Skip to main content

Escribe donde quieras, cuando quieras y sin necesidad de un teclado… Sólo con tus dedos

En un futuro próximo, puede que no necesites tocar el teléfono, la tableta, o el teclado cuando quieras escribir. Ese es el concepto que se esconde detrás de Tap, un increíble teclado virtual portátil que funciona con Bluetooth y que convierte los movimientos de los dedos en las pulsaciones de teclas, por lo que puedes enviar mensajes usando cualquier superficie.

No hay que esperar a ningún indicador visual o tener un teclado láser proyectado para hacer de guía. Todo se hace mediante gestos. Se empieza por colocarse en los dedos la correa Tap. Se desliza como un guante, y está hecha de una material inteligente que lleva sensores en el interior para analizar los movimientos del dedo. Se puede ir de un lado a otro o puedes usarlo en las dos manos para teclear más rápido.

Recommended Videos

Relacionado: Teclados para escribir con un solo pulgar

Al tocar con el dedo la superficie aparecerá un carácter o número en la pantalla, y es posible poner acentos e insertar caracteres especiales usando diferentes gestos. Aunque Tap Systems, la compañía que está detrás de este dispositivo, no ha dicho exactamente cómo funciona, Bloomberg asegura que un toque de cada uno de los cinco dedos se traduce en una vocal y se pueden realizar combinaciones añadiendo consonantes.

Al parecer, hay 31 posibles golpecitos de dedo diferentes, y aunque se promete una precisión del 99%, esperamos que haya un texto predictivo para reproducir parte de la escritura desde Tap. Algunas personas lo pasan mal para recordar varios movimientos y si son 31, más todavía. La compañía Tap Systems ve su dispositivo como una alternativa al control de voz, haciendo hincapié en la privacidad a la hora de utilizar gestos para escribir mensajes como uno de sus principales ventajas.

Tap se conecta a través de Bluetooth, por lo que debe funcionar casi con cualquier dispositivo móvil, pero la ventaja real aquí podría ser su uso con dispositivos de realidad virtual. Cualquiera que haya intentado escribir con Gear VR – en el que debes mirar a cada carácter individual en la pantalla – sabrá lo laborioso que este proceso puede ser. Pero con Tap se podrían tocar algunos comandos en la propia pierna.

También soluciona el problema de cómo escribir en la pequeña pantalla de un smartwatch, y, además, es compatible con los televisores inteligentes, así como con Windows y Mac OS X, además de Android y dispositivos iOS. Su uso va más allá del control de un teclado virtual, y el fundador de Tap Systems, Ran Poliakine, espera que se utilice también para la reproducción de música y que se pueda incorporar en el hardware de dispositivos como las HoloLens de Microsoft.

Para promover el uso múltiple de Tap, un kit de desarrollo, así como un diseño de referencia estarán a disposición de los desarrolladores y fabricantes de hardware.

Y si has oído antes el nombre de Poliakine es porque también fundó Powermat Technologies, una de las empresas que luchan por la supremacía de la carga inalámbrica. También hemos visto varios teclados alternativos virtuales en los últimos años, pero el de Tap parece ser el más cercano a convertirse en realidad. De momento se está probando una versión beta y la intención es que salga a la venta antes de que finalice el año.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
CES 2025: los gadgets más curiosos vistos en la feria
Roborock CES 2025

CES 2025 ya comenzó, por lo que las últimas propuestas tecnológicas de los fabricantes ya pueden ser observadas en los pasillos. Eso incluye bastantes gadgets curiosos, los cuales roban de manera inmediata las miradas de los asistentes.

Esta selección reúne desde la aspiradora robot con un brazo mecánico que se extiende desde su interior hasta un espejo inteligente que funciona como monitor de salud.
Roborock Saros Z70
¿Qué más se puede esperar de los robots aspiradoras? ¿Que simplemente hagan mejor su trabajo para el que fueron diseñados? No es la idea de Roborock (foto arriba), que puso en su modelo Saros Z70 un brazo mecánico, el cual se extiende desde su interior para mover objetos como zapatos o pelotas, y así conseguir una limpieza más efectiva. Todas las características pioneras de los dispositivos de Roborock están presentes en la Saros Z70, promete el fabricante. La altura en sí del innovador equipo es de menos de 8 cm (sin el brazo extendido).
Electric Salt Spoon de Kirin

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más