Skip to main content

Esta turbina de río es revolucionaria

La idea de poder suplir por cuenta propia nuestras necesidades energéticas es un sentimiento que muchas personas tienen, en particular por la abundancia de fuentes de energía renovables disponibles.

Recommended Videos

Por eso, la empresa canadiense Idénergie creó la turbina de río, una turbina portátil que promete transformar el flujo del río en hasta 12 kilovatios de energía diaria.

Relacionado: Este aeropuerto funciona operado por energía solar

https://youtu.be/75Li8XP_gfE

El fundador y CEO Pierre Blanchet afirma a Digital Trends que “hay mucha energía en las masas de agua que se mueven y ubicar una turbina en ese líquido hace que disminuya la velocidad y esta se convierta en energía. Es una batería que puede ser cargada 24 horas al día”.

Es una solución muy sencilla que pasa por alto las desventajas de otros sistemas como los generadores de gasolina que generan ruido y huelen a gasolina, u que además elimina la necesidad de ir a la tienda cuando se acaba.

Hay que tener en cuenta también los gastos. Idénergie asegura que “ahorrarás hasta el 50% de tus gastos anuales remplazando tu generador de gasolina por esta turbina”.

Tal vez lo mejor es que es una solución revolucionaria que “democratiza” la tecnología de generación de energía con agua en algo bastante simple de instalar.

Llega en un paquete plano y es muy fácil de ensamblar. Una vez que esté listo, simplemente se pone en un costado del río.

“Está diseñado para aplicaciones pequeñas como en cabañas o comunidades chicas que no están conectadas a una red eléctrica ya que no tiene sentido hacerlo.  Queríamos que la energía del río se pudiera acceder fácilmente desde cualquier comunidad. Es una solución fácil de instalar con tres personas. No necesitas un equipo pesado para hacerlo”, añade Blanchet.

Relacionado: Batería líquida alimentada por energía solar

Si no hubiéramos visto la película The Revenant interpretada por Leonardo Dicaprio, seguramente ya la hubiéramos comprado y estaríamos en medio de la nada en este instante.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Un mal micrófono en las videollamadas puede derrumbar tu búsqueda de trabajo o amor
Videollamada

Afortunadamente, hemos pasado la era en la que el medio predominante de comunicación profesional eran las videollamadas en Zoom o Google Meet. Hizo un gigante de plataformas como Zoom, desencadenó problemas de imagen corporal y autoconciencia para muchos, y nos ayudó a darnos cuenta de la importancia de una cámara web y un micrófono de buena calidad.
Según un estudio realizado por expertos de la Universidad de Yale, un mal micrófono y una mala calidad de audio tienen un impacto significativo en las perspectivas laborales de una persona. También hace que la persona en el otro extremo disminuya la percepción de la credibilidad de un orador, en comparación con otro candidato con un micrófono de alta fidelidad que ofrece claridad sin ninguna distorsión.
"Las propiedades auditivas superficiales pueden tener consecuencias sorprendentemente profundas para los juicios sociales de alto nivel", dice el artículo de investigación publicado en la revista Proceedings of National Academy of of Sciences. Según el estudio, la mala calidad del audio desencadena "una disminución de los juicios de inteligencia, contratación, credibilidad y conveniencia romántica.
¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

Dell

Leer más
El robot humanoide Figure ya no camina como si necesitara ir al baño
robot figure 01 openai

Recientemente hemos visto robots humanoides que pueden dar volteretas, patadas de kung-fu y volteretas frontales, pero estas acrobacias que llaman la atención no son el objetivo de Figure AI, con sede en California.

En cambio, su equipo de expertos en robótica se está enfocando en diseñar un bot impulsado por IA que pueda moverse de manera rápida y confiable y hacer las cosas.

Leer más
Los celulares no son el problema en los niños: son las redes sociales
Niños mirando los celulares

A menudo se culpa abrumadoramente a los celulares de arruinar la salud mental de los niños y fomentar una amplia gama de problemas, como mostrar patrones de adicción digital o absorber malas ideas de Internet o juegos.
Sin embargo, según la investigación, la propiedad de un teléfono inteligente no siempre es algo malo. Por el contrario, puede ser un agente de bienestar. El estudio, que fue realizado por expertos de la Universidad del Sur de Florida, analizó los hábitos de uso de teléfonos inteligentes de niños de 11 a 13 años.
Los teléfonos inteligentes realmente hacen el bien

USF 

Leer más