Skip to main content

Ciencia explica qué diantres es esta criatura marina

Los grandes océanos son una fuente inagotable de misterios sin resolver; y no se trata de cosas míticas, sino más bien de criaturas que por la vasta inmensidad de sus mares, aún no podemos llegar a conocer.

Uno de ellos sorprendió a los científicos internacionales (de institutos como el Museo de Australia Occidental, el Instituto Schmidt Ocean y la Institución Scripps de Oceanografía) hace algunos días en mares australianos, ya que la expedición Ningaloo Canyons, se encontró con una espectacular figura alargada, como si fueran tentáculos unidos, que rodeaban gran parte de la superficie marina.

«Todo parece un animal, pero son muchos miles de individuos los que forman una entidad en un nivel superior», dijo a Wired el biólogo marino Stefan Siebert, de la Universidad de Brown, tratando de entregar la primera explicación coherente a lo que vieron.

Check out this beautiful *giant* siphonophore Apolemia recorded on #NingalooCanyons expedition. It seems likely that this specimen is the largest ever recorded, and in strange UFO-like feeding posture. Thanks @Caseywdunn for info @wamuseum @GeoscienceAus @CurtinUni @Scripps_Ocean pic.twitter.com/QirkIWDu6S

— Schmidt Ocean (@SchmidtOcean) April 6, 2020

Los biólogos Nerida Wilson y Lisa Kirkendale del Western Australian Museum hablaron en el sitio ScienceAlert sobre el descubrimiento.

«Todos quedaron impresionados cuando apareció a la vista. Hubo mucha emoción. La gente entró a la sala de control desde todo el barco. Se ven comúnmente sifonóforos, pero este era grande y de aspecto inusual. Aunque los pilotos de ROV hicieron una estimación de su longitud, aún no se ha medido formalmente. Sin embargo, parece ser más largo que cualquier otro animal en el planeta», sostuvieron.

Se dieron cuenta que en la declaración las científicas hablan del sifonóforo: bueno, ¿qué cosa es eso?.

Estas criaturas marinas pertenecen a los cnidarios, una familia que incluye a las medusas, las anémonas de mar y las hidras.

Rebecca Helm, profesora asistente en la Universidad de Carolina del Norte en Asheville y experta en medusas, desarrollo y conservación en mar abierto, comentó en s Twitter de manera más coloquial que es un sifonóforo.

…most of the siphonophore colonies I've seen are maybe a 20cm long, maybe a meter. But THIS animal is massive. AND not just massive, the colony is exhibiting a stunning behavior: it's hunting….

— Open Ocean Exploration (@RebeccaRHelm) April 6, 2020

«Está hecho de millones de clones interconectados, como si los Borg y las Guerras Clon tuvieran un bebé juntos. Hay alrededor de una docena de trabajos diferentes que un clon puede hacer en la colonia, y cada clon está especializado para una tarea en particular. La mayoría de las colonias de sifonóforos que he visto tienen quizás 20 cm de largo, quizás un metro. Pero este animal es masivo. Y no solo masiva, la colonia exhibe un comportamiento sorprendente: está cazando».

Luego agrega «algunos de los clones se especializan en la captura de presas. Sus cuerpos delgados cuelgan con un solo tentáculo largo que cuelga como un hilo de pescar tachonado de anzuelos».

Some of the clones specialize in catching prey. Their slender bodies hang with a single long tentacle dangling like a hook-studded fishing line. Like the frilled tentacles of another siphonophore pictured below…
(pic: @SchmidtOcean https://t.co/UIJt6aLSNn) pic.twitter.com/7nDOKFqSUZ

— Open Ocean Exploration (@RebeccaRHelm) April 6, 2020

En particular el anillo exterior que se formó esta vez con estas criaturas se estimó en alrededor de 47 metros de largo (154 pies).

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Sega explica por qué está abandonando oficialmente el nombre Yakuza por Like a Dragon
yakuza cambio nombre like a dragon sega

El nombre de Yakuza ya no existe, ya que Sega planea cambiar oficialmente el nombre de la serie de dramas criminales bajo el nombre de franquicia "Like a Dragon" en el futuro, un movimiento que se hizo evidente con la revelación de tres nuevos juegos antes del Tokyo Game Show de este año. En declaraciones a Digital Trends en inglés, un representante de Sega of America confirmó la razón del cambio de nombre.

"Puedo confirmar que la serie se conocerá como "Like a Dragon" en el futuro para alinearse más estrechamente con el nombre japonés", dijo un representante de Sega of America a Digital Trends.

Leer más
¿Es verdad que Meta está inyectando códigos para rastrear a sus usuarios?
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Una investigación de un ex ingeniero de Google está causando polémica, ya que afirma que Meta está colocando códigos de rastreo en Instagram y Facebook para espiar a sus usuarios.
Las dos aplicaciones han estado aprovechando el hecho de que los usuarios que hacen clic en los enlaces son llevados a páginas web en un "navegador en la aplicación", controlado por Facebook o Instagram, en lugar de enviarlos al navegador web de elección del usuario, como Safari o Firefox.
"La aplicación de Instagram inyecta su código de seguimiento en cada sitio web que se muestra, incluso al hacer clic en los anuncios, lo que les permite monitorear todas las interacciones de los usuarios, como cada botón y enlace tocado, selecciones de texto, capturas de pantalla, así como cualquier entrada de formulario, como contraseñas, direcciones y números de tarjetas de crédito", dice Felix Krause, un investigador de privacidad que fundó una herramienta de desarrollo de aplicaciones adquirida por Google en 2017.

En un comunicado, Meta dijo que inyectar un código de seguimiento obedecía a las preferencias de los usuarios sobre si permitían o no que las aplicaciones los siguieran, y que solo se usaba para agregar datos antes de ser aplicado con fines de publicidad o medición dirigidos para aquellos usuarios que optaron por no participar en dicho seguimiento.

Leer más
¿Es el Demogorgon de Stranger Things?: muestran espeluznante criatura marina
demogorgon stranger things criatura marina gobio gusano gobios

Un video de TikTok se ha convertido en viral rápidamente, ya que un usuario mostró un registro sosteniendo lo que a primera vista parece un "monstruo marino" de cinco cabezas, sin ojos, con dientes afilados y muy similar en estética al Demogorgon de Stranger Things.

El autor del vídeo pone a prueba la boca de estos animales poniéndoles una pata de cangrejo cerca, un elemento que no dudan en morder.

Leer más