Skip to main content

Futbolistas robots esperan superar algún día a los jugadores reales

Malas noticias para los futuros Messis, Christianos Ronaldo o James Rodríguez. Algunos expertos en robótica creen que un equipo de jugadores de fútbol humanoide ganará un partido contra los mejores futbolistas humanos del mundo para el año 2050.

Claro, no será un camino corto a la victoria. Muchos de los robots humanoides de hoy en día caminan con un paso infantil que los hace propensos a caídas y eso es sin tener que esquivar a un defensa para apuntar al arco. Este año, RoboCup 2017 llevó el torneo de fútbol entre robots a Japón.

Cada año durante las últimas dos décadas, varios equipos se han dado cita en un torneo amistoso llamado RoboCup, en el que compiten en partidos de fútbol y desafíos más prácticos como producción industrial y misiones de rescate. Aunque las dos últimas pruebas pueden ser más útiles, el torneo de fútbol es el que se roba el show en RoboCup.

«El objetivo final de RoboCup es desarrollar robots humanoides que puedan derrotar al campeón del Mundial de Fútbol de la FIFA», dijo Gerhard Kraetzschmar, director general de la versión de RoboCup del año pasado, a Dyllan Furness, de Digital Trends. «Esperamos alcanzar esa meta para 2050».

RoboCup se lanzó en 1996, poco después de que el sistema informático Deep Blue de IBM derrotara al mejor jugador de ajedrez del mundo. Los fundadores del evento se dieron cuenta de que, si bien el logro de Deep Blue era impresionante, había situaciones que un sistema inteligente no podría superar. Así que crearon el torneo y establecieron el objetivo de 2050 para elevar los estándares y desafiar a los ingenieros a crear máquinas que no sólo pudieran pensar como seres humanos, sino que pudieran «actuar» como seres humanos también.

El desarrollo de estos robots atléticos ha sido un reto. De hecho, incluso más de dos décadas después, las máquinas humanoides que compiten en RoboCup son a menudo cómicas en sus habilidades.

Las tres principales desventajas experimentadas por los robots son la agilidad física, la resistencia y la percepción. El cuerpo humano es el producto de millones de años de evolución, y somos particularmente aptos para jugar el fútbol. Los robots humanoides, por otro lado, tienen que ser construidos desde cero para jugar el deporte, lo que requiere el diseño de músculos artificiales complejos.

Mientras tanto, los sistemas de baterías actuales son pesados ​​y necesitan ser reemplazados durante el partido. Para que los humanoides derroten a los humanos, primero necesitarán una fuente de energía ligera, compacta y eficiente.

Por último, los investigadores necesitan codificar sofisticados sistemas de percepción para que sus bots autónomos puedan evaluar cosas como tácticas, posicionamiento en el campo y movimiento de los balones.

Aunque el objetivo final es desarrollar un equipo humanoide competitivo, robots capaces de otras formas y tamaños ya compiten en el torneo. La competencia se llevó a cabo de jueves a domingo, con un simposio de clausura celebrado el lunes.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Dónde están los vuelos en primera clase más baratos en EE.UU.
donde estan los vuelos en primera clase mas baratos estados unidos ross sokolovski idfumfz5ffw unsplash

Max Lewandowski/Pexels / Pexels
Para muchos viajeros, el encanto de los viajes aéreos de primera clase es innegable. El espacio adicional para las piernas, las comidas gourmet y el servicio personalizado crean una experiencia que es un mundo aparte de la clase económica. Sin embargo, el costo de actualizar a primera clase a menudo puede ser un elemento disuasorio. Pero, ¿y si te dijéramos que hay opciones económicas para vuelos de primera clase? Un estudio reciente de Upgraded Points arroja luz sobre las mejores aerolíneas para volar en primera clase con un presupuesto dentro de los Estados Unidos.
El estudio
Upgraded Points realizó un extenso estudio analizando las variaciones de precios en los boletos de primera clase en cuatro aerolíneas principales de los Estados Unidos y doce de las rutas de vuelos nacionales más concurridas. El estudio recopiló meticulosamente datos de precios de boletos de Google Flights, centrándose en las 12 rutas de vuelos nacionales más concurridas dentro de los EE.

