Skip to main content

Ya puedes vigilar a tus peces con Moai, un robot limpiador de acuarios

Este pequeño robot de limpieza para acuarios no sólo mantiene las paredes de vidrio libres de algas, sino que además permite que los dueños y aficionados puedan ver sus peces dentro de su hábitat, desde cualquier lugar donde se encuentren.

Al mismo estilo de una aspiradora Roomba, Moai es un robot inteligente de limpieza de vidrios que se propulsa de forma autónoma alrededor de estanques y peceras, limpiando las algas a medida que avanza. Y gracias a una cámara sumergible y a su conexión inteligente, también puede transmitir en vivo el video de los peces, mientras está dentro del acuario.

Recommended Videos

La idea surgió en la mente de Yoon Hoon, un diseñador industrial aficionado a este pasatiempo. «Tenía un pequeño acuario en mi estudio, y la idea original era una cámara web para acuarios, para que sea posible monitorear las peceras cuando no estamos en casa”, dijo Hoon a Digital Trends, explicándonos que justamente durante ese tiempo decidió unirse a la compañía MakerFaire Shenzhen. Eso resultó en una excelente decisión, porque le proporcionó un equipo de trabajo para desarrollar el concepto y descubrir nuevas aplicaciones.

“Encontramos que la acumulación de algas es un punto problemático para la mayoría de los propietarios de acuarios, y así decidimos combinar la cámara y el limpiador juntos. Así nació el concepto”. Pero el proceso no fue rápido ni sencillo. “Luego pasamos dos años viajando y visitando muchos acuarios en China, California y Singapur para aprender más sobre la industria de los acuarios, mientras trabajábamos en nuestros prototipos en la fábrica”, nos dijo. “Se necesitaron ocho generaciones de prototipos, pero finalmente estamos satisfechos y nos complace haber lanzado MOAI en Kickstarter».
acuario video
El dispositivo consta de dos elementos: Uno que aloja todos los componentes electrónicos fuera del tanque, y el otro que contiene el elemento de limpieza para el interior. Éstos se conectan con un imán, de modo que mientras que la parte exterior se mueve usando su sistema de navegación de ultrasonido, la parte interior del vidrio del tanque puede ser limpiada.

El robot utiliza la tecnología inteligente de detección de ultrasonidos para trazar un mapa alrededor del acuario, mientras que los usuarios pueden usar la aplicación móvil iOS o Android para marcar áreas de limpieza específicas si así lo desean. Esto también significa que se pueden fijar los tiempos específicos para que la limpieza tenga lugar, por ejemplo cuando el usuario está fuera de la casa o en el trabajo, de la misma manera que una aspiradora inteligente, para que el acuario siempre esté limpio cuando se retorne al hogar.

robot limpiador acuarios
La cámara ofrece 1080p. y transmite en vivo la imagen a través de la aplicación, lo que significa que se puede observar la pecera desde cualquier lugar. Es un ingenioso dispositivo, y siempre que funcione tan bien como se describe, podría tener muy buena acogida entre los dueños de acuarios, que en su mayoría tienen que lidiar con el persistente problema de algas y limpieza interna. Y si lo combinamos con Fishbit, el dispositivo inteligente diseñado para monitorear los niveles de pH del tanque, la salinidad, la temperatura y otras condiciones del tanque, ya tenemos todo un ecosistema robótico para acuarios.

Moai está disponible para órdenes adelantadas en Kickstarter por $199 dólares, con el envío anunciado para el próximo mes de mayo.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más