Skip to main content

Universidad bate el récord de decimales para calcular el número pi

Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de los Grisones (FHGR), en Suiza, consiguió batir el récord mundial de decimales del número pi, que tradicionalmente se conoce como 3.1416.

Ahora, la institución universitaria afirma que rompió el registro al calcular 62.8 billones de dígitos de pi. De esta forma, dejan atrás la marca anterior que pertenecía a Timothy Mullican, que pudo calcular hasta 50 billones de dígitos y quien fue reconocido el año pasado por su trabajo.

La universidad suiza señaló que se demoró 108 días y 9 horas en realizar el nuevo cálculo, tiempo que es 3.5 veces más rápido que lo que demoró Mullican. También es dos veces más rápido que el registro que Google estableció en 2019 en su nube.

“Queríamos lograr varios objetivos con el intento de récord”, señaló el profesor Heiko Rölke, de la Universidad de Ciencias Aplicadas.

“En el transcurso de la preparación y la realización de los cálculos pudimos acumular mucho conocimiento y optimizar nuestros procesos. Esto es ahora de particular beneficio para nuestros socios de investigación, con quienes llevamos a cabo proyectos computacionalmente intensivos en análisis y simulación de datos”.

Para poder realizar el cálculo, los encargados usaron un equipo alimentado por dos procesadores AMD Epyc 7542 de 32 núcleos con 1 TB de RAM y un programa llamado Cruncher.

Gracias a este logro, el equipo de científicos consiguió ingresar en el Libro Guinness de los Récords Mundiales. De esta manera, el número con el total de los dígitos debería estar disponible de forma pública en los próximos días.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más