Skip to main content

¿Por qué llamamos al 911 cuando ocurre una emergencia?

Es muy probable que, si digitas 911 en tu teléfono móvil, se te comunique de inmediato con el servicio de emergencias del lugar donde vives.

Esto se debe a que el popular número implementado en Estados Unidos el 16 de febrero de 1968 también ha sido adoptado en más de 15 países.

Recommended Videos

Este 16 de febrero se cumplen 53 años desde que el 911 fue utilizado por primera vez. En aquella histórica jornada, el presidente de la Cámara de Alabama Rankin Fite llamó desde el Haleyville City Hall; el congresista Tom Bevill le respondió en la estación de policía de aquella ciudad.

Si bien el mensaje fue muy breve y solo consistió en un saludo (ambos dijeron hello), constituye un hecho histórico e inédito para aquella época.

Aquel aparato, un teléfono de color rojo brillante, se encuentra ahora en un museo en Haleyville, mientras que el teléfono duplicado está todavía en la comisaría.

¿Por qué 911?

En 1957, la Asociación Nacional de Jefes de Bomberos recomendó el uso de un solo número para reportar los incendios.

Años más tarde, en 1967, las autoridades de Estados Unidos determinaron que se estableciera este protocolo en todo el territorio, donde acordaron en conjunto con AT&T definir el 911.

Este número fue escogido por su brevedad y porque resultaba fácil para recordarlo y marcarlo en los teléfonos de disco. También porque nunca antes se había utilizado.

Hoy, el uso de este número está tan masificado que incluso se han hecho series documentales como Rescue 911 (Rescate 911), exitoso programa de los noventa conducido por el actor William Shatner (capitán Kirk en Star Trek).

También se han hecho películas en torno al trabajo de los operadores que responden a los llamados de emergencia.

Este número es considerado uno de los más fáciles de reconocer en el mundo y, además de Rescue 911, con regularidad aparece en varios productos de la cultura popular.

Junto con Estados Unidos, el 911 es usado actualmente en Argentina, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Ecuador, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México, entre otros países.

Cabe recordar que este número es solo para emergencias y cualquier uso indebido puede constituir un delito, por lo menos en Estados Unidos.

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más