Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estrenan algoritmo inédito que clasifica alimentos del mejor al peor

Este 14 de octubre en la revista Nature Food, un equipo de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición en la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, publicó una nueva tabla nutricional que clasifica los alimentos del mejor al peor, según la ingesta de estos y sus beneficios para la salud humana.

El sistema se llama Food Compass y la idea de los expertos es que sirva para los etiquetados de productos, el sector público, restaurantes y demás servicios.

Tabla alimenticia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las variables que se usaron para la clasificación fueron:

  • Considerar igualmente los factores saludables frente a los dañinos en los alimentos.
  • Incorporar ciencia de vanguardia sobre nutrientes, ingredientes, características de procesamiento, fitoquímicos y aditivos.
  • Puntuar objetivamente todos los alimentos, bebidas e incluso platos y comidas mixtas mediante una puntuación consistente.
Recommended Videos

Dariush Mozaffarian, decano de la Escuela Friedman, comentó sobre la nueva clasificación alimenticia que “los consumidores, los responsables políticos e incluso la industria están buscando herramientas simples para guiar a todos hacia opciones más saludables”.

Food Compass fue desarrollado y luego probado gracias a una base de datos nacional detallada de 8,032 alimentos y bebidas consumidos por los estadounidenses.

La imagen muestra varias verduras frescas.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así quedaron clasificados los alimentos

Cada alimento, bebida o plato mixto recibe una puntuación final de Food Compass que oscila entre 1 (menos saludable) y 100 (más saludable). Los investigadores identificaron 70 o más como una cifra razonable para los alimentos o bebidas que deben fomentarse. Aquellos con una puntuación de 31-69 deben consumirse con moderación. Cualquier producto que tenga 30 puntos o menos debe consumirse mínimamente.

  • La puntuación más baja fue para los bocadillos y postres dulces (puntaje promedio de 16.4).
  • Las categorías de mayor puntuación fueron verduras (puntaje promedio 69.1), frutas (puntaje promedio 73.9, con casi todas las frutas crudas recibiendo un puntaje de 100) y legumbres, nueces y semillas (puntaje promedio 78.6).
  • Entre las bebidas, el puntaje promedio varió de 27.6 para refrescos endulzados con azúcar y bebidas energéticas a 67 para jugos de frutas o verduras.
  • Las verduras con almidón obtuvieron un promedio de 43.2.
  • La puntuación media de la carne de vacuno fue de 24.9; para las aves de corral, 42.67, y para mariscos, 67.0.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más