Skip to main content

Sorprendente hallazgo de una tortuga amarilla en la India

Funcionarios del Servicio Forestal de la India encontraron un raro y llamativo ejemplar de tortuga amarilla en Bardhaman, al noreste de aquel país.

Además de su fisonomía, lo singular de este hallazgo es que sería el segundo de este tipo en sólo tres meses, lo que hace suponer es que este grupo de tortugas es más común de lo que se cree.

Recommended Videos

De hecho, se trataría de una anomalía genética, ya que esta variación amarilla de la tortuga de caparazón indio (Lissemys punctata), se ha encontrado en varias ocasiones a lo largo de los años en distintas localidades del sur de Asia.

La Lissemys punctata es una de las especies más populares de tortugas acuáticas y usualmente es de color marrón con manchas amarillas. Además, su parte inferior es de color blanco cremoso.

De acuerdo a los expertos, esta variación amarilla se debería a la falta de pigmentación corporal, lo que puede ser comparado con el albinismo puro, que también es un trastorno genético.

En julio fue encontrado otro ejemplar de esta tortuga dorada, también en la India. Cuando su caso se viralizó en las redes sociales, un biólogo afirmó haber encontrado tres de estos mismos individuos el año anterior.

Además, los herpetólogos de la India explicaron que, en algunos casos, si un pigmento diferente logra pasar, esta especie puede llegar a presentar los colores más llamativos, incluido el rojo.

Aunque es muy difícil encontrar registros sobre este tipo de casos.

Si bien este tipo de características siempre es bien recibido en internet, puede llegar a ser un verdadero problema para los individuos afectados, particularmente este grupo de tortugas amarillas que, según los investigadores, puede tener grandes dificultades al momento de camuflarse en su ambiente natural.

Por lo mismo, muchas veces estos ejemplares deben ser rescatados de sus hábitats originales y reubicados en nuevas zonas o puestos en cautiverio.

Today a Yellow Turtle was rescued from a Pond in Burdwan,WB. It's one kind of a rarely occuring Flapshell Turtle. @ParveenKaswan @SanthoshaGubbi @RandeepHooda @rameshpandeyifs pic.twitter.com/enTyNAkxmP

— Debashish Sharma, IFS (@deva_iitkgp) October 27, 2020

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más