Skip to main content

Científicos pueden detectar si eres culpable de un crimen al escanear tu cerebro

¿Recuerdas esas películas de ciencia ficción en las que las autoridades sabían si alguien tenía planes de cometer un crimen, y lo detenían antes de que se llevara a cabo? Pronto, algo similar podría ser posible, aunque no con anticipación. Los científicos pueden saber cual fue tu intención al cometer un crimen, basándose en las señales que envía tu cerebro.

Neurocientíficos de todo el mundo están tratando de descubrir los secretos del cerebro mediante el estudio de sus imágenes. Eso sin duda no es una tarea fácil. El cerebro humano tiene uno de los diseños más sofisticados y ha resultado difícil de descifrar. Pero un equipo de investigadores ha descubierto que las imágenes cerebrales revelan si alguien cometió un delito a sabiendas o imprudentemente. Puede parecer una pequeña distinción, pero podría tener un impacto significativo en las cortes de justicia.

1980 El escáner o TAC (Tomografia Axial Computarizada) - Scanner cerebral

El Código Penal de los Estados Unidos considera la culpabilidad penal a través de un filtro de la conciencia y las intenciones de un sospechoso. Alguien que sabía que estaba actuando en contra de la ley está sujeto a penalidades más estrictas que alguien que no lo sabía. Para ser más precisos, las acciones de un sospechoso se consideran en una escala de gravedad que incluye: deliberada, consciente, imprudente y negligente.

Recommended Videos

«Dos personas podrían cometer exactamente el mismo crimen con todos sus elementos y circunstancias, y dependiendo de sus estados mentales, la diferencia podría ser que uno iría a la cárcel durante 14 años y el otro conseguiría libertad condicional», dijo Read Montague, un neurocientífico en Virginia Tech que dirigió el estudio, en un comunicado de prensa. «Basándose en qué lado de la línea uno está entre «actuar a sabiendas» e «imprudentemente», podría ser la diferencia para ser privado de su libertad.»

Montague y su equipo escanearon los cerebros de 40 personas y usaron algoritmos de aprendizaje automático para estudiar las imágenes y determinar si los participantes sabían que estaban cometiendo crímenes.

A los participantes se les dio un experimento mental, en el que tenían que decidir si llevar o no una maleta a través de una frontera. Se les dieron diferentes probabilidades de que la maleta contuviera drogas ilícitas, a fin de diferenciar entre los que conscientemente cometieron un delito, ya que el caso claramente contenía una sustancia ilegal, y aquellos que aceptaron el riesgo asociado con el acto. Al controlar qué partes del cerebro se activaban en cada exploración, los investigadores fueron capaces de determinar qué participantes sabían que estaban llevando drogas, y qué participantes simplemente actuaron imprudentemente.

La investigación, que se publicó la semana pasada en la revista Early Edition Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, demuestra la primera evidencia neurobiológica de la diferencia entre los estados mentales de las personas que cometen un crimen. Aunque el estudio está actualmente confinado al laboratorio, es decir, que las exploraciones cerebrales necesitan ser capturadas mientras el sujeto está tomando la decisión, algún día podría ayudar a los tribunales a tomar decisiones más precisas sobre la culpabilidad criminal de un sospechoso.

Topics
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más