Skip to main content

La policía está probando armas estilo Batman para atrapar delincuentes


Los departamentos de policía de varias ciudades de los Estados Unidos están sacando una idea del libro de trucos de Batman. Se trata de una pistola que dispara una cuerda con dos esferas en la punta capaz de atar a los criminales en un abrir y cerrar de ojos, que nos recuerda a una de las ingeniosas herramientas del superhéroe, pero también a las ‘boleadoras’ de los gauchos argentinos.

Llamado BolaWrap, es un dispositivo mecánico del tamaño de una pistola, que tiene con puntero láser incorporado, y es capaz de disparar un cable de kevlar de 8 pies de largo (2.5 metros), a una velocidad de 650 pies (200 metros) por segundo. Este cordón, que se expulsa con la fuerza de una bala de 9mm, cuenta con dos bolitas de metal en cada lado, con pequeñas púas de estilo anzuelo que se adhieren a la ropa y lo ayudan a envolver los objetos. Se puede usar para enredar a sospechosos a una distancia de hasta 25 pies de distancia. El dispositivo está basado en cartuchos, y recargarlo solo lleva unos segundos.

Introducing the BolaWrap™ 100

Aunque el nombre es utilizado en inglés, BolaWrap es derivado de la palabra en español «bola». Esta herramienta hecha de una soga con pesas en los extremos de los cordones interconectados, es utilizada por los “gauchos” o vaqueros sudamericanos para capturar ganado al enredar sus piernas. La versión actualizada del 2019 fue desarrollada por la empresa Wrap Technologies, con sede en Las Vegas.
Recommended Videos

«Esto se inventó principalmente para los encuentros no tradicionales con los que la policía debe lidiar», dijo Alex Barnes, asociado de operaciones para Wrap Technologies, a Digital Trends. “Se consideraría una opción de menor uso de la fuerza. No está diseñado para reemplazar ningún otro dispositivo o herramienta que la policía pueda tener».

bolawrap us police thumbnail
El cerebro detrás de BolaWrap es un prolífico inventor estadounidense llamado Woody Norris, conocido por desarrollar un cañón acústico llamado LRAD. Este dispositivo es capaz de transmitir mensajes o sonidos disuasorios que causan dolor en los oídos a largas distancias. Según Barnes, Norris fue contactado posteriormente por profesionales de la ley que querían saber si podía desarrollar un dispositivo de sonido portátil, que funcionara de manera similar. Norris no pudo hacerlo, pero se le ocurrió la BolaWrap como alternativa.

«Acabamos de tener nuestro primer despliegue exitoso en el Departamento SWAT de Fort Worth», continuó Barnes. “Ellos lo usaron en una persona que se atrincheró dentro de una casa con una escopeta, y sostuvo a su novia y a su madre como rehenes. Rompieron la puerta de su casa, envolvieron al sospechoso con el BolaWrap, y lo pusieron bajo custodia.

Hasta el momento, dieciséis departamentos de policía en los Estados Unidos están probando el dispositivo. Sin embargo, esta es la primera vez que se ha reportado que fue exitosamente utilizado en acción.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más