Skip to main content

El “sol artificial” de Corea del Sur consigue un nuevo récord

El reactor de fusión de Corea del Sur, conocido como “sol artificial”, consiguió un nuevo récord mundial al mantener temperaturas superiores a los 100 millones de grados durante 20 segundos.

Esto es incluso más caliente que el núcleo del sol y constituye el doble de tiempo del récord anterior.

De acuerdo con el Instituto Coreano de Energía de Fusión, esto posee una gran importancia y supone una nueva marca a nivel mundial.

En 2018 se llegó a mantener la temperatura de 100 millones grados durante apenas 1.2 segundos. En 2019, esa marca llegó hasta los ocho segundos consecutivos, muy lejos todavía del registro alcanzado recientemente.

La imagen muestra el reactor de fusión de Corea del Sur, el "Sol Artificial".
National Research Council of Science & Technology.

Si-Woo Yoon, director del Centro de Investigación Avanzada del Tokamak Superconductor de Corea del Sur (KSTAR) llamó al logro “un importante punto de inflexión en la carrera por asegurar las tecnologías para la larga operación de plasma de alto rendimiento, un componente crítico de un reactor de fusión nuclear comercial en el futuro”

Convertir a la energía de fusión en una fuente viable y sustentable de energía renovable constituye uno de los principales desafíos para los científicos, en especial en un momento marcado por el estado vulnerable en el que se encuentra el planeta.

Las reacciones de fusión son muy difíciles de controlar, ya que solo ocurren a niveles muy altos de presión y temperatura.

Actualmente son varias las naciones que ponen en práctica esta tecnología, como Reino Unido, Francia, Estados Unidos y China, además de Corea del Sur.

El próximo objetivo de KSTAR ahora es más ambicioso: mantener 300 segundos a 100 millones de grados en un periodo de cinco años.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La verdadera Martha de Bebé Reno demanda a Netflix y esto es todo lo que pide
Martha

Fiona Harvey es el nombre de la mujer que afirma ser en la vida real la Martha de la serie Bebé Reno interpretada por Jessica Gunning y que acosa al comediante Richard Gadd.

En una demanda presentada el jueves en un tribunal federal de California, Fiona Harvey, acusa a Netflix de difamarla a través de declaraciones en el programa de que es una acosadora condenada dos veces y que fue sentenciada a cinco años de prisión por agresión sexual. El streamer y los showrunners "dijeron estas mentiras, y nunca se detuvieron, porque era una historia mejor que la verdad, y las mejores historias hacían dinero", dice la denuncia.

Leer más
¿Por qué Temu es tan barato?
Aplicación móvil Temu.

Tu primer producto gratis o con hasta 90% de descuento, y no hablan de productos de $1 dólar, sino de hasta $30 dólares. ¿Por qué Temu es tan barato? La respuesta es más bien compleja y similar a la que explica los precios de otras plataformas como Shein o AliExpress, y va desde una estrategia de ventas en las que se prioriza el brand awareness (reconocimiento de marca), el aprovechamiento de tratados comerciales, la eliminación de intermediarios y hasta denuncias de trabajo forzado.
Pero primero, ¿qué es Temu?

Temu es una tienda en línea de escala global propiedad de PDD Holdings, el segundo gigante de comercio electrónico más grande de China, solo por detrás de Alibaba Group. Haciendo símiles, imagina a Alibaba como Amazon y a PDD Holdings (y su marca Pinduoduo) como Walmart.

Leer más
El Galaxy A52 del CEO de Telegram no soportó el calor de Dubai
Galaxy A52 Dubai

Pável Dúrov. Reuters. / Digital Trends Español

Una curiosa situación pasó el CEO de Telegram, Pavel Durov, mientras se encontraba en la ciudad de Dubai, ya que su celular sufrió las consecuencias directas del abrasador calor.

Leer más