente desde cualquier comunidad. Es una solución fácil de instalar con tres personas. No necesitas un equipo pesado para hacerlo”, añade Blanchet.

Relacionado: Batería líquida alimentada por energía solar

Si no hubiéramos visto la película The Revenant interpretada por Leonardo Dicaprio, seguramente ya la hubiéramos comprado y estaríamos en medio de la nada en este instante.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Forward Labs presenta un techo solar más barato y eficiente que el de Tesla
techo solar forward labs roof 1020x610  1

La competencia en el área de techos solares es cada vez más intensa, y una empresa en particular está buscando desafiar directamente a Tesla. La compañía Forward Labs, con sede en California, tiene su propio diseño de techo solar, y no sólo es más barato que el de Tesla sino que al parecer se instala en la mitad del tiempo.

Tecnológicamente hablando, el techo solar de Forward Labs es ligeramente diferente al de Tesla. El diseño innovador de esta compañía utiliza células solares monocristalinas, que tienen una mayor densidad de energía que la mayoría de los otros productos solares. Como tales, estas células solares pueden alcanzar 19 watts por pie cuadrado en comparación con 11 watts de otras células solares.

Leer más
China instala la planta de energía solar flotante más grande del mundo
60796 autosave v1 china floating solar power plant

China anunció que la mayor instalación fotovoltaica flotante del mundo finalmente se ha completado, y ha sido conectada con éxito a la red eléctrica local. Este es el último logro del gobierno chino en su esfuerzo por liderar en la adopción e implementación de energías renovables.

Localizada en la ciudad de Huainan en la provincia de Anhui, la instalación de 40 megavatios fue creada por el fabricante de inversores PV Sungrow Power Supply Co. Irónicamente, la rejilla flotante se construyó sobre una antigua región de minería de carbón que había sufrido inundaciones.

Leer más
China se convirtió en el mayor productor mundial de energía solar
china mayor productor energia solar 2 shanghai panels

No sólo es el país más poblado del mundo, sino que también ahora es el mayor productor mundial de energía solar. El sábado, la Administración Nacional de Energía (NEA) señaló que la nación oficialmente reclamó ese título después de duplicar su capacidad fotovoltaica (PV) instalada el año pasado.

A finales del 2016, la capacidad de China alcanzó los 77.42 gigavatios. Sin embargo, mientras que esto parece una gran cantidad en términos de números, es mucho menos impresionante en relación con su masiva población.

Leer más