Skip to main content

El Hyperloop One llega con éxito a las 192 millas por hora

Hyperloop One: Full Scale System Test 5-12-17
Un nuevo medio de transporte súper rápido podría cambiar, más pronto de lo esperado, la forma en la que viajamos. Se trata de Hyperloop One, que acaba de ejecutar una prueba a gran escala alcanzando las 192 millas por hora (mph) con éxito y estableciendo un nuevo récord de las pruebas hasta ahora realizadas.

Seguro que, aun así, todavía habrá quien levante la ceja algo escéptico con la idea de que Hyperloop One se convierta en una realidad.

Sin embargo, al menos una de las compañías detrás de este sistema de transporte súper rápido tiene la intención de llevar el proyecto hasta el final.

Así, apenas unas semanas después de que Hyperloop One anunciara la primera prueba exitosa de una versión a gran escala de su tecnología, la compañía ha hecho un salto más significativo.

El 29 de julio, Hyperloop One completaba otra prueba a gran escala en Nevada, con Hyperloop atravesando casi toda la estructura de 1,640 pies de largo. El vehículo logró alcanzar velocidades de hasta 192 millas por hora durante la prueba, estableciendo un récord respecto a las anteriores pruebas realizadas.

De hecho, el Hyperloop One apenas tardó unos segundos hasta alcanzar las 192 mph, y su sistema de propulsión eléctrico produjo más de 3,000 caballos de fuerza. «Es el comienzo de la era de la comercialización del Hyperloop», subraya Shervin Pishevar, el presidente ejecutivo y co-fundador de Hyperloop One.

A principios de julio, Hyperloop One llevaba a cabo otra prueba con pasajeros de «tamaño real», yendo por la pista durante poco más de cinco segundos, utilizando la tecnología de levitación magnética y alcanzando casi 2 Gs de aceleración. En esta prueba se alcanzó la velocidad de 70 mph, aunque la posterior prueba realizada significa que ahora el dispositivo puede moverse hacia la siguiente fase hasta alcanzar las 250 mph.

«Fuego en 5, 4, 3, 2, y 1. Hubo un retraso de medio segundo. Un nudo en la garganta. Entonces, el trineo salió disparado por la pista, perseguido por la fuerza electromagnética. Los montes de la rueda retumbaron por un segundo, y luego el ruido se detuvo cuando el dispositivo se levantó de la pista y se deslizó durante 3 segundos antes de detenerse por su cuenta”.

El recorrido experimental permitió que el equipo pusiera a prueba varias partes de la tecnología, “incluyendo su eficiente motor, suspensión de vehículos, tecnología de maglev, frenado electromagnético y sistema de bombeo al vacío, demostrando que los componentes del sistema completo funcionan con éxito como una sola unidad integrada en un vacío», subraya Hyperloop One en un comunicado.

Pishevar elogió después a su equipo asegurando que habían «logrado lo que nadie ha hecho antes probando con éxito el primer sistema Hyperloop a gran escala. Por primera vez en más de 100 años, se ha introducido un nuevo medio de transporte. El Hyperloop es real y está aquí ahora”.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las imágenes falsas de IA están apareciendo en la búsqueda de Google
imagenes falsas ia apareciendo busqueda google israel kamakawiwo  ole

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En este momento, si escribes "Israel Kamakawiwoʻole" en la búsqueda de Google, no ves una de las famosas portadas de álbumes del cantante, o una imagen de él interpretando una de sus canciones en su icónico ukelele. Lo primero que se ve es una imagen de un hombre sentado en una playa con una sonrisa en su rostro, pero no una foto del hombre en sí tomada con una cámara. Esta es una foto falsa generada por IA. De hecho, cuando haces clic en la imagen, te lleva al subreddit de Midjourney, donde se publicó inicialmente la serie de imágenes.

Esto fue publicado por primera vez por Ethan Mollick en X (antes conocido como Twitter), un profesor de Wharton que estudia IA.

Leer más
Atención chistositos: Google libera el dominio .meme
Los mejores memes del Mundial Qatar 2022.

Si eres de aquellos que están sumergidos en la subcultura del meme, entonces esta noticia realmente podría cambiar tus próximos pasos en internet, ya que Google liberó el registro de dominio .meme para utilización pública.

Google Registry acaba de lanzar un nuevo dominio de nivel superior que te permite colocar un gran .meme al final de tu sitio web.

Leer más
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más