Skip to main content

Rinocerontes patas arriba: estas fueron las investigaciones más absurdas del año

Una nueva edición de los Ig Noble Prize se llevó a cabo en 2021 para entregar, como es costumbre, premios y reconocimientos a las investigaciones más absurdas durante el año.

El evento se realizó nuevamente de manera virtual, al igual que el año pasado. Pero la virtualidad es un detalle: lo importante es premiar estudios que “primero hacen reír y luego pensar”, tal como indica el eslogan de la premiación.

Recommended Videos

Uno de los reconocimientos más destacados estuvo en el ámbito del transporte, ya que se condecoró a un estudio realizado por diversos países que quisieron comprobar la efectividad de transportar rinocerontes boca arriba que colgaban de un helicóptero.

La investigación puede parecer ridícula, pero no lo es tanto. El transporte de rinocerontes con este método se realiza con frecuencia en África, aunque nunca se hizo ningún estudio sobre las consecuencias que esto podía tener en los animales. Y la conclusión fue que, en efecto, este es un método de transporte preferible antes que poner a los rinocerontes de costado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El resto de ganadores de los Ig Noble Prize 2021 estuvo a la altura de los rinocerontes colgados patas arriba:

  • Premio de Biología: estudio que analiza las diversas formas en que puede haber comunicación entre gatos y humanos mediante maullidos y varios sonidos.
  • Premio de Ecología: análisis llevado a cabo en varios países para identificar distintas especies de bacterias en chicles pegados en las calles.
  • Premio de Economía: un científico descubrió que el nivel de obesidad de los políticos puede ser indicativo del nivel de corrupción del país.
  • Premio de Medicina: estudio reveló que los orgasmos son un buen descongestionante nasal.
  • Premio de Química: se descubrió que los olores del aire en una sala de cine pueden indicar los niveles de violencia, uso de drogas, lenguaje soez o contenido sexual de una película.
  • Premio de la Paz: un grupo de científicos comprobó la hipótesis de que el pelo de la barba humana evolucionó para protegerse de los golpes en la cara.
  • Premio de Física: investigación para entender cómo es que los peatones no chocan entre sí al caminar por una vereda.
  • Premio de Cinética: investigación para entender por qué los peatones chocan entre sí al caminar por una vereda.
  • Premio de Entomología: estudio sobre nuevos métodos de control de plagas de cucarachas en submarinos.
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más