Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Llega TransferWise, un nuevo servicio para enviar dinero

TransferWise anunció la apertura del corredor Estados Unidos – México para envío de dinero al exterior, también conocido como «remesas».

Según ellos, su tasa es la más baja del mercado y garantiza un sistema de envío de remesas más justo, donde ellos se quedarían con el 1.5% del envío.

Recommended Videos

Relacionado: Gowin de México obtuvo el premio Latin Innovation de Digital Trends en CES 2016

Esta empresa, al igual que MoneyGram o Western Union, permite enviar remesas de persona a persona (peer-to-peer) sin pasar por un banco, cuyos costos para remesas son usualmente mucho más altos en comparación a los que ofrecen este tipo de servicios, donde además no se requiere tener una cuenta bancaria.

Puedes acceder a su plataforma a través de tu celular, tableta o desde tu computadora.

En el comunicado de prensa, la empresa compara la cantidad de pesos mexicanos  (MXN) que llegan a México con el envío de $1.000 dólares con la cantidad que llegaría a través de diferentes empresas similares.

Con la tasa de cambio registrada el 7 de abril de 2016, a través de TransferWise llegan 17,616 MXN, con Moneygram 17,408 MXN, con Western Union 17,319 MXN y por último, con Xoom llegan 17,285 MXN.

Con esta comparación, es claro que TransferWise sería más conveniente al hacer giros al exterior.

Este corredor de transferencias financieras es uno de los más importantes del mundo. Hay más de 33 millones de personas de origen mexicano viviendo en los Estados Unidos y esta nacionalidad compone el 64% de los latinos en los Estados Unidos.

En el 2015, fueron enviados $24.8 billones de dólares hacia México por mexicanos en el exterior. Y el potencial de este negocio es mucho más gran si se cumple el porcentaje restante de esta cifra.

Por ese motivo, la empresa está alistándose para iniciar operaciones de transferencias financieras en Argentina, Chile, Colombia, Perú y República Dominicana.

La empresa fue fundada en el 2011 por Taavet Hinrikus y Kristo Käärmann en el Reino Unido, e inicialmente solo hacían transferencias entre la libra esterlina y el euro.

Relacionado: Mujeres del sector tecnológico presentes en el Women’s Forum Mexico 2016

Según ellos, la empresa fue creada por su frustración debido a las altas comisiones que cobran los bancos por este tipo de transferencias financieras.

Fue respaldada por Sir Richard Branson y por los cofundadores de PayPal, quienes invirtieron 91 millones de dólares en la empresa.

Las oficinas están ubicadas en Nueva York y Tampa, Florida.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más