Skip to main content

Este robot inspirado en las cucarachas corre sobre el agua

Un grupo de investigadores y desarrolladores provenientes de Israel ha presentado un novedoso robot cuyo diseño y características están inspiradas en la naturaleza.

Se trata de AmphiSTAR, un robot anfibio capaz de correr a alta velocidad sobre el agua además de nadar. Según sus diseñadores, también se las arregla bastante bien en otro tipo de terrenos, incluidos los más difíciles.

La confección de este prototipo se ha inspirado en las cucarachas y en los lagartos y fue presentado virtualmente en la International Conference on Intelligent Robots and Sistems (IROS).

El AmphiSTAR tiene el tamaño de la palma de la mano. Posee ruedas y está equipado con cuatro hélices que se pueden inclinar durante el mecanismo de expansión.

Las hélices también actúan como ruedas sobre el suelo y como aletas capaces de impulsar al robot sobre el agua.

En cuanto a las velocidades que alcanza, es capaz de correr y nadar a 1.5 m/s. También, este prototipo experimental puede arrastrarse sobre hormigón, grava y hierba.

En tanto, este invento es capaz de flotar gracias a los dos tanques de aire que posee.

Quienes están detrás de este robot creen que puede llegar a tener múltiples aplicaciones en distintos ámbitos.

«Prevemos que AmphiSTAR se puede utilizar para aplicaciones agrícolas, búsqueda y rescate y en excavaciones, donde se requiere gatear y nadar», explica su creador, David Zarrouk.

Ahora, los desarrolladores de este robot trabajarán en la escalabilidad y en la natación bajo el agua, para que así las funciones de su prototipo sean muchos más amplias y llamativas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más