Skip to main content

Forward Labs presenta un techo solar más barato y eficiente que el de Tesla

La competencia en el área de techos solares es cada vez más intensa, y una empresa en particular está buscando desafiar directamente a Tesla. La compañía Forward Labs, con sede en California, tiene su propio diseño de techo solar, y no sólo es más barato que el de Tesla sino que al parecer se instala en la mitad del tiempo.

Tecnológicamente hablando, el techo solar de Forward Labs es ligeramente diferente al de Tesla. El diseño innovador de esta compañía utiliza células solares monocristalinas, que tienen una mayor densidad de energía que la mayoría de los otros productos solares. Como tales, estas células solares pueden alcanzar 19 watts por pie cuadrado en comparación con 11 watts de otras células solares.

Estéticamente, el diseño general del techo de Forward Labs es también notablemente diferente del de Tesla. El techo de Tesla está diseñado para imitar el modelo clásico de las tejas de un techo, con cada teja solar hecha de tres capas básicas: una célula solar, una capa de enmascaramiento y una capa superior de vidrio templado. Por el contrario, el diseño de Forward Labs utiliza un solo diseño de metal de costura permanente, totalmente integrado, con una capa superior de vidrio templado similar.

Mientras que Tesla utiliza una capa cobertora para esconder las células de la vista de quienes observen el techo, la construcción de cinco envolturas de Forward Labs viene con una capa de «ocultación cromática óptima» debajo del vidrio templado. El techo está disponible en ocho colores, sin embargo, la capa cromática significa que prácticamente cualquier color es posible.

El CEO de Forward Labs, Zach Taylor, explicó recientemente que el techo solar de su compañía costará $8.50 dólares por pie cuadrado para el techo, más $3.25 por vatio para la energía solar. Y mientras que muchos techos solares pueden tardar casi una semana en instalarse, el techo de Forward Labs puede estar instalado y funcionando en tan sólo unos días, según afirma la compañía. Lo más importante, el producto final costaría supuestamente alrededor de un tercio menos que el techo solar de Tesla.

El tiempo dirá si estas declaraciones podrán ser comprobadas, pero mientras tanto Forward Labs está tomando órdenes adelantadas y planea lanzar sus techos solares oficialmente en el 2018.

Recomendaciones del editor

Topics
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más