Skip to main content

Desbaratan red que pirateó películas durante una década

Sparks, uno de los grupos de piratería más famosos y grandes del mundo, comenzó a ser desmantelado por la justicia de Estados Unidos, luego de que tres de sus principales líderes fueron apresados.

Estos infractores de propiedad intelectual estaban operando desde 2011, robando películas recién estrenadas en el cine para poder exhibirlas gratuitamente en servicios ilegales de streaming o en plataformas torrent.

Recommended Videos

Autoridades de una veintena de países colaboraron con el Departamento de Justicia para cerrar varios de estos recursos, que costaron millones de dólares a los estudios cinematográficos.

«El grupo supuestamente eludió las protecciones de derechos de autor en casi todas las películas lanzadas por los principales estudios de producción, así como programas de televisión, y los distribuyó a través de una red mundial de servidores», señaló en un comunicado Audrey Strauss, fiscal estadounidense en funciones para el Distrito Sur de Nueva York.

El sitio TorrentFreak, que se especializa en este tipo de servicios, informó que varias páginas involucradas cerraron sus operaciones tras enterarse de la noticia.

“Se corrió la voz de que varios de los principales grupos de lanzamiento de películas, como Sparks, Geckos y Drones, habían sido blanco de una serie de redadas y, como resultado, la gente corría a esconderse”, escribió Andy Maxwell, reportero de TorrentFreak.

Según el presidente de la Agencia Europea de Cooperación Judicial (Eurojust), Ladislav Hamran, «este caso es un excelente ejemplo de lo que se puede lograr si trabajamos juntos a través de fronteras y continentes. Gracias a la asociación de larga data entre las autoridades estadounidenses y europeas, logramos asestar un golpe significativo a la piratería en línea. Mis más sinceras felicitaciones a todos los países involucrados en esta acción conjunta”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más