Skip to main content

Este chaleco creado por mexicanos brinda seguridad a los ciclistas

Cada día, más personas utilizan la bicicleta como su modo predilecto de transporte. Sin embargo, la tecnología no he avanzado mucho para proteger los cientos de ciclistas que deben conducir en medio de los autos y que están más expuestos a sufrir accidentes fatales.

Por eso, un grupo de los mexicanos José Bañuelos, José Alfredo Carsi Romero y Jorge Adrián Vizcayno García, estudiantes de la UNAM, crearon una solución que busca resolver los múltiples problemas que los ciclistas tienen al conducir y que ayudarían a garantizar una mejor comunicación entre ellos y los autos que vienen detrás.

Recommended Videos

Los ciclistas no son muy visibles cuando andan de noche por las calles. Hay varios aparatos que se le pueden poner a las bicicletas pero ninguno será tan visible como TUIBO.

TUIBO es básicamente un chaleco que viene en varios colores al cual se le puede insertar un aparato en forma de T, que además brindará todas las señales de tránsito que necesitas mostrar por medio de 72 luces LED, tal y como cuando vas conduciendo un auto.

Bien dicen que los ciclistas deben comportarse como autos y no como peatones, pero hasta ahora, no conocemos la primera bicicleta  que tenga direccionales incorporadas. Por eso, TUIBO te brinda la opción de indicar hacia qué lado vas a cruzar, utilizando unos botones que controlas a través del manubrio.

TUIBO protege el control con un forro y lo conecta al dispositivo en el chaleco por medio de Bluetooth. Pero además, también viene con unos sensores de aceleración que le indicarán al auto que va detrás, si estas frenando. Las luces traseras de tu chaleco titilarán.

Si utilizas el chaleco todos los días y se te ensucia, es muy fácil sacar la parte electrónica y lavarlo en la lavadora. Y si andas con un morral, el chaleco se puede expandir para que puedas ponerlo por encima del mismo, con el fin de que este no tape las señales del aparato. Y también, puedes pitar como si fueras en un auto o motocicleta, para llamar la atención de otros conductores si ves que algo va mal. La batería tiene una duración de 6 a 8 horas, dependiendo de qué tan frecuentemente utilices las direccionales y demás luces.

TUIBO se encuentra actualmente en campaña de micro financiación por Kickstarter. La contribución mínima es de $79 dólares para obtener el chaleco con luces traseras y luces automáticas de freno. La entrega aproximada es para diciembre de este año y harán entregas en todos los países del mundo.

Jorge Vizcayno, uno de los fundadores afirmó que si logran recolectar como mínimo 200,000 dólares, TUIBO podrá desarrollar otro tipo de características que podrán complementar muy bien la experiencia de los ciclistas a bordo de sus bicicletas. «Podríamos integrarnos con Google Maps de forma tal que el ciclista no tenga que mirar el celular para saber en dónde debe cruzar», indica Vizcayno a Digital Trends.

Así que si quieres seguridad en la ruta siendo ciclista, esta será una de tus mejores opciones.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más