Para garantizar una representación completa de las tendencias de precios, se consideraron las fechas de salida pico y no pico. Luego, los costos se promediaron para determinar los precios de los boletos de ida tanto para asientos económicos como para de primera clase. Es importante tener en cuenta que el estudio excluyó a las aerolíneas estadounidenses que no ofrecen primera clase o carecían de datos suficientes sobre las rutas analizadas.
Delta Air Lines primera clase
Delta Air Lines surgió como el favorito en el estudio, pero con una advertencia: cobra las primas más altas por boletos de primera clase. Los pasajeros que optan por la primera clase pueden esperar pagar $ 284.55 más por un boleto de ida en comparación con la economía. A pesar de la prima, Delta Air Lines ha mejorado recientemente su juego al introducir nuevos asientos de primera clase con particiones de privacidad, cojines ajustables para el cuello y espacio de almacenamiento adicional, lo que lo convierte en una opción competitiva para aquellos dispuestos a derrochar.
Alaska Airlines primera clase
Alaska Airlines se destaca no solo por sus altas diferencias de precios de boletos de primera clase ($ 281.25) sino también por sus comodidades únicas. La aerolínea va más allá al servir comida en sus cabinas de primera clase en vuelos tan cortos como 550 millas. Este servicio a vuelos más cortos distingue a Alaska Airlines de la mayoría de las otras aerolíneas heredadas que generalmente reservan comidas en vuelo para viajes de más de 900 millas.
Primera clase de United Airlines
United First Class ofrece una opción más económica para los viajeros que buscan experimentar la comodidad de primera clase sin romper el banco. Con una diferencia de precio de aproximadamente $250.23 entre clase económica y primera, United Airlines ofrece una oportunidad atractiva para disfrutar de una experiencia de vuelo elevada.
Primera clase de American Airlines: la oferta más asequible
Entre las aerolíneas estudiadas, la primera clase de American Airlines es la clara ganadora en términos de asequibilidad para viajar. Los pasajeros pueden esperar pagar solo $ 235.85 más por un boleto de ida de primera clase en comparación con la clase económica. Esto hace que American Airlines sea una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia premium sin un alto precio.
Prima media para primera clase
En promedio, los pasajeros que viajan dentro de los Estados Unidos pueden anticipar el pago de una prima de $ 262.97 por vuelo (solo ida) o más de $ 525 (ida y vuelta) al elegir un boleto de primera clase. Esta cifra subraya el atractivo de las opciones económicas como las ofrecidas por American Airlines y United Airlines.
Conclusión
Si bien la vuelta del lujo puede tener un precio, hay excepciones notables para los viajeros que buscan experiencias de primera clase con un presupuesto dentro de los Estados Unidos. Delta Air Lines, a pesar de sus precios premium, ofrece servicios de vanguardia, lo que la convierte en la mejor opción para aquellos dispuestos a derrochar. También vale la pena considerar las opciones gastronómicas únicas de Alaska Airlines y las tarifas económicas de United Airlines. Sin embargo, el título de la oferta más asequible es para American Airlines, que proporciona una experiencia premium sin una diferencia de precio sustancial.

Leer más
La propuesta para aplicar impuesto a nómadas digitales en México
impuesto nomadas digitales mexico peggy anke wu2mxvbyt7w unsplash

A diferencia de países como España, donde la legislación favorece la llegada de nómadas digitales, y que pretende llenar pueblos con escasa población con trabajadores independientes, en México quieren gravar a estos trabajadores.

Una diputada de la Ciudad de México, ha propuesto una nueva medida con la que se penalizaría a los nómadas digitales con un impuesto diario a partir de un cierto tiempo para compensar su impacto en la población local.

Leer más
¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?
¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?

Cada vez que entramos en el otoño o en primavera, recordamos que en algún momento los relojes se deben ajustar, ya sea con una hora más, o una hora menos. Y aunque se hablo mucho hace un tiempo atrás en los Estados Unidos de la Ley de Protección de la Luz del Sol –ley que podría entrar en vigor a finales de 2023 y que, entre otras cosas, dejaría en el pasado aquello de cambiar la hora en otoño o en primavera– esta sigue sin aprobarse. En los Estados Unidos actualmente estamos en el horario de verano, el cual se inicio el pasado domingo 12 de marzo. Entonces, ¿cuándo se cambia la hora al horario de invierno?
¿Cuándo se realiza el cambio de horario?
Como la mentada Ley aún no ha sido aprobada, el primer domingo de noviembre se dará inicio al llamado horario de invierno. En concreto, el domingo 5 de noviembre será necesario atrasar el reloj una hora cuando sean las 2:00 am.

La otra modificación en los despertadores, la de adelantarlos 60 minutos, deberá llevarse a cabo el domingo 10 de marzo de 2024.

Leer más