Skip to main content

Presentan las primeras lámparas que matan bacterias en los hospitales

Durante  la reunión anual de la Asociación de Profesionales en Control de Infecciones y Epidemiología (APIC) en Nashville (Tennesse), hoy fue presentada “Indigo- Clean”, una lámpara que utiliza tecnología de continua desinfección ambiental para matar bacterias dañinas vinculadas a infecciones adquiridas por los pacientes  en el hospital (Hospital Associated Infections o HAI) mientras reciben tratamiento por condiciones médicas o quirúrgicas.

Indigo-Clean,  es ​​una lámpara creada por investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow (Escocia), que  desarrolló, probó y patentó la tecnología que  elimina  un amplio grupo de micro organismos conocidos como causantes de infecciones hospitalarias como  MRSA (Methicillin-resistant Staphylococcus aureus), C.difficile  y  VRE (Vancomycin-resistant Enterococcus).

Recommended Videos

“La luz funciona de forma continua y no requiere operador, mata las bacterias en el aire y en todas las superficies. Utiliza un estrecho espectro de luz de alta intensidad de  color índigo (mezcla de azul y violeta) que es es absorbida por las moléculas dentro de las bacterias, produciendo una reacción química que mata las bacterias desde el interior como si blanqueador casero común hubiera  sido puesto en libertad dentro de las células bacterianas” ,  explicó  Jim Hawkins, director del consejo de administración  de Kenall, la empresa que fabricará la lámpara en los Estados Unidos.

«Debido a que la luz es visible, es letal para los patógenos pero es seguro para su uso en presencia de los pacientes y el personal”,  agregó.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reporta que alrededor de 1 de cada 25 pacientes de los hospitales en los EE.UU. tienen al menos una infección contraída en el ámbito de su atención hospitalaria y que terminan siendo las causantes  de  al menos 1,7 millones de enfermedades y 99.000 muertes en los hospitales en los EE.UU.

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
5 tecnologías esenciales sin las que no puedo viajar en avión
La imagen muestra la parte inferior de un avión mientras despega.

El periodista de DT en inglés, Nirave Gondhia , es un viajero empedernido y como tal, en este artículo describió todo lo que no puede olvidar cuando se sube a un avión.

Paso cientos de horas en aviones anualmente y soy increíblemente afortunado de haber visitado cinco continentes, 40 países y casi 100 ciudades en los últimos 10 años. Sin embargo, incluso como viajero experimentado, utilizo algunas cosas, tanto físicas como digitales, que transforman mi experiencia de vuelo.

Leer más
Sonny Angels: ¿Qué son y por qué están arrasando con los celulares en TikTok?
Sonny Angels

Si has estado en TikTok últimamente, seguro te has topado con los Sonny Angels: pequeños muñecos con gorros de frutas, flores o animales que se han convertido en el accesorio favorito de la Generación Z y de varios famosos que los presumen en redes sociales. Pero, ¿qué son exactamente y por qué están arrasando? Aquí te contamos todo sobre esta fiebre que combina nostalgia, coleccionismo y un toque de encanto japonés.
¿Qué son los Sonny Angels?

Son figuras coleccionables de unos 7 cm de alto que parecen pequeños bebés con alas de ángel y gorros temáticos. Lo divertido es que vienen en cajas sorpresa, así que nunca sabes cuál te va a tocar. Se pueden usar como decoración, sobre todo en celulares, y son tan adorables que es difícil no querer uno. Si alguna vez colgaste llaveros en tu Nokia en los 2000, entenderás la vibra.

Leer más
EN VIVO Y EN LÍNEA: los mejores sitios para seguir las elecciones de Estados Unidos 2024
en vivo elecciones estados unidos 2024 donald trump kamala harris

Estados Unidos vota para elegir a su primera presidenta, la demócrata Kamala Harris, o dar continuidad al proyecto del republicando Donald Trump, quien ya gobernó entre 2016 y 2020.

Las elecciones de Estados Unidos se realizan este martes 5 de noviembre, con la previsión de una contienda sumamente reñida de la que no se sabrán los resultados oficiales sino hasta un par de días después de que concluyan los comicios y hasta que terminen los cómputos finales y se anuncie el resultado del Colegio Electoral, que podría darse hasta un mes después de los comicios. No obstante, es común que en Estados Unidos los medios de comunicación proyecten a los ganadores conforme avanza la jornada y cuando, según las encuestas de salida, se considere que alguno de los candidatos logró los 270 votos del Colegio Electoral, necesarios para ser electo presidenta o presidente en este modelo de democracia indirecta.

Leer más