Skip to main content

Surgen más evidencias de que Snapchat está construyendo gafas de realidad aumentada

Aplicacion Snapchat
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Snapchat ha brindado otra señal que alimenta los rumores de que la empresa busca lanzar un aparato.

La empresa se acaba de unir con el Bluetooth Special Interest Group (SIG), una industria que analiza el licenciamiento de tecnología de bluetooth y el uso de la marca comercial por parte de los fabricantes.

Relacionado: Apple podría estar creando su propio Snapchat

Snapchat es una red social de mensajería que se está uniendo a SIG como un “adoptante”, lo cual es una categoría libre que permite a las empresas crear su propio aparato con bluetooth o colaborar con otro fabricante de estos aparatos.

La mayoría de compañías que se relacionan con SIG lo hacen con la intención de lanzar un aparato inalámbrico, según indica el Financial Times.

Desde hace varios años se está rumorando qué va a suceder con este supuesto hardware que la red social buscaría lanzar. En el 2014 reportamos que Snapchat había comprado de forma secreta a Vengeance Labs, un fabricante de aparatos para realidad aumentada por $15 millones de dólares.

Hasta marzo de este año, nada sucedió y en ese momento la empresa reveló que estaba contratando personas expertas en dispositivos vestibles.

Hasta ahora, todo indicaba que sería algo parecido a Google Glass. Ese producto fue muy difícil de vender así que será interesante ver cuál es la visión de Snapchat.

Sin embargo, la empresa podría estar simplemente buscando desarrollar sus propias aplicaciones de realidad aumentada. La compañía ya tiene un departamento de investigación donde los expertos en vestibles trabajan con científicos e ingenieros en tecnología de aprendizaje por parte de las máquinas.

Relacionado: Snapchat estaría desarrollando una tecnología de reconocimiento de imágenes para mostrar publicidad

Lo que sea que la compañía esté planeando hacer, lo único que es cierto hasta ahora es que Snapchat está buscando expandirse más allá de sus actuales fronteras en mensajería móvil visual y quiere crecer.

Lanzar un aparato haría la empresa más parecida a Facebook o Google, empresas muy exitosas para seguir como modelo.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más
Sabía usted que la generación Z cae más que los boomers en estafas en línea
generacion z cae mas en estafas linea que los boomers boomer

La caricatura establece que los boomers son todos aquellos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y que tienen un poco más de 60 años, aunque el meme reconoce acá a cualquiera que pudiera considerarse viejo, fuera de onda, o con poco dominio de la tecnología. Por su parte la generación Z es aquella nacida a finales de los 90 y la década de los 2000 y que son los hijos de internet y las redes sociales.

Y a diferencia de lo que podría pensarse, esta última generación cae más en estafas en línea que sus "abuelos".

Leer más