Skip to main content

Robot fue programado para herir seres humanos

robot hiere ser humano 2016 06 21
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La primera ley de robótica de Isaac Asimov indica que un robot no debe herir a un ser humano o permitir que un ser humano se encuentre en peligro.

El artista y experto en robótica Alexander Reben está cuestionando esa ley al crear un robot que en lugar de servirnos como lo haría un buen robot,  puede sentir cuándo se acerca un ser humano y lo ataca.

Relacionado: Enseñarán a los robots a sentir dolor

El aparato es muy simple: comprende un brazo de un robot con una aguja en la punta. Tiene sensores que detectan si algo ha entrado en su espacio. Ha sido programado de forma tal que haga elecciones impredecibles, y por lo tanto, no sabemos si siempre va a atacar.

“Lo hicimos simple de forma intencional ya que una de las ideas detrás de esta creación es que no necesitas hacer algo complicado o con inteligencia artificial para encontrarte con dilemas éticos y filosóficos interesantes y profundos”, afirma Reben a Digital Trends.

Y por supuesto, como las reglas de Asimov provienen de la ciencia ficción, en realidad la creación de Reben no está “violando” dicha regla.

Si nos ponemos a pensar, este robot no hace más daño que Apple Maps cuando recién fue lanzada al recomendar a los usuarios atravesar las pistas de aterrizaje de los aviones para llegar al aeropuerto Fairbanks.

Lo que hace interesante el robot de Reben es que la relación del ser humano con los robots puede cambiar utilizando la misma tecnología que ya usamos para ciertas cosas. El elemento importante es saber qué harán dependiendo de lo que les pidamos hacer.

Reben utilizó los mismos instrumentos que le permitieron crear el “headgasmatron”, un dispositivo para rascarse la cabeza. El creador indica que con pequeñas modificaciones es posible cambiar la confianza que una persona tiene en un robot y alterar esa confianza intima en miedo.

Relacionado: Asus presenta a Zenbo, su primer robot para el hogar

“La gente no se da cuenta de las reacciones viscerales que los robots provocan”, indica. “La anticipación de miedo y la incertidumbre son muy fuertes. Una persona me dijo que la última vez que se sintió así de ansiosa fue al abordar un avión o cuando estaba saltando en paracaídas por primera vez”.

Por ahora lo único que podemos recomendar es que trates a tus dispositivos con cariño; nunca sabes si están teniendo un mal día.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más