Skip to main content

Este robot inspirado en las cucarachas corre sobre el agua

Un grupo de investigadores y desarrolladores provenientes de Israel ha presentado un novedoso robot cuyo diseño y características están inspiradas en la naturaleza.

Se trata de AmphiSTAR, un robot anfibio capaz de correr a alta velocidad sobre el agua además de nadar. Según sus diseñadores, también se las arregla bastante bien en otro tipo de terrenos, incluidos los más difíciles.

La confección de este prototipo se ha inspirado en las cucarachas y en los lagartos y fue presentado virtualmente en la International Conference on Intelligent Robots and Sistems (IROS).

El AmphiSTAR tiene el tamaño de la palma de la mano. Posee ruedas y está equipado con cuatro hélices que se pueden inclinar durante el mecanismo de expansión.

Las hélices también actúan como ruedas sobre el suelo y como aletas capaces de impulsar al robot sobre el agua.

En cuanto a las velocidades que alcanza, es capaz de correr y nadar a 1.5 m/s. También, este prototipo experimental puede arrastrarse sobre hormigón, grava y hierba.

En tanto, este invento es capaz de flotar gracias a los dos tanques de aire que posee.

Quienes están detrás de este robot creen que puede llegar a tener múltiples aplicaciones en distintos ámbitos.

«Prevemos que AmphiSTAR se puede utilizar para aplicaciones agrícolas, búsqueda y rescate y en excavaciones, donde se requiere gatear y nadar», explica su creador, David Zarrouk.

Ahora, los desarrolladores de este robot trabajarán en la escalabilidad y en la natación bajo el agua, para que así las funciones de su prototipo sean muchos más amplias y llamativas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más